Cargando, por favor espere...

AMLO recibe con gas lacrimógeno a padres de normalistas de Ayotzinapa
Normalistas de Ayotzinapa llegaron este miércoles a la puerta 1 de Palacio Nacional para pedir audiencia con López Obrador. Sin embargo, el jefe del Ejecutivo rechazó verlos, afirmó que buscan “provocación”.
Cargando...

Entre gritos y forcejeos, normalistas de Ayotzinapa llegaron este miércoles a la puerta 1 de Palacio Nacional para pedir audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, el jefe del Ejecutivo rechazó verlos, afirmó que buscan “provocación”.

La puerta se ubica en la calle de Moneda en el Zócalo de la Ciudad de México y siempre se encuentra fuertemente custodiada por elementos del Ejército, por lo que al momento de intentar ingresar, los uniformados forcejearon con los protestantes tratando de impedir su paso.

Ante la agresividad con que actuaron los grupos inconformes, éstos fueron recibidos con gas pimienta y lacrimógeno por parte de la seguridad que resguarda el edificio.

 

 

A pesar de que también se encontraban estudiantes y familiares de los 43 normalistas desaparecidos hace casi 10 años, luego del portazo a Palacio Nacional por la calle de Moneda, el presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que en esta protesta no los recibirá.

Y en abierto reto señalo “los va a atender el subsecretario de Gobernación”, (Félix Arturo Medina Padilla), indicó desde el salón Tesorería, mientras se escuchaba a la distancia los gritos y consignas en contra de su administración.

López Obrador los ignoró, y aseguró, por otro lado, que “se está avanzando mucho en la investigación y que siguen trabajando para dar resultados”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El indiscriminado uso industrial de combustibles fósiles, el tránsito diario de autos y la presencia de heces animales y humanas en las calles generan casos tóxicos y el aumentan las enfermedades en la CDMX.

El gobierno de la ciudad registró 19 convocatorias de organizaciones de trabajadores que tendrán como puntos de concentración diferentes sitios.

La diputada del PRD, Gabriela Quiroga, anunció la renuncia de Víctor Hugo Lobo por estar a favor de ratificar a Ernestina Godoy como Fiscal.

El presunto sicario detonó su arma de fuego en seis ocasiones contra los dos comensales.

Dentro de los inmuebles señalados como irregulares están: Zacatecas 81, 202 y 212; avenida Misisipi 61; Colima 233 y Álvaro Obregón 124.

La vida de van Gogh, sus sueños y obras están en exhibición en el Palacio Metropolitano, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

"Ya basta de distracciones políticas, mejor que se ponga a atender los problemas del Metro y revise las necesidades de la LB, donde los trabajadores han advertido que los trenes circulan sin el sistema de pilotaje automático", reclamó Federico Döring.

Morena intentó aprobar un dictamen con 41 votos, aunque se requerían 44, desatando protestas de PAN y PRI.

Las designaciones de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aún no tienen el consenso porque son producto de la facultad que le otorgó el TEPJF.

La Ciudad de México sufre de una escasez crónica de agua debido a la combinación de una demanda muy alta y una oferta limitada.

La Ciudad de México presenta el mayor número de casos, con 50 contagios confirmados, todos en hombres.

El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 21+500, en la colonia San Francisco Apolocalco, en la delegación Iztapalapa.

Sueldo que en los últimos cinco años se ha precarizado.

El objetivo es establecer los lineamientos entre las autoridades locales y regionales para establecer un marco jurídico.

El dinero fue encontrado en el domicilio de Roberto Rivera, exdirector de Fiscalías Territoriales.