Cargando, por favor espere...
La televisora alemana N-tv publicó un reportaje en el que se evidencia la contaminación ocasionada por el Tren Maya, la emblemática obra del sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que, según los periodistas alemanes, ha costado 24 mil millones de euros, es decir, más de 500 mil millones de pesos.
Durante un recorrido que comenzó en la estación de Cancún y terminó en Playa del Carmen, la cadena alemana calificó el proyecto ferroviario de mil 500 kilómetros, que atraviesa la Península de Yucatán, como un “horror ambiental” y destacaron la baja afluencia de turistas, los asientos vacíos y la presencia de maquinaria de construcción.
El reportaje también incluyó la opinión del activista medioambiental Guillermo De Christy, quien afirmó que el Tren Maya se construyó sobre cientos de cenotes, señalando que durante su edificación “no se tuvo en cuenta a la naturaleza”.
Asimismo, mostraron declaraciones del Presidente López Obrador, quien describió el Tren Maya como un “proyecto de prestigio” de “interés para la seguridad nacional”, descalificando cualquier crítica en su contra. Los reporteros señalaron que, en contraste con los planes del Jefe del Ejecutivo, consideran poco viable que la obra resulte atractiva para los turistas debido a su distancia de los principales centros turísticos.
Con esta publicación, N-tv se suma a los 20 medios internacionales que han documentado la destrucción ocasionada por el Tren Maya, uniéndose al medio francés Le Monde en la cobertura de esta controversia ambiental.
El 35.8 por ciento del país no registró lluvias debido a una circulación anticiclónica.
La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.
La reducción en la producción fue atribuida a procesos de mantenimientos y paros operativos para la instalación de dos coquizadoras.
Los ciberdelincuentes están explotando una falla en los sistemas de autenticación de correos.
El Ejército de Israel atacó este viernes a una ambulancia que llevaba heridos del hospital de Al Shifa rumbo al paso fronterizo de Rafah con Egipto.
Los recursos provenientes del Fonsabi para enfermedades de alto costo se desplomaron por decisiones arbitrarias del Gobierno Federal.
Se busca también a los exsecretarios de Seguridad Pública, Israel Patrón Reyes y Juan Corona, además al exdirector del Comité de Adquisiciones, Guillermo Loaiza.
Lanzan petardos en Segob, se espera que las movilizaciones se intensifiquen durante esta semana.
Se registraron siete réplicas en un lapso de menos de seis minutos, con magnitudes que oscilaron entre 2.5 y 3.0.
“En todo el país se va a saber qué cosa está pasando en Yucatán; vamos a denunciar que el Gobierno que encabeza Mauricio Vila Dosal ha tenido en el olvido y en la indiferencia al pueblo yucateco”, advirtió la líder social Aleida Ramírez.
No recibieron llamadas de emergencia relacionadas con este movimiento telúrico.
Estos padecimientos se intensifican durante la temporada invernal debido a que el frío debilita la respuesta del sistema inmunológico.
Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.
Este año estuvo marcado por la resistencia irreductible de muchos pueblos del mundo a vivir bajo el dominio territorial, económico, político e ideológico del neocolonialismo occidental liderado por el gobierno de EE. UU.
Los golfistas mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz hicieron su debut en el torneo de golf masculino.
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.