Con pasivos laborales incluidos, la deuda total de la petrolera asciende a 150 mil millones de dólares, lo que equivale a más de dos billones de pesos.
Cargando, por favor espere...
El Gobierno Federal de México solicitó a las televisoras que retiren un anuncio protagonizado por la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos (EE. UU.), Kristi Noem, en el que se emite un mensaje contra la migración indocumentada.
De acuerdo con denuncias de televidentes en la red social X, el comercial comenzó a transmitirse en México desde principios de abril de 2025 en canales de televisión abierta y de paga, particularmente durante partidos de fútbol de la Liga MX y programas en horarios estelares.
Los canales reportados incluyen Canal 5, Canal de las Estrellas y Canal 9 de Televisa, así como el canal de paga Discovery Channel.
La campaña publicitaria lanzada por el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, forma parte de una estrategia mediática internacional y nacional con un costo estimado en 200 millones de dólares.
La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que las leyes mexicanas prohíben toda forma de discriminación, por lo que anunció que presentará al Congreso una reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión para incluir un artículo que prohíba a gobiernos extranjeros financiar anuncios propagandísticos en medios mexicanos.
La administración de Donald Trump ha amenazado previamente a México con imponer aranceles a sus exportaciones si no se detiene el flujo de migrantes indocumentados y el tráfico de estupefacientes hacia su territorio. En respuesta, a inicios de febrero de 2025, el gobierno de México, desplegó a 10 mil elementos militares en la frontera común para abordar ambos temas.
Con pasivos laborales incluidos, la deuda total de la petrolera asciende a 150 mil millones de dólares, lo que equivale a más de dos billones de pesos.
La popularización de vehículos eléctricos no sólo reduce costos de operación y mantenimiento a los usuarios, sino que generan beneficios colectivos.
Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.
El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.
La alerta sonará en más de 80 millones de celulares y en 14 mil 491 altavoces en distintas entidades del país.
Las víctimas fueron localizadas en el municipio de Pinos, posteriormente fueron trasladados a Ojuelos, Jalisco, presume Fiscalía.
El Tribunal Electoral de Veracruz otorgó la constancia de mayoría a Morena; Chontla y Chicontepec quedaron en manos del PRI, Ilamatlán pasó al PVEM y Boca del Río con el PAN.
Por medio de consultas determinarán la continuidad del acuerdo, a pesar de que cuenta con una vigencia establecida de 16 años.
Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.
El Mega Centro de Vacunación abrirá sus puertas a un costado del Estadio Olímpico Universitario y funcionará del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas.
La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, cremerías, vinaterías, carnicerías, pollerías y restaurantes, entre otros.
Oposición advierte militarización total y presión sobre policías locales.
Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.
En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.
La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.
Suspenden clases en FES Zaragoza por amenaza de “bomba”
Hijos de AMLO se amparan ante posibles órdenes de detención
Suman 20 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa, CDMX
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
Llama IMSS a vacunación masiva contra sarampión
Alistan simulacro nacional para el 19 de septiembre
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.