Cargando, por favor espere...

Internacional
China lanza 12 satélites para la creación de una supercomputadora
Este lote constituye el primer grupo de satélites que forma parte de una constelación de computadoras con el nombre Space Computing Constellation ‘021’.


La Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China (CASC, por sus siglas en inglés) anunció el lanzamiento de 12 satélites con sistemas avanzados de computación inteligente y enlaces láser de alta velocidad; grupo con el que inicia la formación de la Space Computing Constellation “021”, red que lleva al espacio las capacidades de una supercomputadora.

El proyecto establece una infraestructura de computación espacial a gran escala. Miles de satélites unidos alcanzan una potencia de cálculo de mil “petaoperaciones” por segundo, así lo indicó Wang Jian, director del Laboratorio de Zhejiang, entidad responsable del desarrollo de esta iniciativa.

La constelación amplía las capacidades nacionales en Inteligencia Artificial (IA) y facilita mejoras en el manejo de datos y en la conectividad en órbita, además, los desarrolladores destacaron el carácter pacífico del proyecto. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La inversión, que representa más del 40% del PIB, se mantiene como el principal motor del crecimiento y de las transformaciones estructurales en China.

“La crisis está lejos de haber terminado pues la ayuda enviada sólo representa una fracción de lo que se necesita realmente”: Tedros Adhanom, director general de la OMS.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de EE. UU.

Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.

*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.

Santiago y Sergio, de 7 y 11 años, ponen en alto el nombre de Chimalhuacán al conquistar medallas de bronce en el Campeonato Mundial de Kung-Fu.

La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, calificó el robo como una “herida inmensa” y reconoció el “fracaso” colectivo.

El mandatario estadounidense afirmó que Ucrania estaba perdiendo la guerra y presionó al presidente de Ucrania a ceder la región del Donbás a Rusia.

Sin pruebas, gobierno israelí justificó genocidio en Palestina.

Se trata de la primera mujer en asumir el cargo en el país nipón, es conocida como “Taliban Takaichi” y pertenece a la línea dura del conservadurismo japonés.

El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.

Sustrajeron nueve piezas de joyería valuadas en millones de euros.

Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.

Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.

Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.