Cargando, por favor espere...
Los resultados más recientes del Módulo Básico de Bienestar Autorreportado (BIARE Básico) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelaron una disminución en el ánimo de los mexicanos durante julio de este 2024, toda vez que el balance anímico de la población adulta en México alcanzó un valor de 6.2, lo que representa una disminución de dos décimas en comparación con julio de 2023.
El informe también destaca una brecha de género en el balance anímico. Los hombres reportaron un promedio de 6.4, mientras que las mujeres registraron 6.1.
Este indicador de balance anímico se calcula en función de los estados de ánimo que las personas experimentaron el día anterior a la entrevista. La escala utilizada varía entre -10 y +10, donde cero refleja una prevalencia mayor de emociones negativas y los valores positivos indican un estado de ánimo más favorable.
En términos de satisfacción con la vida, el BIARE reportó una calificación promedio de 8.3 en una escala de 0 a 10. La población evaluó su satisfacción general con la vida con un promedio de 8.7, mientras que la satisfacción con la vivienda se situó en 8.6, y los logros en la vida y las perspectivas a futuro obtuvieron una calificación de 8.5 cada uno. El estado de salud recibió una puntuación promedio de 8.4.
Por último, los ámbitos con los niveles de satisfacción más bajos en comparación con el promedio general incluyen el nivel de vida con 8.2, el vecindario con 8.1, el tiempo libre con 7.8, la ciudad con 7.6 y el país con 7.3. Estos resultados reflejan áreas en las que la percepción de bienestar es relativamente menor y podrían indicar aspectos a mejorar en las políticas públicas y los servicios comunitarios.
El costo del jitomate supera los 80 pesos el kilo y la cebolla oscila entre los 40 y 50 pesos.
El Inegi reveló que en México hay 31 millones de personas jóvenes.
El 26.4 por ciento de las familias con jefa de hogar presentan rezago educativo y 19.1 por ciento tienen carencia por alimentación nutritiva.
China ha construido una sociedad en la que no hay hambre y se preconiza el bienestar de la población, ¿qué ha hecho esa nación que nosotros no? No sólo es gracias a sus políticas económicas.
Mientras en España condecoran a madres mexicanas por su esfuerzo en la búsqueda de sus seres queridos, en México el colectivo Jóvenes Buscadores de Jalisco exigían a las autoridades localizar a su fundadora, Berenice Romo.
La AMIS estima que las afectaciones ascienden a 36 mil 292 millones de pesos.
A pesar de que el cohete no podrá aterrizar en la luna, el Instituto de la UNAM consideró que sí se han alcanzado los propósitos de la misión Colmena, toda vez que han podido articular conocimientos tecnocientíficos y formación académica.
Las denuncias por el delito de extorsión en 2021 fueron 504; en 2022 bajó a 356; pero volvió a subir en 2023 con un total de 494 episodios.
El Blue Monday se ha popularizado en los últimos años atribuyéndolo a factores como el mal clima; el término de las vacaciones y regreso al trabajo; así como las deudas navideñas.
La borrachera electoral ha quedado atrás, la siniestra clase política se reparte posiciones de gobierno y legislativas de seis o tres años.
El partido blanquiazul señaló que la corrupción en la CDMX tiene un costo de seis mil 471 por víctima.
El 59.4 por ciento de las personas que tuvieron contacto con autoridades de seguridad pública en 2023, fue víctima de corrupción.
En 2023 se contabilizaron 794 mil 739 defunciones en México.
A unos días del Día de Muertos, la ANPEC estimó que "el fantasma de la inflación" rondará esta celebración debido al encarecimiento de las flores, veladoras, fruta, pan de muerto y adornos.
Las quejas de los usuarios incrementaron un 148 por ciento por malos servicios durante el año pasado.
Hay tres detenidos por pinchazos en el Metro, uno de ellos extranjero
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Transportistas amenazan con paros escalonados en Edomex
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
China y EE.UU. acuerdan la reducción de aranceles por 90 días
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.