Cargando, por favor espere...
Luego de tres años de deliberaciones, más de 190 países aprobaron el primer tratado global relacionado con pandemias, acuerdo internacional que busca mejorar la coordinación entre países ante una futura crisis sanitaria.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, indicó que el tratado fija lineamientos a escala nacional e internacional para aplicar mecanismos de prevención, preparación y respuesta, con énfasis en la solidaridad y la reciprocidad.
Asimismo, señaló que el acuerdo establece una red global de cadena de suministro y logística, misma que garantiza el acceso equitativo, rápido y asequible a medicinas, vacunas e insumos médicos, con el propósito de controlar una pandemia y afrontar situaciones de crisis humanitaria.
Además, expresó satisfacción por el consenso alcanzado entre los países miembros. Afirmó que este tratado representa un avance histórico en la preparación mundial frente a futuras pandemias.
Cabe recordar que la OMS atraviesa uno de los momentos más complejos en sus 75 años de existencia, tras la salida de Estados Unidos y la pérdida de los recursos que ese país proporcionaba.
En más de un millón de familias mexicanas hay niños que no comieron en todo el día, de acuerdo con el Inegi, lo que contrasta con la afirmación de López Obrador, de que “no hay niveles importantes de hambruna”.
México se encuentra entre los 10 países con el número más elevado de asesinatos de periodistas que no se han resuelto.
La OMS recomendó mantener niveles estables de glucosa, mantener un peso saludable y adoptar una dieta equilibrada.
Colocar la moral de una persona como norma obligatoria de todos los mexicanos, por encima, incluso, de la ley, ¿no es el huevo de la serpiente de la dictadura?
La historia de los últimos 100 años en nuestro país está llena de ejemplos de este trampolinismo.
Los neandertales o los Homo erectus utilizaban pieles de animales para taparse
Esta madrugada se realizó el sorteo para elegir a los consejeros del INE, de donde salió elegida como consejera presidente para el periodo 2023-2032, la promorenista Guadalupe Taddei Zavala.
En la Cuenta Pública 2022 de la administración pública se identificaron irregularidades por más de 32 mil mdp, de los cuales aún quedan por aclarar más de 29 mil millones.
La zona del incidente permanece bajo resguardo de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.
La estación de primavera tendrá una duración aproximada de 92 días, 18 horas y 49 minutos.
El nosocomio fue remodelado recientemente, en octubre de 2024, con una inversión de 50 millones de pesos.
Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.
La precandidata a la presidencia del FAM, Xóchitl Gálvez, llamó al Presidente a dialogar con los agricultores de Chihuahua antes de abrir las compuertas de la presa La Boquilla.
El grave estado de deterioro de estas ruinas, que en otros países serían consideradas un tesoro nacional, pide a gritos que alguien se ocupe de ellas.
En Chihuahua casi nadie sabe que en 1903 se asentó un pequeño grupo de guerreros bóers sudafricanos en esa región, que en la última década del S. XIX resistieron a la colonización de sus naciones.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Hallan cuerpo de taekwondoín mexicano en la colonia Morelos
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
China acusa a Estados Unidos de ataques cibernéticos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.