Cargando, por favor espere...

Nacional
Sheinbaum pausa discusión de reforma a la Ley del ISSSTE
La semana pasada, integrantes del SNTE y la CNTE realizaron protestas para frenar la aprobación de esta reforma.


La Jefa del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, anunció que pausará la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que plantea un aumento en las cuotas laborales de los trabajadores, mientras se lleven a cabo mesas de trabajo con los maestros inconformes con esta modificación.

La semana pasada, integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron protestas para frenar la aprobación de esta reforma, ya que consideran que la modificación viola sus derechos laborales y afectará sus salarios.

Tras cumplirse 30 horas de bloqueo en la Cámara de Diputados por parte de docentes de la Sección 22 de la CNTE, Sheinbaum declaró que “a lo mejor” la redacción de la reforma no fue muy clara.

Además de rechazar la reforma a la Ley del ISSSTE, los integrantes de la CNTE exigen un cambio al sistema de pensiones y la abrogación de las reformas educativas promovidas por los expresidentes Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, la presidenta señaló que aún no hay una respuesta a esas demandas, ya que continúan las mesas de negociación entre el magisterio y los titulares de las secretarías de Educación Pública y el ISSSTE, Mario Delgado y Martí Batres, respectivamente.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.

Solo uno de cada cinco mexicanos confía en que el agua de la llave es segura para beber; tras décadas de desconfianza, el país lidera el consumo mundial de agua embotellada.

Organizaciones campesinas demandan fijar el precio del maíz en 7 mil 200 pesos por tonelada y excluir los granos básicos del T-MEC ante la caída productiva y el aumento de importaciones.

100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.

México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.

Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.

Cinco estados se mantienen en alerta por los efectos que causará la tormenta Raymond durante el fin de semana.

El Gobierno Federal mantiene una perspectiva optimista, pero la inversión cayó a niveles no vistos desde 2022

Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales

Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.

Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.

El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.