Cargando, por favor espere...
Elon Musk, CEO de Tesla, reveló su primer robot humanoide, Optimus, durante el evento “We, Robot”. El costo estimado para adquirir este asistente autónomo oscila entre 20 mil y 30 mil dólares, lo que equivale a aproximadamente 400 mil a 600 mil pesos mexicanos.
El empresario informó que este asistente autónomo sirve bebidas y responde preguntas de los asistentes, además forma parte de una serie de innovaciones como el Cybercab y el Robovan, vehículos que funcionan como taxi; pero, sin conductor.
Optimus, a pesar de su diseño avanzado, su inteligencia artificial se limitó a sus movimientos al caminar durante la presentación, en la que se mantuvo bajo control humano, quien a la distancia accionaba sus funciones.
Musk destacó que la tecnología desarrollada para los vehículos autónomos de Tesla, incluyendo el software, las baterías y los motores, se ha integrado en Optimus. Según el empresario, este robot podría realizar diversas tareas cotidianas, como cuidar niños, pasear mascotas, cortar el césped o incluso dar clases.
Internet Explorer se retiró este 15 de junio de la competencia de navegadores luego de 27 años de haberse creado como parte del paquete Windows 95.
La educación universitaria es un paso indispensable para el desarrollo científico y tecnológico.
La ANEPPMAC realizó en la UAG un evento deportivo, cultural y científico en el que alumnos de la Escuela Antonio Caso Zapopan consiguieron primeros lugares por sus proyectos.
Arquímedes es considerado el primer investigador en matemática e ingeniero. La obsesión por resolver problemas matemáticos de su época lo conducía a altos grados de concentración que, incluso, se olvidaba de comer, bañarse y de realizar otras tareas cotid
AMLO olvida que el desarrollo económico de un país está directamente relacionado con las inversiones en la investigación y la producción de ciencia y tecnología.
Einstein hizo lo mismo con la estructura del universo donde habitamos, al demostrar que es también un espacio curvo.
Creer que las verdades matemáticas y objetos matemáticos tienen existencia independiente de la mente humana no tiene fundamento; desde Pitágoras hasta algunos matemáticos más contemporáneos creen en esta independencia.
No dormir provoca que el cerebro elimine una cantidad significativa de neuronas, así como una perdida significativa de conexiones sinápticas; lo peor, la recuperación del sueño sería incapaz de revertir el daño.
El inicio de la rigurosidad en el pensamiento matemático es obra del gran maestro Weierstrass, quien, entre otras atribuciones, estableció la existencia de una curva continua sin tangentes, sorprendiendo a los analistas de su época.
Hijo de un sastre, huérfano a los ocho años. En 1812 escribió la obra cumbre de su carrera científica, la Teoría Analítica del Calor, por la que ganó un premio de la Academia de Ciencias de París.
En matemática, los pitagóricos demostraron que: la suma de las medidas de los ángulos interiores de un triángulo es 180°.
La Lluvia de Meteoros Delta Acuáridas será más visible en el hemisferio sur.
La intención es lograr un lente de material blando que logre un acercamiento, en un primer prototipo, de 32 por ciento con respecto a la visualización normal.
México no solo es centro de origen de muchas especies cultivadas, sino también de muchas especies forestales y florísticas.
Alrededor de 20 especies de ciempiés podrían ser clave en el desarrollo de nuevos tratamientos médicos.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.