Cargando, por favor espere...

Trump reanuda construcción del muro fronterizo
Reemplazan el anterior muro por vallas de 10 metros de altura.
Cargando...

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció que el presidente Donald Trump retomó la construcción del muro en la frontera entre Estados Unidos y México, con una ampliación de 127.14 kilómetros en la barda divisoria.

Asimismo, informó que, mientras instalan las vallas, agentes estadounidenses refuerzan los alambres de púas en la frontera. También destacó que “la deportación masiva continuará”.

Por su parte, medios locales reportaron que trabajadores estadounidenses reemplazan el anterior muro por vallas de 10 metros de altura; además reparan y refuerzan las zonas desgastadas en la zona entre la unión americana y Tijuana, Baja California, en México.

Continúan operativos

La Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) confirmó la detención de al menos 100 presuntos miembros de la pandilla de origen venezolano Tren de Aragua en Aurora, Colorado, durante una serie de redadas realizadas la mañana del 5 de febrero.

Estas operaciones se han extendido a al menos 11 estados del país, con apoyo de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI). Cabe destacar que en algunos de estos operativos, se reportó el lanzamiento de granadas de humo.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Trump aseguró que destinará al menos seis mil millones de dólares para la ampliación del muro, .

Continúan los retrasos para la conclusión de la obra, la cual pasó de 38 mil millones de pesos a 194 mil 668 millones.

Xóchitl Gálvez, representante del FAM, llamó a la ciudadanía a defender la democracia, ya que, aseguró, se encuentra amenazada por un grupo que quiere perpetuarse en el poder y acabar con las instituciones.

El Secretariado de Seguridad destacó un promedio diario de 65.8 víctimas de homicidio doloso en el país.

EE.UU. registró un déficit de 72 mil millones de dólares en el comercio de bienes con Japón.

La India atraviesa una crisis en desigualdad económica.

En Mesoamérica, las agresiones incrementaron 13 por ciento respecto a las registradas en 2022

La entidad con mayor número de homicidios fue el Estado de México.

México ha acumulado un total de nueve medallas en París 2024.

En los primeros 16 días de junio se han registrado mil 244 homicidios en México.

La existencia de esta bomba ha sido detectada y advertida por especialistas.

El proyecto está destinado a impulsar programas educativos para jóvenes sobre temas internacionales y la organización de cooperación interregional con Rusia.

El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.

Si las 11 millones de personas que se reúnen en la Basílica de Guadalupe lo hicieran para exigir al Estado lo que por ley les corresponde, sus demandas generarían un impacto masivo que transformaría las políticas gubernamentales hoy insuficientes e ineficientes.

La disminución en los ingresos tributarios, como parte proporcional del PIB, fue consecuencia de los estímulos fiscales sobre el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas.