Cargando, por favor espere...

Busca Morena prohibir “azulitos” en Edomex
La propuesta tiene como objetivo proteger a la juventud del consumo de estas bebidas e implementar medidas para la prevención.
Cargando...

En el Congreso del Estado de México, un grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) propuso una iniciativa para reformar la Ley y prohibir la venta de “pitufos” o “azulitos”, una bebida alcohólica que combina energizantes y genera efectos adversos para la salud.

La propuesta tiene como objetivo proteger a la juventud del consumo de estas bebidas e implementar medidas para la prevención y el cuidado de la salud pública.

La Comisión Nacional contra las Adicciones informó que las bebidas energizantes, que contienen cafeína y vitaminas del complejo B, producen un efecto estimulante en el sistema nervioso central, aumentando la activación y concentración. El abuso de estas bebidas puede causar aumento del ritmo cardíaco, arritmias, incremento de la presión arterial, dificultad para dormir y elevación de la glucosa en la sangre.

Al combinarse con alcohol, el efecto estimulante de las bebidas energizantes se contrapone con el depresor del alcohol. Esto genera una falsa sensación de sobriedad, disminuye la capacidad de percibir la cantidad de alcohol consumido, origina deficiencias en la atención y la memoria, y aumenta el riesgo de intoxicación alcohólica, justificó el grupo parlamentario.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.

A unos días de que inicien formalmente las campañas presidenciales, la corrupción será un reto para la siguiente administración, especialmente por el avance del crimen organizado en numerosas jurisdicciones del país.

Las dudas flotan en el aire: ¿Qué motivó la publicación de la denuncia de que AMLO tuvo vínculos con los narcos? ¿Qué prometió AMLO a EEUU a cambio de su posición personal y política de cara a las próximas presidenciales en ambos países?

La falta de un sistema de transporte público suficiente, moderno, seguro y económico fue uno de los principales factores para que la Zona Metropolitana de la Ciudad de México

“La Ley de Armas promueve un equilibrio entre la autoridad del Estado y los derechos ciudadanos”, aseguran los diputados.

Aquí una pequeña muestra de lo que se expondrá el próximo 21 de enero en el Auditorio Metropolitano de Puebla, con motivo del centenario luctuoso del líder revolucionario Vladimir I. Lenin.

La Premium continuará sin el apoyo fiscal, cada litro se pagará en 5.21 pesos de impuestos.

El número de casos de COVID-19 en México subió a 8,540 esta semana, traduciéndose en un incremento de 465 con respecto a la semana anterior.

Por la magnitud del incendio, acudieron al lugar bomberos de Xonacatlán, Toluca, Metepec, Almoloya de Juárez, Zinacantepec, Atlacomulco, Temoaya, Lerma y Ocoyoacac.

El 20 de febrero de 2024 será el último día que tendrán los mexicanos que viven en el exterior para registrarse en la Lista Nominal del Electorado del Extranjero, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE).

El  próximo  gobierno  mexicano  sabe  que  ni  la  agenda  de  prioridades  político-económicas

“La fuente de nuestros problemas es el mal gobierno de Morena y su Presidente, que no corrige nada ni hace caso a nadie", afirmó Córdova Morán.

El gobierno actual se está caracterizando rápidamente por ser un gobierno que reparte dinero

Con las reformas buscan establecer bases para que se apliquen medidas de protección de los derechos humanos de infantes en situación de calle y que trabajan en la vía pública.

El apodado “fiscal eterno” se retiró cuatro años antes de concluir su gestión en 2028.