Cargando, por favor espere...
La sequía que afecta a gran parte de la República Mexicana está causando serios problemas en la producción de bienes agropecuarios que requieren irrigación constante, aseguró el economista en jefe de Valmex Casa de Bolsa, Víctor Ceja. Entre los productos que se han encarecido se encuentran el cilantro, aguacate, limón, jitomate, naranja y chile serrano.
De acuerdo con comerciantes locales, el precio por un manojo de cilantro ha alcanzado hasta los 800 pesos, mientras que el aguacate está por arriba de los 50 pesos el medio kilo; lo mismo que el limón y el jitomate. La naranja cuesta cerca de 40 pesos y el chile serrano ronda entre los 95 y 100 pesos.
El economista de Valmex señala que, aunque se esperan altibajos en los próximos meses, es probable que algunos productos, como el pollo y la carne de res, también enfrenten aumentos en sus precios.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en mayo de este año los precios del jitomate aumentaron 11 por ciento, mientras que el chile serrano incrementó un 22.4 por ciento, la naranja un 11.3, el aguacate y chile poblano se encarecieron un 9.11 y 21.9 por ciento, respectivamente.
Por su parte el vicepresidente senior y codirector de Inversiones en Franklin Templeton México, Ramsé Gutiérrez, comentó que los precios de las frutas y verduras son altamente sensibles a las condiciones ambientales
Ambos economistas proyectan que la inflación en México cerrará el año en torno al 4.5 por ciento; asimismo, descartan la efectividad de un nuevo pacto gubernamental para contener los precios, dado que los programas anteriores tuvieron efectos mínimos y la mayoría de la escalada de precios fue importada.
La implacable sequía de los últimos años ha asumido el control de ambos lagos, borrado las imágenes de grandes masas de agua, desprotegido vastas extensiones de lecho lacustre y abatido refugios naturales.
El Banco de México ubicó la proyección de crecimiento económico en 2.4 por ciento para 2024.
El estado ofrece un entorno de negocios estable y atractivo, en contraste con la “incertidumbre” generada por los profundos cambios en el sistema judicial mexicano.
“Mientras sigamos aplicando la universalidad de los programas sociales, la desigualdad va a persistir", Servando Valdés
Los legisladores del oficialismo impulsaron cambios en los artículos 25, 27 y 28.
Wall Street y la Bolsa Mexicana de Valores registraron avances históricos tras el anuncio de suspensión parcial de tarifas por parte de Trump.
El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.
La Conagua indicó que entre junio y julio incrementaron el nivel de las 210 presas principales del país.
"Bard" tienen como propósito contribuir con la creatividad de los internautas, al tiempo en que les facilita la ejecución de diversas tareas.
Diputados aprueban 9 billones 66 mil 45 millones de pesos para el PEF del próximo año
En Michoacán se han suspendido 50 días de clases, en promedio, durante el ciclo escolar 2023-2024
Las tortillas de maíz nixtamalizado aportan gran cantidad de calcio porque el nixtamal se prepara con cal.
Las mujeres perciben mayor inseguridad que los hombres.
Este fenómeno es resultado de varios factores climáticos, como la línea seca sobre Coahuila, que provocará vientos y tolvaneras en el norte del país.
Inician campañas presidenciales con promesas en materia de seguridad.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.