Cargando, por favor espere...
En los últimos tres años, los robos a usuarios del Metrobús en la Ciudad de México han aumentado casi un 10 por ciento, según las estadísticas de la Fiscalía General de Justicia capitalina. Este incremento coincide con la expansión de la red de transporte en la capital.
De acuerdo con los datos proporcionados, de enero a junio de 2022, se registraron 252 carpetas de investigación por robos en el Metrobús. En el mismo periodo de 2023, esta cifra aumentó a 273, lo que representa un incremento del 8.3 por ciento en comparación con el año anterior. En los primeros seis meses de 2024, la fiscalía abrió 274 carpetas de investigación por robos en el Metrobús, una más que el año pasado y un aumento del 8.7 por ciento respecto a 2021.
En total, se han iniciado 799 carpetas de investigación por robos a usuarios del Metrobús en los últimos tres años.
Contrario a la situación del Metrobús, la FGJCDMX señala que en sistemas con mayor afluencia, como el Metro, los robos han disminuido.
Por su parte, la Secretaría de Movilidad (Semovi) destacó que el Metrobús se ha consolidado como uno de los sistemas más importantes de transporte en la capital, con siete líneas que se extienden hasta municipios del Estado de México como Nezahualcóyotl y Tlalnepantla.
Cabe destacar que entre los delitos que prevalecen en este sistema de transporte masivo destacan el robo de teléfonos celulares, carteras, dinero en efectivo y tarjetas de crédito.
Los espacios en pugna son el Deportivo Xochimilco, el Parque Japón de la alcaldía Álvaro Obregón y en el Centro SCOP en Benito Juárez
El aumento sólo se dará a los pensionados residentes en el Estado de México.
Los datos que presentí la Fiscalía capitalina no coinciden con lo que en realidad pasó, aseguró la candidata electa
Con el inicio de la cuaresma, también comenzó el aumento anual en el precio de los pescados, que van desde 40, 60 o hasta en un 75 por ciento, reportó la Profeco.
Las fugas representan una de las principales causas de desperdicio de agua en la Ciudad de México (CDMX), aseguran especialistas de la UNAM.
Todos los indicios recabados en la escena del crimen pasaron a la FGJCDMX bajo cadena de custodia.
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, solicitará 300 mdp más para la administración, y así cubrir las necesidades de más de 430 mil habitantes.
El plazo para publicar los resultados vence este jueves 11 de julio a las 18:45 horas.
Todas las estaciones ya están operativas.
Janecarlo Lozano aseguró que ya hubo “operación cicatriz” en la Gustavo A Madero
Clara Brugada organizará el proceso de transición con cada Secretaría en el gobierno de la Ciudad.
La reliquia del santo llegó este 29 de julio al país y será exhibida en la Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Teófilo Benítez, asesor jurídico de 13 de las víctimas de la L12 del Metro, señaló que presentará 40 medios de prueba que reflejan los daños y la evolución de los problemas de salud y psicológicos de los afectados.
El Congreso de la Ciudad de México se encuentra entre los más costosos a nivel nacional.
En lo que va de 2025 ya se activaron dos contingencias ambientales.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera