El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
Cargando, por favor espere...
La televisora alemana N-tv publicó un reportaje en el que se evidencia la contaminación ocasionada por el Tren Maya, la emblemática obra del sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que, según los periodistas alemanes, ha costado 24 mil millones de euros, es decir, más de 500 mil millones de pesos.
Durante un recorrido que comenzó en la estación de Cancún y terminó en Playa del Carmen, la cadena alemana calificó el proyecto ferroviario de mil 500 kilómetros, que atraviesa la Península de Yucatán, como un “horror ambiental” y destacaron la baja afluencia de turistas, los asientos vacíos y la presencia de maquinaria de construcción.
El reportaje también incluyó la opinión del activista medioambiental Guillermo De Christy, quien afirmó que el Tren Maya se construyó sobre cientos de cenotes, señalando que durante su edificación “no se tuvo en cuenta a la naturaleza”.
Asimismo, mostraron declaraciones del Presidente López Obrador, quien describió el Tren Maya como un “proyecto de prestigio” de “interés para la seguridad nacional”, descalificando cualquier crítica en su contra. Los reporteros señalaron que, en contraste con los planes del Jefe del Ejecutivo, consideran poco viable que la obra resulte atractiva para los turistas debido a su distancia de los principales centros turísticos.
Con esta publicación, N-tv se suma a los 20 medios internacionales que han documentado la destrucción ocasionada por el Tren Maya, uniéndose al medio francés Le Monde en la cobertura de esta controversia ambiental.
El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.
Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.
Estados Unidos no participó en el acto final, pese a ser el próximo país que asumirá la presidencia rotativa del grupo.
Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.
México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.
“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.
Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.
En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.
Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.
Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.
La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.
Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.
En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.
Reclutaba a internos de centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga en Michoacán.
Antorcha quiere una patria mejor a través de la cultura: Homero Aguirre
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
México importa 40.7 millones de toneladas de granos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.