Cargando, por favor espere...

Nacional
Aprueban 190 países de la OMS primer tratado sobre pandemias
El tratado establece lineamientos nacionales e internacionales para aplicar mecanismos de prevención, preparación y respuesta.


Luego de tres años de deliberaciones, más de 190 países aprobaron el primer tratado global relacionado con pandemias, acuerdo internacional que busca mejorar la coordinación entre países ante una futura crisis sanitaria.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, indicó que el tratado fija lineamientos a escala nacional e internacional para aplicar mecanismos de prevención, preparación y respuesta, con énfasis en la solidaridad y la reciprocidad.

Asimismo, señaló que el acuerdo establece una red global de cadena de suministro y logística, misma que garantiza el acceso equitativo, rápido y asequible a medicinas, vacunas e insumos médicos, con el propósito de controlar una pandemia y afrontar situaciones de crisis humanitaria.

Además, expresó satisfacción por el consenso alcanzado entre los países miembros. Afirmó que este tratado representa un avance histórico en la preparación mundial frente a futuras pandemias.

Cabe recordar que la OMS atraviesa uno de los momentos más complejos en sus 75 años de existencia, tras la salida de Estados Unidos y la pérdida de los recursos que ese país proporcionaba.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Más de la mitad de migrantes sufren delitos en su paso por México

Entre los delitos más comunes se encuentran el robo, con un 27 por ciento; extorsión con un 17 por ciento y amenazas físicas o intimidación a lo largo del trayecto de México a la frontera norte con un 15 por ciento.

congreso.jpg

De manera simultánea en todo el país, los estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez anunciaron su VI Congreso Nacional.

99.1 % de impunidad en la CDMX: México Evalúa

El último informe de México Evalúa advierte que la CDMX tiene una efectividad del 0.9% en la procuración de justicia; es decir, sólo 1 de cada 100 delitos investigados se resuelve, el resto queda en completa impunidad.

Hugo López Gatell "no existe" en organigrama presidencial, pero recibe 125 mil pesos mensuales

El "Dr. Muerte" regresó al Gobierno Federal como coordinador general de Política y Gobierno en la Oficina de la Presidencia de la República, con un sueldo mensual neto de 125 mil 986 pesos.

TormentaInvernal.jpg

 El Frente Frío Número 16 se extiende de la Península de Yucatán y el sureste de México

Asegura Álvarez Máynez que priorizará atender desabasto de agua

Álvarez Máynez afirmó que Jalisco y Nuevo León, gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.

Crisis por agua en CDMX y Edomex

México está en estado de emergencia por sequía, situación que podría alargarse por tiempo indefinido, afectando a millones de habitantes de 12 alcaldías de la CDMX y 16 municipios del Edomex.

¡Boda termina en renuncia! Martín Borrego dejó la Semarnat

Martín Alonso Borrego Llorente presentó su renuncia al cargo tras los señalamientos por la celebración de una supuesta boda en las instalaciones del Munal de la Ciudad de México.

Falsedades educativas en Baja California Sur

En Baja California Sur dentro de poco sólo el 20 o 30 por ciento de los jóvenes en edad de estudiar “demandan” estar en las aulas.

Afectados 480 trabajadores por cierre de fábrica Michelin en Querétaro

La plata se ha vuelto tecnológica y económicamente obsoleta, argumentó la compañía francesa.

Mueren vallenses por falta de equipo médico

El Hospital General del IMSS, SLP, carece de equipo y especialistas que atiendan a derechohabientes de los 20 municipios de la Huasteca Potosina, incluidos sus vecinos de Hidalgo, Veracruz y Tamaulipas.

“El Fénix”, segundo influencer asesinado en mayo

El crimen ocurrió dos días después del asesinato de la influencer Valeria Márquez.

OPS advierte por brote de sarampión en México

La OPS exhortó a los padres de familias para revisar las cartillas de vacunación y asegurarse de que cuenten con las dosis necesarias contra el sarampión.

UNAM ofrecerá mil 500 nuevos lugares en el ciclo escolar 2025-26

La apertura de lugares se debe a que la máxima casa de estudios contribuirá al esfuerzo educativo con su apoyo en el nuevo sistema de acceso al bachillerato.

Revela Sedena contradicciones en las declaraciones de AMLO sobre caso Ayotzinapa

Julio César López Patolzin, era un elemento activo del Ejército Mexicano perteneciente al Órgano de Búsqueda de Información (OBI) la noche del 26 de septiembre de 2014.