Cargando, por favor espere...
En el Congreso del Estado de México, un grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) propuso una iniciativa para reformar la Ley y prohibir la venta de “pitufos” o “azulitos”, una bebida alcohólica que combina energizantes y genera efectos adversos para la salud.
La propuesta tiene como objetivo proteger a la juventud del consumo de estas bebidas e implementar medidas para la prevención y el cuidado de la salud pública.
La Comisión Nacional contra las Adicciones informó que las bebidas energizantes, que contienen cafeína y vitaminas del complejo B, producen un efecto estimulante en el sistema nervioso central, aumentando la activación y concentración. El abuso de estas bebidas puede causar aumento del ritmo cardíaco, arritmias, incremento de la presión arterial, dificultad para dormir y elevación de la glucosa en la sangre.
Al combinarse con alcohol, el efecto estimulante de las bebidas energizantes se contrapone con el depresor del alcohol. Esto genera una falsa sensación de sobriedad, disminuye la capacidad de percibir la cantidad de alcohol consumido, origina deficiencias en la atención y la memoria, y aumenta el riesgo de intoxicación alcohólica, justificó el grupo parlamentario.
Scherer Ibarra ofreció conseguirle un acuerdo reparatorio de 2 mil millones de pesos para que librara la prisión.
Hundida en un hoyo económico, sin ingresos propios ni suficientes para su mantenimiento, PEMEX está muy lejos de la bonanza proyectada en 2019. Expertos advierten que la petrolera está técnicamente quebrada.
Este ocho de marzo más de 25 mil poblanas alzaron la voz en contra de la violencia de género, en favor de la despenalización del aborto; además exigen justicia para las víctimas de la violencia y feminicidios.
La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.
El Programa de Justicia Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional sufrió un recorte presupuestal del 28 por ciento.
El presidente Andrés Manuel López Obrador acató un plan que obliga a nuestro país a recibir al mes hasta 30 mil migrantes deportados de EE. UU., sin tomar en cuenta que no tenemos la capacidad para albergar más migrantes.
El pueblo los sufre a diario, pero un buen día sus hijos más conscientes y organizados tomarán las riendas del país y traerán la justicia social que tanta falta nos hace.
Demandaron que la industria restaurantera sea considerada actividad esencial “y se nos permita regresar a trabajar. Si algo queda claro es que O ABRIMOS O MORIMOS”.
La prisión preventiva oficiosa es una medida alarmante en tanto que implica el encarcelamiento de inocentes. Ésta se planteó como algo excepcional pero que hoy se ha vuelto la regla.
En el reportaje, las periodistas Natalie Kitroeff y Paulina Villegas aparentemente entraron a un laboratorio de fentanilo en Sinaloa, hecho que sustentaron con material visual.
La vialidad del cruce se vio afectada, lo que generó una concentración vehicular de casi 300 metros.
Morena fue sancionado con 551 mil pesos por irregularidades tanto en sus ingresos como en sus gastos de precampaña por una senaduría en Tamaulipas.
Debido al aumento de actividad volcánica, Puebla y Tlaxcala registrarán caída de ceniza durante el día.
La orden del Tribunal no fue tan sencilla pero como existen ya 147 amparos que han tramitado organizaciones civiles y empresarios en cinco entidades tras la cancelación del Aeropuerto en Texcoco
El 58.6 por ciento de los mexiquenses de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro.
Doce organizaciones buscan registro como partido político
China impone nuevos aranceles en respuesta a Trump
Economía mexicana va en “dirección preocupante”, advierte IMEF
Egresada de la UNAM gana Grammy a la Mejor Composición Clásica
Bukele acepta albergar criminales de EE. UU. a cambio de apoyo financiero
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.