Cargando, por favor espere...
El PAN en el Congreso de la Ciudad de México exigió el jueves al gobierno capitalino, informe por qué no les han entregado apoyos a los afectados de la Línea 12, donde en 2021 se registró el desplome de las estaciones Olivos y Tezonco del Sistema de Transporte Colectivo Metro, falleciendo 26 personas y dejando a más de 100 lesionados.
Ayer, 20 de junio, los afectados de la Línea 12 decidieran cerrar Periférico Oriente y avenida Tláhuac como reclamo al Gobierno capitalino y que encabeza, Martí Batres Guadarrama, por no recibir sus apoyos económicos.
En ese sentido, el grupo parlamentario del PAN instó a las autoridades capitalinas a informar la razón, de por qué continúa esa situación y cuál es la razón por lo que la justicia tampoco llega a los afectados.
“Como siempre, la triste realidad exhibe la mediocridad del Gobierno de mentiras de Morena; tantos años que han pasado y no quieren atender este reclamo legítimo y mucho menos, garantizar justicia a las víctimas”, declaró Federico Döring, coordinador de la bancada del albiazul en el Congreso local.
Agregó que no sorprende, aunque se lamenta, que los afectados por la tragedia de la corrupción por falta de mantenimiento en la Línea 12, sigan reclamando y exigiendo soluciones.
“Morena es responsable de las 26 vidas que se perdieron y varias afectaciones sociales y económicas, así como en materia de movilidad para toda la zona de Olivos”.
El también diputado local panista, Federico Döring exigió al Gobierno atender el reclamo y que no se vea a la Línea 12 como un elemento propagandístico en una supuesta reactivación, sino que repare el daño causado a todos y, particularmente, a las víctimas y sus familiares cuyo dolor y herida, sigue abierta y no ha sanado por la correcta aplicación de la ley.
Héctor Saúl Téllez Hernández, diputado federal del PAN, lamentó que Ernestina Godoy, en lugar de que esté dando la cara y respondiendo por toda la impunidad que ofreció a Florencia Serranía, tenga el cinismo de integrar el gabinete presidencial.
“Ni apoyos económicos a los comerciantes que sufrieron afectaciones por el derrumbe del Metro en Tláhuac y mucho menos, justicia para las víctimas mortales”.
Téllez invitó a la exfiscal Godoy a renunciar al cargo que se le encomendó con Claudia Sheinbaum y explicar en un juicio político las razones por las cuales nunca tocó ni con el pétalo de una carpeta de investigación a Serranía.
“Del mismo modo, que Martí Batres explique por qué le han retrasado los apoyos económicos a los comerciantes y dueños de Pymes aledaños a la zona cero, que por el derrumbe y posteriormente, los eternos trabajos de rehabilitación vieron afectada su actividad con pérdidas fuertes”.
El contingente, integrado por alrededor de 40 personas, instaló cinco casas de campaña y un féretro con el que quieren demostrar que están de luto por el manejo del partido.
Alessandra Rojo de la Vega ha reabierto quejas previamente desechadas por el Instituto Electoral de la Ciudad de México
Estos espacios se utilizaban para el almacenamiento y desmantelamiento de vehículos robados.
Nazario Norberto Sánchez deberá pedir una disculpa pública a la panista Luisa Gutiérrez por violencia en razón de género
El sistema de Fotocívicas continúa operando en la capital del país.
El jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, pretende despojar a los vecinos de Miguel Hidalgo de 18 módulos de seguridad recuperados por esa demarcación y con recursos del Presupuesto Participativo, denunció el alcalde Mauricio Tabe.
Además se denunció la pérdida de expedientes de obras y licencias debido al abandono de instalaciones, las cuales presentan humedad y polillas.
Su contenido es para hacer análisis y la comprensión de la cultura democrática y sobre todo de la participación ciudadana.
El PAN llamó al PRI y al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, a cumplir con el convenio para la construcción de un gobierno de coalición en ese estado.
La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.
La diputada Frida Guillén Ortiz y el concejal Abel Fuentes han alzado la mano para lograr que, en el 2024, la oposición continúe al frente de la alcaldía Cuauhtémoc.
Ante la salida y llegada de vacacionistas por los festejos de Noche Buena y Año nuevo, la Policía capitalina intensificó la vigilancia en inmediaciones de centrales de autobuses, accesos carreteros y en el AICM.
El candidato electo recibió su constancia de mayoría parte del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM)
La suspensión se debe a la revisión anual de mantenimiento preventivo.
Se espera la llegada de más de 250 mil visitantes al encuentro cultural.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera