Cargando, por favor espere...
En los próximos seis años no se logrará erradicar la pobreza como propuso la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en sus Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, según expertos del Banco Mundial (BM).
Los especialistas señalaron que algunas naciones hicieron importantes progresos en este ámbito, sin embargo, la pandemia de Covid-19 contribuyó a frenar esos avances.
De acuerdo con el documento publicado por el BM, titulado “Sendas fuera de una policrisis”, sólo el 44 por ciento de la población mundial vive por debajo de la línea de pobreza, lo que significa que sobrevive con menos de 6.85 dólares diarios, lo que equivale a 135.36 pesos mexicanos. De este grupo, el 8.5 por ciento, aproximadamente 700 millones de personas, vive en pobreza extrema, es decir, con menos de 2.15 dólares al día, es decir, 42.43 pesos.
Ante este panorama, el BM indicó que se requerirán otras tres décadas para erradicar la pobreza, especialmente en los países de bajos ingresos más afectados por la pandemia.
Axel van Trotsenburg, actual director gerente de este organismo, mencionó que, además de la pandemia, otros factores que dificultan el cumplimiento del objetivo para 2030 incluyen el lento crecimiento de las economías, la elevada deuda, los conflictos geopolíticos y el cambio climático.
El nuevo sexenio empezará pronto, las graves carencias que aquejan a la población trabajadora ahí siguen y ahí seguirán.
Los ataques de Estados Unidos y sus aliados contra Yemen suponen una amenaza directa a la paz y la seguridad mundiales, advirtió el Ministerio de Exteriores de Rusia.
*Del Toro se consolida como una de las promesas más jóvenes de este deporte. Se espera que su próxima participación sea el sábado 22 de marzo en la ruta Milán-Sanremo.
El 74 por ciento de las armas traficadas de Estados Unidos terminan con los cárteles de México.
Rusia propuso un memorándum sobre un tratado de paz con Ucrania, que podría incluir un alto el fuego.
Abordan temas de seguridad, migración y comercio.
Las tortillas de maíz nixtamalizado aportan gran cantidad de calcio porque el nixtamal se prepara con cal.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, pidió a la población evitar desplazamientos, limitar el uso del móvil y seguir sólo información oficial.
La Oxfam estimó que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento más rico.
Asegura el empresario fundador de SpaceX y Tesla que el presidente Trump habría perdido sin su ayuda en las elecciones.
Aranceles, visas para estudiantes y suministro de minerales, son sólo algunos de los puntos que se establecieron en el acuerdo.
Este lote constituye el primer grupo de satélites que forma parte de una constelación de computadoras con el nombre Space Computing Constellation ‘021’.
La mitad de la población con menos recursos tiene más deudas que bienes y los hogares más adinerados engloban cerca de 79 por ciento de la riqueza.
Organizaciones realizarán Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos del 7 al 9 de diciembre en Foz de Iguazú, ubicada en la triple frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay.
“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.