Cargando, por favor espere...

Califica medio alemán como “horror ambiental” la construcción de Tren Maya
Tren Maya ha costado 24 mil millones de euros, es decir, más de 500 mil millones de pesos.
Cargando...

La televisora alemana N-tv publicó un reportaje en el que se evidencia la contaminación ocasionada por el Tren Maya, la emblemática obra del sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que, según los periodistas alemanes, ha costado 24 mil millones de euros, es decir, más de 500 mil millones de pesos.

Durante un recorrido que comenzó en la estación de Cancún y terminó en Playa del Carmen, la cadena alemana calificó el proyecto ferroviario de mil 500 kilómetros, que atraviesa la Península de Yucatán, como un “horror ambiental” y destacaron la baja afluencia de turistas, los asientos vacíos y la presencia de maquinaria de construcción.

El reportaje también incluyó la opinión del activista medioambiental Guillermo De Christy, quien afirmó que el Tren Maya se construyó sobre cientos de cenotes, señalando que durante su edificación “no se tuvo en cuenta a la naturaleza”.

Asimismo, mostraron declaraciones del Presidente López Obrador, quien describió el Tren Maya como un “proyecto de prestigio” de “interés para la seguridad nacional”, descalificando cualquier crítica en su contra. Los reporteros señalaron que, en contraste con los planes del Jefe del Ejecutivo, consideran poco viable que la obra resulte atractiva para los turistas debido a su distancia de los principales centros turísticos.

Con esta publicación, N-tv se suma a los 20 medios internacionales que han documentado la destrucción ocasionada por el Tren Maya, uniéndose al medio francés Le Monde en la cobertura de esta controversia ambiental.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El Congreso aprobó su destitución con 14 votos a favor.

Los obreros mexicanos “vivimos una situación económica insostenible, sumidos en la pobreza y en la desigualdad, donde los patrones viven a costa de los miserables salarios y la violación de derechos”.

El Presidente es sólo una pieza en el engranaje del control político.

El tráfico de fentanilo disminuyó un 50 % por ciento de octubre a diciembre de 2024, presumió la presidenta Claudia Sheinbaum.

Carlos Ahumada Kurtz comparecerá voluntariamente ante un juez este martes, tras su arribo a México luego de haber sido extraditado desde Argentina.

La ley impactará a cualquier modelo de IA que opere dentro de la UE. Las multas pueden ser de hasta el 7% de los ingresos globales anuales del acreedor.

En diciembre de 2023, aproximadamente 315 mil personas habían sido desplazadas.

México tocó el índice más alto de corrupción del presente sexenio.

El 49 por ciento de los desaparecidos se concentró en seis estados, indicó Causa en Común

La Cámara de Diputados determinó que la discusión del Presupuesto para el próximo año en el Pleno iniciará el próximo lunes 6 de noviembre.

Hasta el momento se han registrado cuatro ataques en lo que va de la mañana.

“Las dos personas cumplen objetivamente y a cabalidad los presupuestos establecidos, tanto en las reglas básicas como en la metodología establecida, para garantizar una moderación imparcial", señaló el INE.

La escalada de agresiones de Israel hacia Líbano ha resultado en dos mil muertos, incluidos 127 niños y nueve mil 384 heridos.

Es probable que el asesinato se investigue como un ajuste de cuentas.

La organización civil Causa en Común condenó este miércoles la omisión de los tres niveles de gobierno ante el asedio permanente de integrantes del grupo criminal “La Familia Michoacana” en contra de pobladores de varios municipios.