Cargando, por favor espere...

Nacional
Denuncian anomalías y corrupción del director general del AICM
El vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño ha cometido presuntos actos de corrupción por la entrega de contratos de concesionarios a la empresa SPASA.


Foto: Pável Jurado

 

El ex encargado de la Subdirección de Terminal y de Supervisión de Transporte Terrestre del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Óscar Ernie Orozco Perea, denunció que el director general del AICM, vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño, ha cometido presuntos actos de corrupción por la entrega de contratos de concesionarios a una empresa.

A decir de Orozco Perea, el vicealmirante entregó un contrato a Sociedad de Permisionarios de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (SPASA) para la prestación del servicio de transporte (taxis), y que la empresa se tomó atribuciones que no le corresponden.

El también abogado Óscar Ernie Orozco Perea representa actualmente a 220 permisionarios de taxis en el aeropuerto. Anunció que prepara una serie de pruebas para levantar la denuncia contra Velásquez Tiscareño, quien actualmente funge como presidente del Comité Interno de Contratación, Tarifas y Crédito de los Servicios Aeroportuario, Complementarios y Comerciales (Cocosa). 

De acuerdo con Orozco, a SPASA se le otorgaron puntos de venta de forma irregular, pues la empresa entregó un documento donde presuntamente era respaldada por más de cien permisionarios; sin embargo, éstos formaban parte de otra empresa, Sitio 300 misma que fue desalojada del AICM en octubre pasado por un adeudo de unos 60 millones de pesos.

De acuerdo con el abogado, la empresa SPASA fue creada “a modo” por la actual directiva del AICM. Recordó que el pasado 20 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a informar sobre la razón por la que el AICM otorgó la concesión de servicio de transporte a SPASA y la retiró a otras empresas. Sin embargo esto no ha sucedido. 

Velázquez Tiscareño dejará la dirección general del AICM a partir del 16 de marzo por lo que las demandas contra los taxis Sitio 300, por presuntas irregularidades y adeudos quedará pendiente.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.

Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.

Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.

De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.

El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.