Cargando, por favor espere...
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó este lunes la formación de “Alberto”, el primer ciclón tropical del 2024 en el Golfo de México; presenta vientos sostenidos de 65 km/h y rachas de 85 km/h.
Se espera que toque tierra esta noche y/o durante la madrugada del jueves; actualmente está a 220 km de Cabo Rojo, Veracruz, y a 300 km de Tampico, Tamaulipas.
La dependencia anticipa lluvias torrenciales en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz y Puebla; lluvias intensas en Zacatecas, Querétaro, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo; lluvias muy fuertes en Guanajuato, Tlaxcala y Yucatán.
En Ciudad de México, Estado de México y Morelos se prevé la caída de lluvia intensa y algunos chubascos.
La mayoría de los estados se podrían presentar descargas eléctricas y caída de granizo.
Ante el impacto, los gobiernos estatales de Coahuila, Nuevo León y Quintana Roo han suspendido clases para evitar riesgos para los estudiantes.
La entidad con el mayor número de casos fue el Estado de México.
El presidente de Colombia destacó que las tensiones políticas y sociales aumentarán, pero llamó a América Latina a unirse y tener una voz común en el ámbito mundial.
Los potosinos exhortan a respetar la voluntad de los ciudadanos.
Incrementa huachicoleo 117 por ciento en sexenio de AMLO
Las nuevas medidas de Estados Unidos ponen en riesgo la estabilidad del T-MEC. Analistas estiman efectos negativos en el PIB y el tipo de cambio.
Alrededor del 4.7 por ciento de la población mexicana es un analfabeto funcional.
El pago de nómina equivale casi al presupuesto asignado para gastos de campaña de todos los partidos políticos en este 2024.
México quedó en el lugar 65 del tablero general
Analistas anticipan un bajo desempeño trimestral, con estimaciones que sugieren una contracción de hasta un 0.2%, atribuida a diversos factores, como la finalización de proyectos gubernamentales y la disminución del gasto electoral.
En la cuenta de X de la madre buscadora fue publicado un tweet donde se confirma la desaparición.
De los 138 mil menores en situación migratoria irregular que transitan por este país, 132 mil 679 viajan acompañados y seis mil 203 lo hacen solos.
La reforma estipula que maestros, policías, guardias nacionales, médicos y enfermeros recibirán un salario mensual superior a los 16 mil 777 pesos.
El Noveno Tribunal Colegiado en materia Penal le negó el amparo a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) contra la resolución.
Realizará impugnaciones ahí donde el proceso electoral haya sido poco claro o se hayan presentado denuncias
El titular de Hacienda aseguró que trabajará en cinco ejes para fortalecer las finanzas públicas.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Buscan impulsar el deporte entre los trabajadores
Suman 19 casas afectadas en Tláhuac por desbordamiento del Canal Luis Delgado
Escrito por Redacción