Cargando, por favor espere...

PAN exige al Gobierno de CDMX informe por falta de apoyos a víctimas de L12 del Metro
Ayer, 20 de junio, los afectados de la Línea 12 decidieran cerrar Periférico Oriente y avenida Tláhuac como reclamo al Gobierno capitalino.
Cargando...

El PAN en el Congreso de la Ciudad de México exigió el jueves al gobierno capitalino, informe por qué no les han entregado apoyos a los afectados de la Línea 12, donde en 2021 se registró el desplome de las estaciones Olivos y Tezonco del Sistema de Transporte Colectivo Metro, falleciendo 26 personas y dejando a más de 100 lesionados.

Ayer, 20 de junio, los afectados de la Línea 12 decidieran cerrar Periférico Oriente y avenida Tláhuac como reclamo al Gobierno capitalino y que encabeza, Martí Batres Guadarrama, por no recibir sus apoyos económicos.

En ese sentido, el grupo parlamentario del PAN instó a las autoridades capitalinas a informar la razón, de por qué continúa esa situación y cuál es la razón por lo que la justicia tampoco llega a los afectados.

“Como siempre, la triste realidad exhibe la mediocridad del Gobierno de mentiras de Morena; tantos años que han pasado y no quieren atender este reclamo legítimo y mucho menos, garantizar justicia a las víctimas”, declaró Federico Döring, coordinador de la bancada del albiazul en el Congreso local.

Agregó que no sorprende, aunque se lamenta, que los afectados por la tragedia de la corrupción por falta de mantenimiento en la Línea 12, sigan reclamando y exigiendo soluciones.

“Morena es responsable de las 26 vidas que se perdieron y varias afectaciones sociales y económicas, así como en materia de movilidad para toda la zona de Olivos”.

El también diputado local panista, Federico Döring exigió al Gobierno atender el reclamo y que no se vea a la Línea 12 como un elemento propagandístico en una supuesta reactivación, sino que repare el daño causado a todos y, particularmente, a las víctimas y sus familiares cuyo dolor y herida, sigue abierta y no ha sanado por la correcta aplicación de la ley.

Héctor Saúl Téllez Hernández, diputado federal del PAN, lamentó que Ernestina Godoy, en lugar de que esté dando la cara y respondiendo por toda la impunidad que ofreció a Florencia Serranía, tenga el cinismo de integrar el gabinete presidencial.

“Ni apoyos económicos a los comerciantes que sufrieron afectaciones por el derrumbe del Metro en Tláhuac y mucho menos, justicia para las víctimas mortales”.

Téllez invitó a la exfiscal Godoy a renunciar al cargo que se le encomendó con Claudia Sheinbaum y explicar en un juicio político las razones por las cuales nunca tocó ni con el pétalo de una carpeta de investigación a Serranía.

“Del mismo modo, que Martí Batres explique por qué le han retrasado los apoyos económicos a los comerciantes y dueños de Pymes aledaños a la zona cero, que por el derrumbe y posteriormente, los eternos trabajos de rehabilitación vieron afectada su actividad con pérdidas fuertes”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El instituto político aseguró que se está fraguando un fraude en el proceso electoral de jueces, magistrados y ministros.

La reanudación de los servicios ocurrió después de que se retiraran los trabajadores del Poder Judicial.

El ataque ocurrió a plena luz del día por sujetos a bordo de una motocicleta.

Este jueves los capitalinos nuevamente fueron sorprendidos por un temblor. Sin embargo, fue de baja intensidad lo que hizo que muchos no lo percibieran o que no se dieran cuenta.

Nada ni nadie está por encima del proyecto. Reconocemos a las mujeres y hombres que han expresado su interés en participar, precisó la Alianza en un comunicado público.

La candidata responsabilizó al Jefe de Gobierno Martí Batres y señaló que ésta no es la única vez en que han hecho actos de violencia.

Las funciones gratuitas de cine serán en la alcaldía Xochimilco, con un ciclo especial en la Casa de Cultura de San Mateo Xalpa.

Congreso local aprueba estudio que propone implementar nuevos impuestos a las empresas e industrias que más contaminen más la capital.

En la CDMX, las alcaldías Tlalpan, Cuajimalpa y Milpa Alta, enfrentarán sensaciones térmicas bajo cero. En el Edomex, en Toluca, el termómetro bajará hasta -1 grado.

Los nuevos alcaldes llegaron acompañados de sus comitivas y seguidores.

Según testimonios, se jugaba un partido de futbol cuando “dos sujetos entraron y realizaron detonaciones de manera directa hacia un hombre que se encontraba en las gradas”, señala una tarjeta informativa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

El Congreso CDMX turnó a Comisiones una propuesta que impondría de seis meses a tres años de prisión y multas de hasta 32 mil 571 pesos a quien realice "huachicoleo" del vital líquido.

En lugar de que el gobierno CDMX apoye a los vecinos que no cuentan con casa desde hace seis años y repare el daño de los inmuebles, está apoyando un negocio con departamentos que van desde los ocho mdp.

Los atacantes estaban a favor de las corridas de toros y saltaron las vallas para ingresar al Congreso capitalino

Bajo el nombre “Partido de la Revolución Democrática Ciudad de México”, el extinto PRD nacional comenzará a operar a partir del 1 de noviembre de 2024 como grupo político local.