Cargando, por favor espere...

Se registra como senador Ricardo Anaya por Acción Nacional
Ricardo Anaya Cortés aseguró que asistirá puntualmente a sus responsabilidades parlamentarias en la Cámara Alta.
Cargando...

Ricardo Anaya Cortés, excandidato presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), hizo su regreso oficial al Senado de la República como parte de la LXVI Legislatura para el periodo 2024-2027.

Luego de pasar los últimos meses en Estados Unidos (EE. UU.), Ricardo Anaya Cortés aseguró que asistirá puntualmente a sus responsabilidades parlamentarias en la Cámara Alta a partir del 1 de septiembre.

Aunque intentó pasar inadvertido en los pasillos del Senado, el exdirigente nacional del PAN, en entrevista, afirmó que su situación legal está "en orden" y que no teme que el partido mayoritario, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), tome medidas en su contra.

Tras su registro, Anaya Cortés confirmó que ya recibió la credencial que lo acredita como nuevo legislador del PAN en la Cámara Alta.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

¿Por qué hacer futuro? Porque en unos años más, serán las manos y mentes que moverán el aparato productivo, político y social del país. ¿Por qué sostengo que el Estado mexicano tiene en el olvido a la juventud?

Hoy el tablero geoestratégico global cambia hacia un mundo donde el nuevo juego está propiciado por China y Rusia. La primera con su capacidad tecnológico-industrial; la segunda, con su reposicionamiento global a partir de su poder energético.

Las acciones y declaraciones del gobernador Miguel Barbosa Huerta evidencian su complicidad en el conflicto postelectoral en el municipio de Coyomeapan, el cual estalló el seis de junio y ha provocado la muerte de tres personas.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que no hará campaña en contra de los candidatos predefinidos por el CEPJ.

Urge implementar nuevas acciones que coadyuven en la protección física y patrimonial de los mexicanos; más aún con el proceso electoral que se efectuará este 2024: José Abugaber.

Esquivel Lacroix presentó los principales ejes de su gestión, que estarán enfocados en la ciencia, la bioética y la legalidad.

Este 1º de diciembre tomó protesta Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien fue electo por más de 30 millones de electores. Pareciera que ello le dio un cheque en blanco firmado por los que votaron por él para hacer de las instituciones y de la ley lo qu

Los homicidios se registraron en Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Morelos Jalisco, Puebla, Sonora y Quintana Roo.

Los parques de diversiones deberán contar con dispositivos de seguridad que garantice el mantenimiento, resistencia, operación y supervisión de los juegos mecánicos.

La medida-acción del presidente López Obrador, de “Ya no va a ser necesario ir a tomas clandestinas", porque se va a ofrecer apoyos a las familias, si se ve superficialmente no está ni pinta nada mal.

La OTAN, echando a Ucrania por delante, está perdiendo la guerra contra Rusia. Ucrania pierde diariamente más de mil 500 efectivos.

Xóchitl Gálvez reconoció que es difícil representar a los partidos políticos, al manifestar que todos tienen “personajes impresentables”.

El gobierno de Quirino Ordaz Coppel ha faltado su palabra con habitantes de los municipios de Culiacán, Ahome, Guasave, El Fuerte, entre otros.

Legisladores destacaron la importancia de reconocer la menstruación como un proceso natural y desmitificar el uso de productos menstruales.

La Conagua debe desarrollar acciones y políticas públicas que fomenten el uso de tecnologías para la captación y almacenamiento del vital líquido, sostuvo el PRD.