Cargando, por favor espere...
La preservación de las especies se debe a la exitosa reproducción de sus miembros. Por ello, la lucha entre los individuos de un sexo por la posesión del otro sexo (definida por Charles Darwin como selección sexual) es una fuerza evolutiva muy poderosa y, en ciertos casos, como en los humanos¬, más poderosa que la selección natural. Los machos buscan copular exitosamente con una pareja mediante el uso de cualquier medio, incluso poniendo en riesgo su vida.
Uno de los casos más peculiares es el del pájaro pergolero. El macho crea una “casa” de gran estructura con ramas de árboles, en la que reúne frutos, conchas, huesos, piedras, etc., para que las hembras se sientan atraídas y se detengan. Una vez que una ha sido cautivada por el brillo y tamaño de los tesoros, el macho los esparce con el pico uno a uno y, cuando la hembra los contempla, aquél se sitúa detrás de ella para conseguir su objetivo.
Muchas especies de aves e insectos (entre éstos las arañas) desarrollan estructuras, plumajes y cubiertas fascinantes para atraer hembras, por sus llamativas formas y colores, aunque también acuden depredadores. Pero hay algunos casos en que el aspecto físico no es suficiente para convencer a las parejas y, como sucede con los pájaros, entonces se recurre al talento artístico mediante serenatas y bailes elaborados. Por ejemplo, el ave soberbia del paraíso hace uso de sus alas para convencer a sus enamoradas; sus movimientos e indumentaria son reproducidos en varios de los sones folklóricos mexicanos; la araña saltarina y el pájaro cabecirrojo ejecutan rutinas tan complicadas y parecidas a las de Michael Jackson. Pero la labor más compleja es la que realiza el pájaro saltarín azul, cuyo macho líder es apoyado por tres bailarines jóvenes, que practican juntos casi todos los días y, durante estos ensayos, el macho de plumaje más juvenil remplaza a la hembra; cuando la danza se ejecuta frente a ésta, es el macho líder el que realiza el movimiento final para, entonces, esperar la respuesta.
También hay seducciones violentas, como ocurre entre los escorpiones. Macho y hembra inician una danza en la que se tantean y atacan con sus aguijones. Una vez completado el acto sexual, el macho tiene debe correr para salvar su vida, porque si no logra escapar, será devorado por su amada. La araña viuda negra macho se lanza literalmente a las mandíbulas de la muerte cuando se aparea con éxito, ya que, al término del acto sexual, es devorado. De ahí el nombre de esta especie.
Los regalos nupciales son otra estrategia empleada por algunos insectos. Los machos de las moscas colgantes se van de cacería y ofrecen las presas como regalo a las hembras. Si les gusta la comida, entonces se aparean. Las moscas de globo son más creativas, pues envuelven a sus presas en globos de seda. Las hembras vuelan dentro de un enjambre de machos y eligen una pareja, que le presenta “su paquete” de seda. Sin embargo, los machos han aprendido a engañar a las hembras ofreciéndoles globos vacíos. En el caso de los grillos mormones, los machos producen un fajo rico en proteínas que también contiene esperma para fertilizar óvulos; la hembra se come la parte de la ofrenda sin esperma, la cual llega a costarle al macho hasta un 30 por ciento de su peso corporal. Un regalo bastante sustancial.
Hay también amores románticos. Los caballitos de mar tienen una relación monógama muy estrecha y llena de “caricias”. El macho inicia una danza alrededor de la hembra, produciendo chasquidos con el cráneo y cambiando de color. La pareja se engancha y la hembra pone sus huevos (óvulos) en la bolsa del macho. Entonces, el macho libera el esperma para fecundarlos. El vínculo se refuerza con las llamadas “danzas de bienvenida”, que se realizan cada día. Pasean juntos, cambian de color y hace piruetas; luego de un rato, la pareja se separa durante el resto del día
Las matemáticas dieron orden al caos. Dan certeza en el momento que se vive y ayudan a comprender y medir los fenómenos que rodean a las personas.
La luminiscencia se encuentra, entre otro organismos, en estrellas de mar, tiburones y los dinoflagelados que, al emitir luz, hacen que el mar se llene de vida con olas brillantes, proyectando luz a lo largo de las costas.
Este miércoles, la Ciudad de México fue reconocida como la ciudad con más puntos conectados a internet en el mundo, superando incluso a Moscú, Rusia. En contraste, también ostenta el primer lugar en mayor desigualdad.
Al repunte del Covid-19 en México y varios países de AL, se suma la preocupación de la gente por saber si esta situación pueda crecer a una magnitud considerable que nos obligue a volver a un confinamiento como en años anteriores.
La 4T presume que sus políticas están encaminadas a alcanzar la soberanía alimentaria, sin embargo, se han eliminado los apoyos de comercialización y programas que aseguraban un ingreso para los campesinos.
Este filme aborda la vida de la científica marina Sophia (Berenice Bejo), quien se dedica a estudiar el comportamiento de la especie más depredadora de los océanos: el tiburón blanco.
Un estudio dio a conocer la primera evidencia directa en imágenes de que los bebés reaccionan con expresiones faciales de manera diferente a varios olores y sabores mientras están en el útero.
Por definición, un alimento funcional es aquel que es ingerido de manera regular en la dieta, que además de ser nutritivo, ofrece beneficios para la salud o reduce el riesgo de padecer enfermedades.
Dos especies vegetales que no corren con la misma suerte cuando llegan las festividades navideñas.
¿Cuál es el carácter distintivo de la dialéctica? Pongamos el caso de la guerra, ¿es nociva o es perjudicial? Desde el punto de vista de la dialéctica, es indispensable saber qué guerra se está planteando. Aquí la verdad siempre es concreta.
Para alcanzar independencia política se requiere independencia económica, y esto exige soberanía científica y tecnológica; pero a los países ricos conviene que los pobres no lo consigan.
La geometría no es una forma de la intuición a priori, como afirmaba Kant, sino una construcción lógica. Estos argumentos fueron la base de la famosa escuela llamada "positivismo lógico".
El costo estimado para adquirir este asistente autónomo oscila entre 20 mil y 30 mil dólares.
Los Cordyceps infectan insectos que son dominantes y suelen propagarse como plagas
Einstein hizo lo mismo con la estructura del universo donde habitamos, al demostrar que es también un espacio curvo.
Chimalhuacán es el municipio más inseguro del EDOMEX
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Va Morena contra plataformas digitales; impulsa ley censura
Palestinos en la inanición; Gaza vive la peor crisis alimentaria desde octubre de 2023
Autorizan portación de armas a funcionarios de Pemex y CFE
Sonarán celulares en el Primer Simulacro Nacional 2025
Escrito por Citlali Aguirre Salcedo
Maestra en Ciencias Biológicas por la UNAM. Doctora en Ecología por la Universidad de Umeå, Suecia.