Cargando, por favor espere...
A pocos días de asumir la titularidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, anunció la creación de una subsecretaría de Inteligencia e Investigación, misma que se coordinará con la Guardia Nacional, las secretarías de la Defensa Nacional y Marina; así como con los gobiernos estatales.
El objetivo consiste en reunir información de inteligencia naval, militar y financiera para combatir delitos federales y del fuero común, aseguró que la unificación de la investigación permitirá disminuir la incidencia delictiva y prevenir más actos ilícitos.
También anticipó que se incorporarán nuevos elementos al área de Investigación, así como la contratación de funcionarios expertos que traduzcan la inteligencia obtenida en campo en elementos que garanticen la solidez de las carpetas de investigación.
Cabe destacar que, durante su trayectoria, García Harfuch ha sido señalado por presuntos vínculos con el narcotráfico; por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa; pertenecer a una familia con antecedentes criminales; conexión con Genaro García Luna; actos de corrupción; operativos fallidos e infiltración del crimen en la policía; sin embargo, no se ha presentado aún una denuncia formal ante autoridades correspondientes.
Durante el sexenio de AMLO surgieron 12 nuevos ultrarricos.
Aproximadamente 1.3 millones de jóvenes en México padecen problemas de salud mental.
En México, el acceso a la salud es un derecho constitucional, pero muchas mujeres enfrentan negligencia, violencia médica y revictimización institucional.
Grandoreiro es un troyano bancario activo desde 2016, creado para robar credenciales de acceso a cuentas bancarias.
Ricardo Anaya negó las razones de AMLO en su iniciativa para eliminar organismos autónomos como el INAI, el IFT, la Cofece y la CRE, entre otras, al considerar de una mentira que sean muy costosos.
Los cinco estados que no reportaron muertes violentas durante el fin de semana fueron: Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Querétaro y Yucatán.
Entre 12 y 15 millones de personas carecen de acceso al servicio de suministro de manera cotidiana, según datos el Coneval. Además, las mujeres y la población indígena enfrentan mayores dificultades para acceder al vital líquido.
Gobierno Federal no especificó si las medidas se aplicarán a la gasolina magna, premium o a ambas.
El domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024.
La entidad que lideró el listado con 28 casos fue el Estado de México.
Con la aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación, se oficializa el nuevo régimen fiscal de Pemex.
La estructura del orden internacional es determinante en el grado de soberanía que un Estado puede tener, amplía o restringe la libertad que tienen los Estados para diseñar sus estrategias de desarrollo y para conducir sus relaciones internacionales.
Los más afectados serán Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
México se cae a pedazos, y aunque se mienta desde Palacio Nacional, la realidad es que el crimen organizado se ha establecido en distintas regiones gobernadas por Morena, instaurando un “narcogobierno”, afirmó "Alito".
Mexicanos Primero considera que la educación debe ocupar un lugar prioritario en la agenda pública.
Congelan reforma de salario digno
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera