Cargando, por favor espere...

Vladímir Putin impulsa cooperación con Vietnam
El mandatario ruso y su homólogo vietnamita, To Lam, acordaron aumentar la cooperación en educación, ciencia y tecnología.
Cargando...

Durante su visita a Vietnam, Vladímir Putin, firmó al menos una docena de acuerdos con su homólogo, To Lam, y ofreció suministrar combustibles fósiles al país asiático.

Además, ambos mandatarios pactaron aumentar la cooperación en educación, ciencia y tecnología, exploración de gas, petróleo y fomentar la aplicación de tecnologías de energía renovables, así como trabajar en un plan para abrir un centro de ciencia nuclear en Vietnam.

Por su parte, Putin dijo que los dos países comparten un interés en "desarrollar una arquitectura fiable de seguridad" para la región Asia-Pacífico, misma que, de acuerdo con el mandatario ruso, estará basada en no utilizar la fuerza y resolver discrepancias de forma pacífica, sin espacio para "bloques político-militares cerrados".

En la misma línea, To Lam dijo que tanto Rusia como Vietnam buscan "cooperar más en defensa y seguridad para hacer frente a desafíos de seguridad no tradicionales".

Respecto a la soberanía de Vietnam en el mar de China Meridional, Lam aseguró que ambas partes “apoyarán y garantizarán la seguridad, la protección, la libertad de navegación y aviación” de acuerdo con las leyes internacionales, sin el uso de la fuerza. 


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Estudiante de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Economía y finanzas.


Notas relacionadas

“Esto sólo resultó en tragedias, tanto para quienes lo hicieron, EE.UU., y aún más para las personas que viven en Afganistán". "El resultado es cero, por no decir negativo", dice Putin.

Con la pandemia, pues, cruje por todos lados el modelo económico, heredado de los anteriores y empeorado en el actual, que nos exhibe indefensos ante la avalancha que tenemos ya encima.

Las acusaciones infundadas contra Moscú es un intento de desviar la atención de las dificultades que sufren los países europeos en la lucha contra la pandemia.

La condena mundial contra la “invasión” de Ucrania por la Federación Rusa es aplastantemente mayoritaria, pero eso no es prueba concluyente de que las cosas sean como esa prensa dice y difunde.

"Por supuesto, hay muchas otras vacunas en el planeta, lo cual es bueno ... Entre estos candidatos, está Sputnik. Creo que los rusos son científicos bastante buenos y, por supuesto, no tengo ninguna razón para dudar", aseveró Breton.

El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, aseguró que las sanciones impuestas contra Moscú están dirigidos a "marginalizar y contener a Rusia" y "reducir su papel a cero" en diferentes ámbitos de cooperación.

La obra Gente de la ciencia rusa (disponible en ruso) es una colección de ensayos reunidos por el

La declaración se produjo en un contexto donde Ucrania busca autorización para utilizar armas de largo alcance de sus aliados occidentales con el objetivo de atacar el territorio ruso.

Las sanciones impuestas contra Rusia por su operación militar en Ucrania causarán más daño a EE.UU. y a sus aliados, informa Bloomberg.

Declaración del Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en la XVI Cumbre de los BRICS.

La cifra de las personas infectadas por el coronavirus a escala mundial, asciende un total de 5 millones 159 mil 674 y 335 mil 418 decesos, según los datos actualizados por el Instituto Johns Hopkins.

El orden mundial policéntrico que se nutre de la variedad y no de las dogmas coloniales será pragmático.

Los misiles de crucero fueron dirigidos contra “objeticos militares” por primera vez desde que fueron suministrados a las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Si la huella ucraniana se confirma, la guerra escalará aún más, pues el gobierno ruso prometió castigar a todos los implicados en la masacre.

Cancillería rusa advierte que el reconocimiento por la OTAN de Rusia como una amenaza es una apuesta por enfrentarse a Moscú "en todos los frentes".