Cargando, por favor espere...

Tráfico vehicular impacta en salud mental y física de los mexicanos
Cada año, millones de automovilistas pasan en promedio 152 horas atrapados en el tráfico, lo que equivale a seis días de caos vial.
Cargando...

El estrés, la ansiedad y los trastornos del sueño son algunos de los problemas que enfrentan las personas que pasan muchas horas al día en el tráfico de la Ciudad de México (CDMX) y el 40 por ciento de los empleados invierten entre 31 minutos y una hora en su traslado al trabajo, según especialistas.

El tráfico, la falta de sueño y de una buena alimentación contribuyen al malestar de los capitalinos, quienes deben enfrentarse a estos retos a diario. Según expertos en vialidad, las personas pierden seis días al año en el tráfico, lo que provoca problemas de salud tanto físicos como mentales.

Cada año, millones de personas pasan alrededor de 152 horas atrapadas en el tráfico, lo que representa un riesgo para la salud, favoreciendo enfermedades como la resistencia a la insulina, prediabetes y diabetes, entre otras.

Los especialistas recomiendan comenzar el día con ejercicio y mantener una dieta equilibrada para reducir el estrés provocado por el tráfico. También sugieren planificar el trayecto antes de salir de casa y escuchar música, podcasts o audiolibros para mejorar el estado de ánimo.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Se busca convencernos de que, si no queremos sufrir las consecuencias de un colapso económico universal y de una catástrofe educativa, debemos aceptar que obreros y jóvenes regresen ya a las fábricas y escuelas a riesgo de contagiarse y morir por Covid-1

"Hay situaciones que no se pueden evitar, todos lamentamos, pero deriva de una demanda sencilla, pedimos diálogo, no otra cosa, tenemos días en la intemperie y no hay respuestas", afirmó el abogado Vidulfo González.

Los profesionales de la salud aclararon que no se oponen a ser enviados a comunidades que necesiten atención, pero pidieron condiciones de seguridad.

Después de la aparición de cuatro narcomantas en distintos puntos de Villahermosa, Tabasco, grupos delictivos incendiaron vehículos, una gasolinera y una tienda de conveniencia.

La medida se extenderá por 24 horas, con el fin de proteger a estudiantes y docentes, especialmente en la región del Istmo.

La reapropiación del centro urbano por parte de las clases medias y altas, ocasionaba el sistemático desplazamiento hacia la periferia de las clases obreras.

Los cárteles de la droga que conforman al crimen organizado en el país, son el quinto grupo que más empleo ofrece a los mexicanos al registrar 175 mil puestos activos en 2022.

En los últimos 10 años se han incrementado, además, la triangulación de recursos y las criptomonedas.

El cuerpo de Paola fue encontrado el jueves por la mañana durante un operativo de búsqueda realizado por personal de la Comisión Estatal de Búsqueda.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.29% en marzo.

La construcción de la autopista ha sido suspendida durante tres sexenios debido a la oposición de las comunidades indígenas que se verían directamente afectadas.

Antes de ser titular del ISSSTE, Bertha Alcalde fue una de las candidatas de López Obrador para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Las fuertes lluvias de las últimas semanas ocasionaron que 45 presas del país excedieran su capacidad.

En esta contienda, compiten la exsenadora Adriana Dávila y el diputado federal con licencia Jorge Romero.

Los transportistas se han visto en la necesidad de destinar recursos a la adquisición de equipos sofisticados, necesarios para enfrentar al crimen organizado.