Cargando, por favor espere...

PAN exige al Gobierno de CDMX informe por falta de apoyos a víctimas de L12 del Metro
Ayer, 20 de junio, los afectados de la Línea 12 decidieran cerrar Periférico Oriente y avenida Tláhuac como reclamo al Gobierno capitalino.
Cargando...

El PAN en el Congreso de la Ciudad de México exigió el jueves al gobierno capitalino, informe por qué no les han entregado apoyos a los afectados de la Línea 12, donde en 2021 se registró el desplome de las estaciones Olivos y Tezonco del Sistema de Transporte Colectivo Metro, falleciendo 26 personas y dejando a más de 100 lesionados.

Ayer, 20 de junio, los afectados de la Línea 12 decidieran cerrar Periférico Oriente y avenida Tláhuac como reclamo al Gobierno capitalino y que encabeza, Martí Batres Guadarrama, por no recibir sus apoyos económicos.

En ese sentido, el grupo parlamentario del PAN instó a las autoridades capitalinas a informar la razón, de por qué continúa esa situación y cuál es la razón por lo que la justicia tampoco llega a los afectados.

“Como siempre, la triste realidad exhibe la mediocridad del Gobierno de mentiras de Morena; tantos años que han pasado y no quieren atender este reclamo legítimo y mucho menos, garantizar justicia a las víctimas”, declaró Federico Döring, coordinador de la bancada del albiazul en el Congreso local.

Agregó que no sorprende, aunque se lamenta, que los afectados por la tragedia de la corrupción por falta de mantenimiento en la Línea 12, sigan reclamando y exigiendo soluciones.

“Morena es responsable de las 26 vidas que se perdieron y varias afectaciones sociales y económicas, así como en materia de movilidad para toda la zona de Olivos”.

El también diputado local panista, Federico Döring exigió al Gobierno atender el reclamo y que no se vea a la Línea 12 como un elemento propagandístico en una supuesta reactivación, sino que repare el daño causado a todos y, particularmente, a las víctimas y sus familiares cuyo dolor y herida, sigue abierta y no ha sanado por la correcta aplicación de la ley.

Héctor Saúl Téllez Hernández, diputado federal del PAN, lamentó que Ernestina Godoy, en lugar de que esté dando la cara y respondiendo por toda la impunidad que ofreció a Florencia Serranía, tenga el cinismo de integrar el gabinete presidencial.

“Ni apoyos económicos a los comerciantes que sufrieron afectaciones por el derrumbe del Metro en Tláhuac y mucho menos, justicia para las víctimas mortales”.

Téllez invitó a la exfiscal Godoy a renunciar al cargo que se le encomendó con Claudia Sheinbaum y explicar en un juicio político las razones por las cuales nunca tocó ni con el pétalo de una carpeta de investigación a Serranía.

“Del mismo modo, que Martí Batres explique por qué le han retrasado los apoyos económicos a los comerciantes y dueños de Pymes aledaños a la zona cero, que por el derrumbe y posteriormente, los eternos trabajos de rehabilitación vieron afectada su actividad con pérdidas fuertes”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Bajo el nombre “Partido de la Revolución Democrática Ciudad de México”, el extinto PRD nacional comenzará a operar a partir del 1 de noviembre de 2024 como grupo político local.

PRI propone despenalizar el aborto al derogar artículos del Código Penal local.

Hoy arrancó la campaña de vacunación contra el sarampión 2024, informó la Secretaría de Salud CDMX. La aplicación del biológico estará disponible en 234 Centros de Salud.

PAN y PRI rechazaron la propuesta de la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, de desaparecer dicho organismo autónomo para transformarlo en una “defensoría del pueblo”.

El tramo de Balderas a Observatorio de la Línea 1 del Metro será cerrado a partir del 9 de noviembre, debido a que inicia la fase 2 de los trabajos de modernización.

Las quejas por chinches han persistido en las últimas semanas; y es obligación de la Secretaría de Salud implementar acciones sanitarias urgentes, dijo el diputado Ricardo Rubio.

La precandidata presidencial limó asperezas con el líder nacional del PAN, Marko Cortés.

El primer año de bachillerato sigue siendo para los jóvenes, el periodo más crítico para el abandono escolar.

Seguidores de la alcaldesa electa colocaron sellos de clausura al TECDMX.

Al menos 29.7 millones de perros y gatos viven en las calles de México.

En este año, el Metro presentó más fallas que en los últimos seis años, con un incremento de hasta el 194 por ciento más que en 2018.

Mauricio Tabe criticó que los diputados locales de Morena y sus aliados hayan aprobado el uso de suelo sin considerar el impacto negativo.

La beca está destinada solamente para estudiantes del nivel medio superior de la Ciudad de México.

Las pruebas PISA sólo son un reflejo de lo mal que está nuestro país en el tema educativo y en otros problemas como la polarización social a la que se está llegando.

Los hermanos Rodrigo, Guadalupe y Esperanza Chávez Contreras –director del Invi; diputada local y dirigente de ACMU, respectivamente– conformaron un “verdadero cártel inmobiliario” en la CDMX, con el que se han enriquecido y están promoviendo a Morena.