Cargando, por favor espere...
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), dio a conocer que el próximo eclipse solar será el 8 de abril, y podrá verse en México, Estados Unidos y Canadá.
De acuerdo con la NASA, este fenómeno astronómico empezará por Sinaloa, Durango y Coahuila, a partir de las 7:00 horas en México. Luego, seguirá por Texas, Oklahoma, Arkansas, Misuri, Illinois, Kentucky, Indiana, Ohio, Pensilvania, Nueva York, Vermont, Nuevo Hampshire y Maine en EE. UU y finalizará al sur de Ontario, Quebec, Nuevo Brunswick, Isla del Príncipe Eduardo y Nueva Escocia, para finalizar su recorrido en la costa atlántica de Terranova en Canadá.
Al respecto, el Ministerio de Salud (MINSA) recomendó utilizar lentes especiales que cumplan con la certificación ISO 12312-2; evitar mirar el eclipse solar por más de 30 segundos, aun cuando se usa protección; y no visualizarlo a través de cámaras, smartphones, binoculares o telescopios, a menos que tengan un filtro solar certificado.
Lo anterior con el fin de cuidar las células fotorreceptoras en la retina, que pueden verse afectadas porque la pupila sólo reacciona a la luz visible, concluyó el centro de Salud Visual Alomar de Barcelona.
Mientras en México se pagan 10.27 pesos en impuestos por cada litro de gasolina, ya sea regular o Magna; en EE. UU. se pagan sólo 2.06 pesos.
Una marcha de más de 1,500 jóvenes en el centro de la Ciudad de México.
Por debajo del 50 por ciento de su capacidad 73 por ciento de presas de uso agrícola.
Son múltiples los problemas que afectan a los mexicanos, ¿qué debemos hacer? Organizarnos.
El candidato de la Alianza Va x la CDMX, Santiago Taboada, afirmó que la mala administración de los recursos pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel Inmobiliario.
Alrededor del 4.7 por ciento de la población mexicana es un analfabeto funcional.
De las 170 mil 182 casillas previstas, están en funcionando 162 mil 756.
Grandoreiro es un troyano bancario activo desde 2016, creado para robar credenciales de acceso a cuentas bancarias.
El grupo, compuesto por 34 estudiantes de las carreras de Autotrónica, Mecatrónica y Electrónica Industrial, visitan la NASA.
Cuatro millones 456 mil 431 personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir.
Este jueves México y Chile solicitaron al fiscal de la Corte Penal Internacional investigar los probables crímenes de guerra cometidos en la Franja de Gaza, dio a conocer la SRE.
Las entidades con mayor número de personas halladas son Ciudad de México, Jalisco y Estado de México.
La sequía está afectando al 85 por ciento del territorio nacional.
Aunque se aplique la prueba PISA, el sistema educativo en México se basa en la Nueva Escuela Mexicana.
Más de 32 millones de personas no están registradas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
La necesidad de los medios independientes frente al poder
Anuncian remodelación de escuelas del INBAL
Reforma a Pemex desalienta inversión petrolera privada
Crece crisis de jubilados por políticas de Milei
Habitantes de Hidalgo establecen mesa de diálogo con el gobierno estatal
Crecimiento económico insuficiente amenaza reducción de pobreza en México
Escrito por Redacción