Cargando, por favor espere...
Los resultados más recientes del Módulo Básico de Bienestar Autorreportado (BIARE Básico) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelaron una disminución en el ánimo de los mexicanos durante julio de este 2024, toda vez que el balance anímico de la población adulta en México alcanzó un valor de 6.2, lo que representa una disminución de dos décimas en comparación con julio de 2023.
El informe también destaca una brecha de género en el balance anímico. Los hombres reportaron un promedio de 6.4, mientras que las mujeres registraron 6.1.
Este indicador de balance anímico se calcula en función de los estados de ánimo que las personas experimentaron el día anterior a la entrevista. La escala utilizada varía entre -10 y +10, donde cero refleja una prevalencia mayor de emociones negativas y los valores positivos indican un estado de ánimo más favorable.
En términos de satisfacción con la vida, el BIARE reportó una calificación promedio de 8.3 en una escala de 0 a 10. La población evaluó su satisfacción general con la vida con un promedio de 8.7, mientras que la satisfacción con la vivienda se situó en 8.6, y los logros en la vida y las perspectivas a futuro obtuvieron una calificación de 8.5 cada uno. El estado de salud recibió una puntuación promedio de 8.4.
Por último, los ámbitos con los niveles de satisfacción más bajos en comparación con el promedio general incluyen el nivel de vida con 8.2, el vecindario con 8.1, el tiempo libre con 7.8, la ciudad con 7.6 y el país con 7.3. Estos resultados reflejan áreas en las que la percepción de bienestar es relativamente menor y podrían indicar aspectos a mejorar en las políticas públicas y los servicios comunitarios.
La presidenta del Movimiento Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras, lamentó que ninguna autoridad elabore y difunda un programa de abasto para ayudar a las familias de escasos recursos.
El INEGI llamó a todos los mexicanos a colaborar a partir de febrero y hasta agosto próximos, con los Censos Económicos 2024.
El Día Nacional del Libro fue establecido por decreto presidencial el 6 de noviembre de 1979.
Para la presidenta de la Fundación Trabajo Digno, Abigail Quiroz, la falta de acceso al aguinaldo está vinculado con esquemas de contratación que se emplean en la “formalidad” para evadir obligaciones patronales.
Durante los primeros 10 meses del año se reportaron mil 165 casos de dengue; pero, en un mes y medio se presentaron casi la mitad de nuevos pacientes.
Zacatecas presenta el porcentaje más alto de población con discapacidad.
De acuerdo con el Inegi, la informalidad laboral prevalece en el trabajo doméstico remunerado, con el 95 por ciento de las personas laborando sin contrato por escrito.
La primera quincena de septiembre, la inflación general anual en México se situó en 4.44 por ciento.
Cada año, millones de automovilistas pasan en promedio 152 horas atrapados en el tráfico, lo que equivale a seis días de caos vial.
Además de la cebolla, los productos que también elevaron su costo fueron el jitomate, con 63.52%, el tomate verde, con 51.69% y el chile poblano, con 43.78%.
El pago de nómina equivale casi al presupuesto asignado para gastos de campaña de todos los partidos políticos en este 2024.
Hasta el momento las autoridades no han revelado la identidad de los dos connacionales que resultaron heridos
La economía de Colombia experimentó una expansión de 2.1 por ciento durante el segundo trimestre del año, mientras que por estacionalidad lo hizo en 1.8 por ciento.
Las rutas que más presentaron afectaciones fueron las 2, 5, 9, 12 y A
Cortó la racha negativa de cinco meses al alza.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.