Muchos han pasado por alto el verdadero peligro del relanzamiento del PAN.
Cargando, por favor espere...
Ricardo Anaya Cortés, excandidato presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), hizo su regreso oficial al Senado de la República como parte de la LXVI Legislatura para el periodo 2024-2027.
Luego de pasar los últimos meses en Estados Unidos (EE. UU.), Ricardo Anaya Cortés aseguró que asistirá puntualmente a sus responsabilidades parlamentarias en la Cámara Alta a partir del 1 de septiembre.
Aunque intentó pasar inadvertido en los pasillos del Senado, el exdirigente nacional del PAN, en entrevista, afirmó que su situación legal está "en orden" y que no teme que el partido mayoritario, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), tome medidas en su contra.
Tras su registro, Anaya Cortés confirmó que ya recibió la credencial que lo acredita como nuevo legislador del PAN en la Cámara Alta.
Muchos han pasado por alto el verdadero peligro del relanzamiento del PAN.
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Entre acusaciones de “porro” y una presunta patada traicionera, una reunión sobre energía terminó en espectáculo político dentro del Congreso.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
Políticamente apreciable, pero económicamente incorrecto
Grandes empresas deben más de un billón de pesos al SAT
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Empresarios de EE. UU. piden quitar aranceles a México y Canadá
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera