Cargando, por favor espere...

CDMX
Presenta Rojo de la Vega plan de trabajo para alcaldía Cuauhtémoc
La alcaldesa electa explicó que el 1 de octubre iniciará con acciones para la recuperación de espacios públicos.


Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa electa de Cuauhtémoc, anunció su plan de trabajo para los primeros 100 días de su gobierno, el cual abarca temas prioritarios como infraestructura, economía, seguridad, empleabilidad, transparencia y digitalización, entre otros.

Luego de la ratificación de su triunfo por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Rojo de la Vega encabezó una conferencia de prensa en la que explicó que el 1 de octubre iniciará con acciones para la recuperación de espacios públicos.

La alcaldesa electa del bloque opositor indicó que las acciones para sus primeros 100 días no requieren presupuesto, ya que se llevarán a cabo con la colaboración de organizaciones de la sociedad civil, especialistas y empresarios que se han sumado a su proyecto.

Mencionó que esas acciones surgieron de 21 mesas de trabajo, con una duración total de 62 horas, en las que participaron más de 200 personas, quienes intercambiaron ideas, debatieron temas y se construyeron consensos sobre los asuntos prioritarios a atender desde el primer día de su nueva administración.

Sobre la inseguridad, uno de los principales problemas en la demarcación, mencionó el incremento del cobro por derecho de piso, que ha crecido 250 por ciento en los últimos años; razón por la cual solicitó una reunión con el jefe de la Policía capitalina, Pablo Vázquez, para colaborar en este tema.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.

Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.

Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.

Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.

Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.

Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.

"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados

El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.

Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.

Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.

Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.

Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.