Cargando, por favor espere...

Identifica Salud caso “sospechoso” por coronavirus en la CDMX
La Secretaría de Salud ya “estudia a los contactos del caso y se atiende al paciente. El diagnóstico aún no es definitivo".
Cargando...

Ciudad de México.- El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez informó en su cuenta de Twitter que “Tenemos un paciente sospechoso de #COVID19, hospitalizado en @RespiraINER. Es un caso leve y se ha puesto en aislamiento. Después de un resultado reactivo en el INER, se está analizando una segunda muestra en el InDRE”.

Añadió que la Secretaría de Salud ya “estudia a los contactos del caso y se atiende al paciente. El diagnóstico aún no es definitivo. Tan pronto se terminen las pruebas daremos a conocer su resultado”.

El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias se ubica en la Ciudad de México, por lo que en coordinación con la jefa de Gobierno Claudia Sheimbaun dijo que tomarán las acciones correspondientes.

En un video publicado también en sus redes sociales, Claudia Sheimbaun junto la secretaria de Salud de la capital Oliva López informo que, desde el 30 de enero, fecha que la Organización Mundial de Salud lanzó la emergencia, intensificaron las acciones de vigilancia epidemiológica.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El FHI recomienda no obstante guardar la vacuna de J&J por si fuera necesario usarla en una situación en la que el contagio aumente de forma dramática en Noruega.

Con una longitud de 11 kilómetros de largo y siete metros de alto, China tiene la autopista submarina más larga del mundo, denominada Taihu.

Generaciones nacen inmersas en las redes, mismas que onstituyen la forma predominante de relacionarse con los otros. Algunos factores que propician el ciberacoso son: la viralidad, la rapidez de propagación de las publicaciones y el anonimato del agresor.

Se ha demostrado que los microplásticos causan daños graves a las células humanas, daños que van desde reacciones alérgicas hasta provocar la muerte celular. No solo perjudican el medio ambiente, sino también al hombre.

El movimiento pedagógico “matemática moderna”, de los años 50-60 del s. XX, trajo consecuencias funestas en la educación; por ello, en los años 70, matemáticos como Morris Kline, escribieron este libro que a nuestro juicio tiene actual vigencia.

El grupo, compuesto por 34 estudiantes de las carreras de Autotrónica, Mecatrónica y Electrónica Industrial, visitan la NASA.

"Hemos visto con nuestros ojos y sentido bajo nuestros pies cómo muere el Ártico", explicó en declaraciones a la televisión pública ARD el jefe de la expedición, Markus Rex.

Este fenómeno se denomina tormenta geomagnética y sus efectos se manifiestan a manera de interrupciones en las comunicaciones por radio y satélite, además de cortes de energía en los casos más extremos.

Este gran matemático y astrónomo de la antigüedad fue capaz de medir la distancia de la Tierra a la Luna con una precisión importante.

En este Gobierno, los científicos se han sentido agredidos por el Conacyt, que ha denigrado su trabajo. Aun así advirtieron de los peligros y deficiencias de esta nueva Ley, pero al final no fueron escuchados.

El agua es esencial en la generación de imágenes por IA debido al funcionamiento de los centros de datos.

Serán las masas populares quienes realicen el cambio para que disfruten su trabajo creador

Marx incluyó en su obra El Capital las características de la agricultura capitalista, la cual extraía más nutrientes del suelo de los que le devolvía, dejando a las tierras infértiles.

Científicos explican que el debilitamiento del campo magnético afecta principalmente la zona espacial sobre Brasil.

Alrededor de 20 especies de ciempiés podrían ser clave en el desarrollo de nuevos tratamientos médicos.