Cargando, por favor espere...

Vladímir Putin impulsa cooperación con Vietnam
El mandatario ruso y su homólogo vietnamita, To Lam, acordaron aumentar la cooperación en educación, ciencia y tecnología.
Cargando...

Durante su visita a Vietnam, Vladímir Putin, firmó al menos una docena de acuerdos con su homólogo, To Lam, y ofreció suministrar combustibles fósiles al país asiático.

Además, ambos mandatarios pactaron aumentar la cooperación en educación, ciencia y tecnología, exploración de gas, petróleo y fomentar la aplicación de tecnologías de energía renovables, así como trabajar en un plan para abrir un centro de ciencia nuclear en Vietnam.

Por su parte, Putin dijo que los dos países comparten un interés en "desarrollar una arquitectura fiable de seguridad" para la región Asia-Pacífico, misma que, de acuerdo con el mandatario ruso, estará basada en no utilizar la fuerza y resolver discrepancias de forma pacífica, sin espacio para "bloques político-militares cerrados".

En la misma línea, To Lam dijo que tanto Rusia como Vietnam buscan "cooperar más en defensa y seguridad para hacer frente a desafíos de seguridad no tradicionales".

Respecto a la soberanía de Vietnam en el mar de China Meridional, Lam aseguró que ambas partes “apoyarán y garantizarán la seguridad, la protección, la libertad de navegación y aviación” de acuerdo con las leyes internacionales, sin el uso de la fuerza. 


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

El mandatario ruso y su homólogo vietnamita, To Lam, acordaron aumentar la cooperación en educación, ciencia y tecnología.

En esta edición escogimos dos poemas para honrar la memoria del político y revolucionario aplicando la teoría a una acción práctica, más que loas y cantos, recordar a Lenin implica una constante labor por la liberación de los oprimidos del mundo.

En su participación en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), el presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que EEUU "al declararse vencedor de la Guerra Fría" pasó a considerarse "el mensajero de Dios en la Tierra".

Por años, el establishment (sistema) occidental ha intentado silenciar a RT porque no podía dejar que sus audiencias decidieran por sí mismas qué creer sobre los acontecimientos en Rusia y el mundo, afirmó en exclusiva, la actual editora en Jefe de RT, Anna Belkina.

Estimó que hasta 10 mil soldados norcoreanos se entrenan en Rusia y están listos para ingresar al conflicto en apoyo a las fuerzas rusas.

La Unión Europea, por aceptar, sin cortapisas, todo lo que les ordena EE. UU., están perdiendo su alianza con Rusia, lo que les garantizaría energéticos y ya no dependerían de EE. UU. para bien de la economía y la cultura de sus ciudadanos.

El representante de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, refutó este martes las acusaciones contra las tropas rusas por violación de derechos humanos durante su operativo militar en Ucrania.

El encuentro entre el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Joseph Robinette Biden y su homólogo de la Federación de Rusia, Vladimir Putin marcó un punto de inflexión en el más grave deterioro de las relaciones políticas durante los últimos 30 años.

Tenemos por necesidad que entender las contradicciones presentes como momento y efecto de luchas históricas que mantienen su vigencia y realidad en lo que hoy para nosotros parecen ser simplemente divergencias entre líderes y naciones.

El Presidente de la Federación de Rusia, Valimir Putin, afirmó que "no tiene sentido suministrar nuestros productos a la UE y a Estados Unidos y cobrar en dólares y euros".

No se concreta el sistema de pago conjunto

El embajador ruso Nikolay Sofinskiy aseguró que la alianza busca la hegemonía mundial.

Moscú está dispuesto a romper relaciones con la Unión Europea si el bloque le introduce nuevas sanciones que provoquen riesgos en sectores sensibles de la economía rusa.

La propaganda de Estados Unidos sobre un posible ataque nuclear de parte de Rusia, es una muestra de que EE. UU busca "argumentos adicionales para la confrontación", denunció Putin.

"Tener a nuestra CIA sobre el terreno dirigiendo esa guerra en Ucrania contra Rusia... se aparta completamente de todo lo que es cristiano", dijo la la congresista estadounidense Marjorie Taylor.