Cargando, por favor espere...
El estrés, la ansiedad y los trastornos del sueño son algunos de los problemas que enfrentan las personas que pasan muchas horas al día en el tráfico de la Ciudad de México (CDMX) y el 40 por ciento de los empleados invierten entre 31 minutos y una hora en su traslado al trabajo, según especialistas.
El tráfico, la falta de sueño y de una buena alimentación contribuyen al malestar de los capitalinos, quienes deben enfrentarse a estos retos a diario. Según expertos en vialidad, las personas pierden seis días al año en el tráfico, lo que provoca problemas de salud tanto físicos como mentales.
Cada año, millones de personas pasan alrededor de 152 horas atrapadas en el tráfico, lo que representa un riesgo para la salud, favoreciendo enfermedades como la resistencia a la insulina, prediabetes y diabetes, entre otras.
Los especialistas recomiendan comenzar el día con ejercicio y mantener una dieta equilibrada para reducir el estrés provocado por el tráfico. También sugieren planificar el trayecto antes de salir de casa y escuchar música, podcasts o audiolibros para mejorar el estado de ánimo.
La ACME ha denunciado un incremento en los abusos por parte de líderes locales.
Pese a la transmisión del Grito en cadena nacional, que inclusive podría considerarse histórica, siguen sin atenderse problemas de infraestructura, contenido e incorporación de voces jóvenes y críticas que ofrezcan una alternativa de información diferente
Reportan narcobloqueos, vehículos incendiados y enfrentamientos armados en Culiacán, Mocorito y Navolato.
Enero y febrero registraron 4 mil 882 homicidios, un promedio de 83 diarios. "Afortunadamente vamos bien, se va reduciendo la incidencia delictiva en el país, y esto es muy bueno” … “en México no hay masacres", afirmaba AMLO el 22 de marzo.
“Jonathan quedó atrapado entre la desmemoria oficial y el abandono institucional”, denunció el Colectivo de Sobrevivientes del Caso Ayotzinapa.
El indicador bajó 0.6 por ciento mensual; destaca el deterioro en la percepción de compra de bienes como lavadoras y televisores.
De acuerdo con fuentes policiacas, hombres armados interceptaron a Alfredo González, candidato del PT a la alcaldía de Atoyac de Álvarez, y le dispararon, luego huyeron del lugar.
Los inconformes denuncian que en noviembre de 2022 se le entregó un pliego petitorio a la SEP, sin embargo, no han tenido respuesta por parte del Gobierno federal.
Los consejos de Administración de ambas empresas tendrán facultades para aprobar políticas generales que permitan cancelar adeudos a cargo de terceros.
El PRI en el Senado consideró que la propuesta de nombrar a Omar Fayad como embajador de México en Noruega es un premio a la “traición y al entreguismo”.
De 2022 a 2023, aumentaron en 66.6% los eventos de menores presentados ante las autoridades migratorias, al pasar de 71 mil 206 a 106 mil 778 respectivamente, informó el INM.
Funcionarios de casilla y capacitadores trasladarán los paquetes electorales a los consejos distritales.
Analistas prevén costos más altos y pérdida de control financiero.
El índice de obesidad y diabetes infantil sigue aumentando.
Se prevé que para el 2025, los nuevos diagnósticos de cáncer aumenten a 77%, es decir, pasarán de los 20 millones a 35 millones; estimó por su parte la IARC, de la OMS.
Ataque armado cobra la vida de alcalde de Santiago Amoltepec en Oaxaca
Fiscalía investiga agresión a influencer de Zapopan
Muere Jonathan Maldonado, normalista sobreviviente de Ayotzinapa
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
Inauguran en Venezuela la Plaza de la Victoria en honor al Ejército Rojo de la URSS
Ucrania debe entender que no podrá recuperar sus territorios: Macron
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera