Cargando, por favor espere...
El rotativo estadounidense The Washington Post criticó, en su editorial, la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, iniciativa que podría obstaculizar la integración económica de América del Norte.
El medio advirtió que el aspecto más alarmante de la iniciativa es la propuesta de elegir jueces, magistrados y ministros por voto popular. Enfoque que podría debilitar al Poder Judicial y politizar el sistema judicial; así como aumentar el riesgo de corrupción.
La editorial también mencionó el respaldo de Claudia Sheinbaum a la reforma de López Obrador, considerándolo un movimiento comprensible dado su dependencia del aparato político para su futura presidencia; sin embargo, advierte que la implementación de la reforma podría ensombrecer los primeros años de su presidencia con una lucha por la independencia judicial y amenazar la estrategia económica del país en relación con EE.UU. y Canadá.
Con el título “El Estado de Derecho mexicano está en peligro. Estados Unidos hace bien en intervenir”, la editorial subraya que la autonomía judicial en México podría verse comprometida por la falta de independencia política de Sheinbaum respecto a López Obrador. El Post recuerda que el plan incluye una “atemorizante expansión de la lista de delitos por los que el gobierno puede imponer prisión preventiva”, lo que ha sido criticado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos como una violación a los derechos humanos.
El medio estadounidense expresó su preocupación por la posición de Sheinbaum, quien apoya la propuesta de López Obrador. “Es comprensible que Sheinbaum se muestre reacia a discrepar de López Obrador, dado su control sobre el aparato político del cual dependerá su próxima presidencia. Sin embargo, esta actitud es miope”, advierte.
The Washington Post concluyó que, si el intento de López Obrador de doblegar al Poder Judicial prospera, los primeros meses, sino años, de la presidencia de Claudia Sheinbaum estarán marcados por una lucha sobre la independencia judicial, lo que podría amenazar su estrategia económica centrada en la integración con la economía norteamericana.
Si los trabajadores no se concientizan ni se organizan y sigan sirviendo a los empresarios, seguirán viviendo en la pobreza, mientras los poderosos banqueros seguirán incrementando de forma increíble sus ganancias.
"Antes deberían salir a explicar qué es lo que quieren lograr, este asunto está ya muy manoseado... no es justo que estén reciclando el tema con tal de sacar una raja política”, dijo el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo.
Es fundamental que los pueblos del mundo tomen conciencia política y defiendan la multipolaridad, el bienestar y el desarrollo comunes para lograr que éste sea más equilibrado y justo en lo económico y lo social.
El panorama político que enfrenta los mexicanos es la incapacidad que tienen los funcionarios de Morena para gobernar
Hoy AMLO es el enemigo real de AMLO. Hoy él sabe que ya perdió casi la mitad del sexenio en echarse encima a todo mundo.
La situación que los obligará a prescindir de la educación de sus hijos en este momento, y prolongarla si esta situación no mejora.
Se estima que entre marzo de 2015 y marzo de 2020 poco más de 800 mil personas emigraron hacia otro país.
La riña sube de tono a dos días de que el Instituto Nacional Electoral (INE) diera a conocer un empate técnico.
México vive momentos muy sombríos. El 70 por ciento de las familias no ha tenido alimentos suficientes por falta de ingresos y porque los jefes de familia no tienen empleo.
Las autoridades estatales no reconocen la existencia de miles de familias que se fueron al agua y que hasta la fecha no han sido apoyadas.
Gobernar bien no es cuestión de género.
Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el miércoles próximo se presentará el Plan Nacional de Energía y señaló que habrá espacio para la inversión privada en este sector.
Reyes denunció que este día, más de 50 civiles y policías arribaron al exterior de la embajada de México en Bolivia.
Padres de familia, defensores de los derechos humanos y capitalinos en general exigen a Sheinbaum que atienda los problemas urgentes de la CDMX, informe con seriedad y no siga derrochando los recursos públicos en propaganda para su campaña política.
Si partimos de una configuración social determinada como algo dado e inmodificable, la economía (la actividad productiva que se realiza en su seno) queda sujeta a principios y leyes que necesariamente deben cumplirse para alcanzar los objetivos.
La urgencia de un sindicalismo independiente en México
Tortura en academia militar provoca muerte de un menor
La niñez mexicana, entre la violencia y el abandono gubernamental
Putin decreta tregua de 72 horas con Ucrania por el “Día de la Victoria”
Abandonan a migrantes en la CDMX
Después de 4 años, concluyen parcialmente línea de Trolebús Chalco - Santa Martha
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera