Cargando, por favor espere...

Califica medio alemán como “horror ambiental” la construcción de Tren Maya
Tren Maya ha costado 24 mil millones de euros, es decir, más de 500 mil millones de pesos.
Cargando...

La televisora alemana N-tv publicó un reportaje en el que se evidencia la contaminación ocasionada por el Tren Maya, la emblemática obra del sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que, según los periodistas alemanes, ha costado 24 mil millones de euros, es decir, más de 500 mil millones de pesos.

Durante un recorrido que comenzó en la estación de Cancún y terminó en Playa del Carmen, la cadena alemana calificó el proyecto ferroviario de mil 500 kilómetros, que atraviesa la Península de Yucatán, como un “horror ambiental” y destacaron la baja afluencia de turistas, los asientos vacíos y la presencia de maquinaria de construcción.

El reportaje también incluyó la opinión del activista medioambiental Guillermo De Christy, quien afirmó que el Tren Maya se construyó sobre cientos de cenotes, señalando que durante su edificación “no se tuvo en cuenta a la naturaleza”.

Asimismo, mostraron declaraciones del Presidente López Obrador, quien describió el Tren Maya como un “proyecto de prestigio” de “interés para la seguridad nacional”, descalificando cualquier crítica en su contra. Los reporteros señalaron que, en contraste con los planes del Jefe del Ejecutivo, consideran poco viable que la obra resulte atractiva para los turistas debido a su distancia de los principales centros turísticos.

Con esta publicación, N-tv se suma a los 20 medios internacionales que han documentado la destrucción ocasionada por el Tren Maya, uniéndose al medio francés Le Monde en la cobertura de esta controversia ambiental.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Entre los delitos más comunes se encuentran el robo, con un 27 por ciento; extorsión con un 17 por ciento y amenazas físicas o intimidación a lo largo del trayecto de México a la frontera norte con un 15 por ciento.

La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.

Además de estas medidas arancelarias, China anunció una investigación antimonopolio contra Google.

El presidente de China, Xi Jinping, solicitó redoblar los esfuerzos para continuar con las labores de búsqueda y rescate a fin de disminuir el número de víctimas.

El Congreso del Estado de Hidalgo aprobó una reforma al Código Electoral que exige un certificado oficial que acredite la inexistencia de adeudos alimentarios.

Grupos criminales colocan calcomanías con forma de oso en las unidades que ya pagaron extorsión.

Líderes del SNTE y SMSEM anuncian paro nacional

En entrevista, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, consideró que los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Guerrero se sienten usados, engañados y manipulados por AMLO.

De 12 mil 112 desaparecidos hasta marzo de 2024, sólo el 12 por ciento fue localizado.

Los pobladores mixtecos de las 52 localidades de Cochoapa el Grande, viven entre bosques de coníferas y aire limpio; pero también dentro de una lacerante pobreza y exclusión, sin médicos ni maestros.

Este frente frío estará interaccionando con un canal de baja presión en la Península de Yucatán y distintas zonas del Golfo de México.

De acuerdo con fuentes policiacas, hombres armados interceptaron a Alfredo González, candidato del PT a la alcaldía de Atoyac de Álvarez, y le dispararon, luego huyeron del lugar.

Con métodos discrecionales, el gobierno de EE. UU. sigue vendiendo armas y municiones a Israel, a pesar de que cada vez son más las voces en la Casa Blanca que piden contención al ejército israelí.

Los avances tecnológicos han transformado las industrias, facilitando procesos más eficientes y brindando oportunidades para el trabajo remoto.

Carney reemplaza a Trudeau y enfrenta la guerra arancelaria con Estados Unidos.