Cargando, por favor espere...
De acuerdo con datos del Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), del 1 al 8 de enero, se han cometido en el país un total de 529 homicidios dolosos; destacan los estados de Guanajuato, con 65; Michoacán, con 57; Estado de México, con 53; Baja California, con 44 y Jalisco con 36.
Según los reportes, el día menos violento fue el pasado viernes 5 de enero cuando se cometieron 56 homicidios dolosos; situación contraria sucedió el domingo 7 del mismo mes, el día más violento, toda vez que se registraron 86 homicidios dolosos.
Por otro lado, en las entidades de Chiapas, Tamaulipas, Guerrero y Querétaro se han reportado masacres en los primeros 10 días del presente año; en este último estado fueron localizados, por elementos del Ejército, nueve cuerpos y un mensaje atribuido a un grupo criminal de San Juan del Río.
Cabe recordar que el año 2023 concluyó con 427 masacres y, en suma, desde el año 2020, se han cometido un total de dos mil 130 delitos de este tipo; una masacre cada 19 horas; principalmente en Zacatecas, Guerrero y Guanajuato, aseguró Causa en Común AC.
A estos eventos de alto impacto, la Asociación Civil agregó casi 23 mil situaciones derivadas de la violencia y la inseguridad en México como: el asesinato de 729 mujeres; la tortura, con mil 453 casos; 496 actos de mutilación y descuartizamiento; así como 399 actos violentos contra las autoridades; además de localización de fosas clandestinas; calcinamiento; violencia contra migrantes y homicidio de niños y adolescentes.
Tras revelar las cifras, Causa en Común urgió a las autoridades a fin de que instrumenten “acciones efectivas para combatir y prevenir este tipo de crímenes, teniendo en cuenta el alto costo humano y social que representan”.
La oposición en el Congreso local busca modificar la ley y así evitar que personas sin la preparación suficiente asuman el cargo ante la ausencia definitiva de la persona titular de la Fiscalía.
Señalan lento crecimiento industrial y debilitamiento gradual del mercado laboral.
En el segundo Foro Internacional de Agroindustria en las instalaciones de la CEDA CDMX, participarán 100 empresas expositoras, habrá 25 países invitados y se estima que asistan más de tres mil personas por día.
La SFP debe cuidar los recursos públicos aprobados en el presupuesto anual que en 2024 ascienden a 9 billones de pesos (bdp), además de preservar el patrimonio público federal, cuyo monto alcanza los 13 bdp.
Human Rights Watch señaló que la militarización de la seguridad pública y la politización de la justicia no ayudan a reducir la violencia
Atribuyó el aumento en homicidios a la persistencia de grupos criminales, especialmente a cárteles del narcotráfico.
El cáncer se ha convertido en la tercera causa de muerte en la entidad, con dos mil decesos al año, sólo debajo de las enfermedades del corazón y la diabetes.
En México 46.8 millones de personas viven en situación de pobreza.
Para poner fin a la guerra, la Iglesia católica en México se sumó al llamado del Patriarca de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, quien pidió hacer ayuno, abstinencia y oración este 17 de octubre.
al menos 31 números fueron identificados por las autoridades
En Ciudad de México, Estado de México y Morelos se prevé la caída de lluvia intensa y algunos chubascos.
Informes de la sociedad civil advierten que 30% de los homicidios dolosos en México es en contra de mujeres menores de 18 años; además, al mes unos 177 NNyA quedan en orfandad porque sus padres fueron asesinados.
Actualmente existen 37 incendios activos en 18 entidades federativas.
El caso de Nazareth se suma a varios hechos de violencia al interior del campus.
La intensificación de las diversas formas de violencia en el neoliberalismo también representa un campo fértil para la acumulación.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Más de 2 mil cuentas de Gmail comprometidas tras ciberataque a Google
¡Otra vez! Descarrila convoy del Tren Maya en Yucatán
¡Aprobado! Scooters y bicis eléctricas deberán portar placa en diciembre
Hija de Layda Sansores busca asilo político en Europa
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora