Cargando, por favor espere...

Nacional
Adeudos y saturación de Birmex provoca retrasos en medicamentos
Los laboratorios han cumplido con las entregas pese a los impagos, que superan los 20 mil millones de pesos según un censo de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica.


Foto: Internet

La industria farmacéutica negó intenciones maliciosas en los retrasos de entrega de medicamentos al sistema público de salud, como sugirió la presidenta Claudia Sheinbaum. Según Patrick Devlyn, presidente de la Comisión de Salud del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el problema radica en adeudos gubernamentales de aproximadamente 40 mil millones de pesos a los laboratorios y en la saturación de los almacenes de los Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México S.A. de C.V. (Birmex), que impide una distribución oportuna.

Según los laboratorios han cumplido con las entregas pese a los impagos, que superan los 20 mil millones de pesos según un censo de Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma) y se estima que alcanzan los 40 mil millones al incluir otros laboratorios.

Además, los plazos de pago exceden los seis meses establecidos en las licitaciones, llegando hasta un año y medio, lo que complica la operación de los proveedores y el suministro total al IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE.

A los problemas financieros se suma el colapso logístico en Birmex, donde los almacenes están saturados, rechazando cargamentos de medicamentos. Ante lo cual Devlyn destacó la necesidad de coordinar entregas y resolver estos cuellos de botella financieros y logísticos a fin de garantizar que los medicamentos lleguen a tiempo a pacientes y hospitales en todo el país.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Anuncian movilizaciones en distintos puntos de la capital; el 26 de septiembre marcharán del Ángel de la Independencia al Zócalo.

Primaria, secundaria y preparatoria fueron los servicios con mayor incidencia, junto al pollo y la carne de res, según datos del Inegi.

Autoridades locales y federales alistan medidas para fijar límites de velocidad, horarios, rutas y condiciones de seguridad en el transporte de carga y sustancias peligrosas.

Por el hecho, autoridades activan protocolo de seguridad.

China llama a México a promover la paz y el desarrollo de los países del Sur Global.

En 2010, se aumentaron siete pesos por cajetilla de cigarros, pero sólo logró recaudar 30 mil millones y el consumo no bajó.

Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.

Sólo 4 de cada 100 maestros podrían tener acceso a opciones de formación para fortalecer su desempeño dentro de los nuevos programas de la NEM.

Habitantes de la comunidad de Santa María Yolotepec quemaron viviendas y agredieron a familias de Buena Vista el pasado 28 de agosto.

Un juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva para el exfuncionario y determinó un plazo de tres meses para que se lleve a cabo la investigación complementaria.

Suman 64 feminicidios en lo que va del año.

Los padres denunciaron 11 años de engaños de los gobiernos de los expresidentes de México, Enrique Peña y Andrés Manuel López Obrador; así como la actual presidenta Claudia Sheinbaum.

Con el pre-registro en línea, los ciudadanos podrán enviar documentación de manera remota, lo que reducirá tiempos de espera.