La propuesta surge en un contexto donde la tasa de informalidad laboral alcanzó 54.8 por ciento en agosto de 2025, lo que representa 32.6 millones de personas.
Cargando, por favor espere...
Luego de tres años de deliberaciones, más de 190 países aprobaron el primer tratado global relacionado con pandemias, acuerdo internacional que busca mejorar la coordinación entre países ante una futura crisis sanitaria.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, indicó que el tratado fija lineamientos a escala nacional e internacional para aplicar mecanismos de prevención, preparación y respuesta, con énfasis en la solidaridad y la reciprocidad.
Asimismo, señaló que el acuerdo establece una red global de cadena de suministro y logística, misma que garantiza el acceso equitativo, rápido y asequible a medicinas, vacunas e insumos médicos, con el propósito de controlar una pandemia y afrontar situaciones de crisis humanitaria.
Además, expresó satisfacción por el consenso alcanzado entre los países miembros. Afirmó que este tratado representa un avance histórico en la preparación mundial frente a futuras pandemias.
Cabe recordar que la OMS atraviesa uno de los momentos más complejos en sus 75 años de existencia, tras la salida de Estados Unidos y la pérdida de los recursos que ese país proporcionaba.
La propuesta surge en un contexto donde la tasa de informalidad laboral alcanzó 54.8 por ciento en agosto de 2025, lo que representa 32.6 millones de personas.
Las autoridades cerraron las calles de Aldama y 11, mientras los trabajadores se concentraron en la Plaza del Ángel.
Téllez Nieves permanecía prófuga de la justicia hasta que fue arrestada en agosto pasado en Arizona, Estados Unidos, donde solicitó asilo político.
Las autoridades estatales confirmaron los hechos y activaron el Plan Antibloqueos en los municipios de Calera, Villanueva, Fresnillo, Río Grande, Cuauhtémoc y Sombrerete.
El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.
En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.
Moreno acusó persecución política y señaló que ya obtuvo resoluciones judiciales favorables.
La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.
Con las nuevas reglas, las unidades deben acreditar programas de mantenimiento mediante dictamen ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.
Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.
Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.
Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.
Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.
Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.
Gobierno Federal promueve al funcionario sin resultados previos en planeación urbana, movilidad y desarrollo.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.