Cargando, por favor espere...

Comienza año con 529 homicidios y cinco masacres
Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Baja California y Jalisco, son las entidades que registran mayor número de homicidios dolosos.
Cargando...

De acuerdo con datos del Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), del 1 al 8 de enero, se han cometido en el país un total de 529 homicidios dolosos; destacan los estados de Guanajuato, con 65; Michoacán, con 57; Estado de México, con 53; Baja California, con 44 y Jalisco con 36.

Según los reportes, el día menos violento fue el pasado viernes 5 de enero cuando se cometieron 56 homicidios dolosos; situación contraria sucedió el domingo 7 del mismo mes, el día más violento, toda vez que se registraron 86 homicidios dolosos. 

Por otro lado, en las entidades de Chiapas, Tamaulipas, Guerrero y Querétaro se han reportado masacres en los primeros 10 días del presente año; en este último estado fueron localizados, por elementos del Ejército, nueve cuerpos y un mensaje atribuido a un grupo criminal de San Juan del Río.

Cabe recordar que el año 2023 concluyó con 427 masacres y, en suma, desde el año 2020, se han cometido un total de dos mil 130 delitos de este tipo; una masacre cada 19 horas; principalmente en Zacatecas, Guerrero y Guanajuato, aseguró Causa en Común AC. 

A estos eventos de alto impacto, la Asociación Civil agregó casi 23 mil situaciones derivadas de la violencia y la inseguridad en México como: el asesinato de 729 mujeres; la tortura, con mil 453 casos; 496 actos de mutilación y descuartizamiento; así como 399 actos violentos contra las autoridades; además de localización de fosas clandestinas; calcinamiento; violencia contra migrantes y homicidio de niños y adolescentes. 

Tras revelar las cifras, Causa en Común urgió a las autoridades a fin de que instrumenten “acciones efectivas para combatir y prevenir este tipo de crímenes, teniendo en cuenta el alto costo humano y social que representan”.

 


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

El primer debate, así como el de los aspirantes al Gobierno de la Ciudad de México, mostró que ninguno de los tres candidatos presidenciales tiene la altura política e intelectual suficiente para conducir al país por el camino de desarrollo integral que urge a la población.

A más de 30 años del cambio en el paradigma de desarrollo industrial de México, los resultados han sido desastrosos en términos de crecimiento económico y productividad.

A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.

Otro de los grandes adeudos del sistema educativo nacional es la inversión del Estado en infraestructura y mantenimiento de los centros escolares.

Situación similar ocurre en la Ciudad de México y su zona conurbada donde en este mes de abril, las altas temperaturas que se registran origina que haya un periodo intenso de sequía.

El titular de Hacienda aseguró que trabajará en cinco ejes para fortalecer las finanzas públicas.

Buscará “combatir la sobrerrepresentación” para evitar que se generen mayorías artificiales.

La reforma al Poder Judicial ha sido aprobada en cinco de los 17 estados que se requieren para convertirse en Ley.

El 36.3 por ciento de los mexicanos son quienes más dificultades deben afrontar para superar las fiestas decembrinas.

En Ciudad de México, Estado de México y Morelos se prevé la caída de lluvia intensa y algunos chubascos.

En México 46.8 millones de personas viven en situación de pobreza.

La ingobernabilidad es un problema de México, pero Guerrero tiene algunos agravantes que vuelven más complicado el ejercicio del Estado de Derecho.

Aun cuando criticó a la empresa española Iberdrola, López Obrador celebró que la Cofece aprobara la compra por 6 mil mdd a dicha empresa.

Existen altas probabilidades que la elección de Estado se fraguara con mucho tiempo de antelación y que estuviera tan bien planeada.

Artículo 19 dio a conocer que tras los hechos del pasado 31 de julio de 2015, se protegieron a las personas involucradas.