Cargando, por favor espere...

Nacional
Busca Morena prohibir “azulitos” en Edomex
La propuesta tiene como objetivo proteger a la juventud del consumo de estas bebidas e implementar medidas para la prevención.


En el Congreso del Estado de México, un grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) propuso una iniciativa para reformar la Ley y prohibir la venta de “pitufos” o “azulitos”, una bebida alcohólica que combina energizantes y genera efectos adversos para la salud.

La propuesta tiene como objetivo proteger a la juventud del consumo de estas bebidas e implementar medidas para la prevención y el cuidado de la salud pública.

La Comisión Nacional contra las Adicciones informó que las bebidas energizantes, que contienen cafeína y vitaminas del complejo B, producen un efecto estimulante en el sistema nervioso central, aumentando la activación y concentración. El abuso de estas bebidas puede causar aumento del ritmo cardíaco, arritmias, incremento de la presión arterial, dificultad para dormir y elevación de la glucosa en la sangre.

Al combinarse con alcohol, el efecto estimulante de las bebidas energizantes se contrapone con el depresor del alcohol. Esto genera una falsa sensación de sobriedad, disminuye la capacidad de percibir la cantidad de alcohol consumido, origina deficiencias en la atención y la memoria, y aumenta el riesgo de intoxicación alcohólica, justificó el grupo parlamentario.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Para quien corre perseguido por un oso en medio de un agreste bosque, lanzarse a un acantilado puede parecer una buena alternativa.

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.