Cargando, por favor espere...

México cierra la puerta a Ecuador
La ruptura de relaciones entre ambas naciones sucedió en abril de 2024, cuando las fuerzas de seguridad ecuatorianas irrumpieron la embajada de México en Quito.
Cargando...

Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó la posibilidad de restablecer relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Daniel Noboa continúe al frente del gobierno de ese país.

Señaló que la ruptura entre ambas naciones se originó cuando las fuerzas de seguridad ecuatorianas irrumpieron la embajada de México en Quito, en abril de 2024, cuando autoridades locales detuvieron al exvicepresidente Jorge Glas, quien se encontraba bajo resguardo diplomático.

“No tenemos relación con Ecuador ni la vamos a tener mientras Noboa siga como presidente”, aseguró Sheinbaum; además, calificó la intervención en la sede diplomática como una invasión a la soberanía mexicana, y reiteró que no existe intención de retomar vínculos diplomáticos bajo el actual gobierno ecuatoriano.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los hutíes acusaron a EE.UU. de cometer un “crimen de guerra”

Los senadores Osorio Chong, Claudia Ruiz, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga confirmaron sus renuncias PRI tras acusar a "Alito", actual dirigente nacional, de llevar al tricolor “a su peor época de su historia”.

Marko Cortés, criticó este viernes al presidente Andrés Manuel López Obrador por atacar a jueces y magistrados durante su conferencia matutina.

El acceso a electricidad pasó de 92 % en 2021 a 89.6 % en 2023, y los sanitarios independientes disminuyeron del 97 al 89 % en 2018 y 2023 respectivamente.

"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.

El Gobierno CDMX señaló que la resolución de la SCJN no es definitiva y que entregará la columna del Ángel de la Independencia al INBAL.

El chayote, la naranja, la lechuga, la col, los plátanos, las calabacitas y el aguacates registraron un alza en sus precios durante la primera quincena de junio.

El gobierno mexicano podría usar las "cartas paralelas" de la Sección 232 del T-MEC para responder a la eliminación de aranceles al acero y aluminio.

El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruíz, informó que el caso se investiga como posible secuestro, ya que el comunicador salió de trabajar y fue “levantado” por cuatro o cinco sujetos.

Se registrarán chubascos, lluvias fuertes y caída de nieve en distintas zonas.

Los municipios de Tlalnepantla, Tultitlán, Atizapán y Ecatepec, en el Estado de México, sufrieron inundaciones debido a intensas lluvias.

La ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, destacó en su primer informe de labores un uso eficiente de recurso con un ahorro anual por 82 millones de pesos.

Este 22 de julio se reunirá el Consejo General del INE para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.

En un mes, el precio del cilantro en México se cuadruplicó, pasando de 110 a 450 pesos por cinco kilos debido a la escasez de agua y condiciones climáticas adversas.

Se trata de uno de los malware más propagados en este país y cuyo origen es brasileño