Cargando, por favor espere...
En los últimos tres años, los robos a usuarios del Metrobús en la Ciudad de México han aumentado casi un 10 por ciento, según las estadísticas de la Fiscalía General de Justicia capitalina. Este incremento coincide con la expansión de la red de transporte en la capital.
De acuerdo con los datos proporcionados, de enero a junio de 2022, se registraron 252 carpetas de investigación por robos en el Metrobús. En el mismo periodo de 2023, esta cifra aumentó a 273, lo que representa un incremento del 8.3 por ciento en comparación con el año anterior. En los primeros seis meses de 2024, la fiscalía abrió 274 carpetas de investigación por robos en el Metrobús, una más que el año pasado y un aumento del 8.7 por ciento respecto a 2021.
En total, se han iniciado 799 carpetas de investigación por robos a usuarios del Metrobús en los últimos tres años.
Contrario a la situación del Metrobús, la FGJCDMX señala que en sistemas con mayor afluencia, como el Metro, los robos han disminuido.
Por su parte, la Secretaría de Movilidad (Semovi) destacó que el Metrobús se ha consolidado como uno de los sistemas más importantes de transporte en la capital, con siete líneas que se extienden hasta municipios del Estado de México como Nezahualcóyotl y Tlalnepantla.
Cabe destacar que entre los delitos que prevalecen en este sistema de transporte masivo destacan el robo de teléfonos celulares, carteras, dinero en efectivo y tarjetas de crédito.
Cervantes Godoy es sobrino de la exfiscal general de la Ciudad de México, Ernestina Godoy.
La diputada Silvia Sánchez Barrios informó que los dirigentes nacional y estatal del PRI, Alejandro Moreno e Israel Betanzos, respectivamente, arrancaron la discusión para conocer el método de elección para la CDMX.
“Que me expliquen cómo Clara Brugada quiere continuar con un gobierno al que se le cayó el Metro; donde murió más gente por la pandemia que en otra ciudad en el mundo, cuestionó Salomón Chertorivski.
Al menos 29.7 millones de perros y gatos viven en las calles de México.
Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del IPN, agrupados a la Sección 11 del SNTE-CNTE acusaron a las autoridades de esa casa de estudios de no pagarles la Medida del Bienestar.
Representa un incremento del 26 por ciento respecto al año anterior.
La CNTE se reunirá con autoridades el 16 de mayo para discutir demandas y soluciones, pero suspenderán actividades en varios estados.
Alrededor de mil 300 cuerpos salen del Incifo sin identificar cada año.
Se espera que participen locatarios de las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán, Iztacalco, Xochimilco, Tláhuac y Venustiano Carranza.
Este 19 de agosto se activará una alerta sísmica a las 11:00 horas en los celulares.
Comerciantes aseguran que la alcaldía impuso cuotas por el uso del espacio público.
El próximo 17 de diciembre se comenzará con las obras de renivelación en la Línea 9 del Metro, luego de que los usuarios denunciaran las malas condiciones del tramo elevado entre las estaciones Pantitlán y Puebla.
Las desigualdades que pueden encontrarse en una sola ciudad o zona metropolitana son más sorprendentes que las que se encuentran a nivel nacional, por tratarse de un espacio más compacto
En su comparecencia, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, afirmó que de diciembre 2018 a julio 2023 hubo 16 mil 431 manifestaciones en la CDMX, en las que participaron más de 7 millones de ciudadanos.
La diputada local del PRI, Maxta Irais, aseguró que “la amenaza” de la alcaldesa Sandra Cuevas, de romper con la alianza Va por México, la planeó desde un inicio para desestabilizar a la Coalición.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera