Cargando, por favor espere...
El estrés, la ansiedad y los trastornos del sueño son algunos de los problemas que enfrentan las personas que pasan muchas horas al día en el tráfico de la Ciudad de México (CDMX) y el 40 por ciento de los empleados invierten entre 31 minutos y una hora en su traslado al trabajo, según especialistas.
El tráfico, la falta de sueño y de una buena alimentación contribuyen al malestar de los capitalinos, quienes deben enfrentarse a estos retos a diario. Según expertos en vialidad, las personas pierden seis días al año en el tráfico, lo que provoca problemas de salud tanto físicos como mentales.
Cada año, millones de personas pasan alrededor de 152 horas atrapadas en el tráfico, lo que representa un riesgo para la salud, favoreciendo enfermedades como la resistencia a la insulina, prediabetes y diabetes, entre otras.
Los especialistas recomiendan comenzar el día con ejercicio y mantener una dieta equilibrada para reducir el estrés provocado por el tráfico. También sugieren planificar el trayecto antes de salir de casa y escuchar música, podcasts o audiolibros para mejorar el estado de ánimo.
La reforma no limita la autonomía de los trabajadores, quienes podrán seguir aceptando o rechazando pedidos libremente con varias apps.
Desde el 23 de enero y hasta el 21 de marzo de 2024, en México permanecerá personal militar del Ejército estadounidense a solicitud de López Obrador.
Las muestras de los pacientes fueron enviadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.
La presidenta del Movimiento Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras, lamentó que ninguna autoridad elabore y difunda un programa de abasto para ayudar a las familias de escasos recursos.
Los productos y servicios que sufrieron alzas durante el segundo mes de este 2024, fueron el gas doméstico, la gasolina de bajo octanaje, las loncherías, fondas, torterías y taquerías, entre otros.
El huracán Rafael junto con la llegada del frente frío número 8, provocará lluvias, bajas temperaturas y vientos fuertes en diversas regiones del país.
Con la desaparición del INAI habrá más opacidad en el Congreso de la Unión.
Los estados más afectados hasta ahora son Baja California, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México.
A través de un comunicado de prensa, trabajadores del hospital aseguraron contar con evidencia.
Un grupo de activistas vandalizaron las instalaciones de la PGJ de la CDMX. Exigían justicia y cometieron injusticia.
La medida afecta a 25 legisladores con interés en gobernar sus estados.
Porque el nuevo plan generará mayor rezago educativo, la FNERRR anunció que este 10 de agosto cientos de alumnos se manifestarán en Palacio Nacional.
El periodista de 72 años calificó la medida como “excesiva, aberrante y violatoria” de sus garantías individuales.
El grupo de manifestantes fue encapsulado por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Schiller pugnó por la justicia y por el desarrollo intelectual de las personas.
Vigencia del manifiesto comunista
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
Para la historia: jóvenes mexicanos ganan medalla de oro en Olimpiada de Economía
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera