Cargando, por favor espere...

Trump reanuda construcción del muro fronterizo
Reemplazan el anterior muro por vallas de 10 metros de altura.
Cargando...

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció que el presidente Donald Trump retomó la construcción del muro en la frontera entre Estados Unidos y México, con una ampliación de 127.14 kilómetros en la barda divisoria.

Asimismo, informó que, mientras instalan las vallas, agentes estadounidenses refuerzan los alambres de púas en la frontera. También destacó que “la deportación masiva continuará”.

Por su parte, medios locales reportaron que trabajadores estadounidenses reemplazan el anterior muro por vallas de 10 metros de altura; además reparan y refuerzan las zonas desgastadas en la zona entre la unión americana y Tijuana, Baja California, en México.

Continúan operativos

La Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) confirmó la detención de al menos 100 presuntos miembros de la pandilla de origen venezolano Tren de Aragua en Aurora, Colorado, durante una serie de redadas realizadas la mañana del 5 de febrero.

Estas operaciones se han extendido a al menos 11 estados del país, con apoyo de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI). Cabe destacar que en algunos de estos operativos, se reportó el lanzamiento de granadas de humo.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La embajada de Israel en México confirmó este martes que un tribunal de aquel país decidió cambiar las condiciones de detención de Andrés Roemer por arresto domiciliario con monitoreo electrónico.

PEF registró fuertes recortes en obras carreteras (-43%), hidráulicas (-58%) y hospitalarias (-9%).

AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil destacó que Vietnam es un país estratégico con una economía en rápido crecimiento.

La orden favorecerá la deportación de quienes no cumplan con estrictos estándares de asilo cuando se superen las dos mil 500 detenciones diarias en la frontera.

La otanización del conjunto de Europa pasa también por “americanizar” la economía y la sociedad europeas, lo que es sinónimo de completar su conversión al capitalismo salvaje. La UE y su Constitución y Tratados se vienen encargando de ello.

La fiscal general del Estado de Sinaloa confirmó el atentado contra el diputado federal electo por parte de la alianza formada por el PRI-PAN.

Incluye 11 empresas estadounidenses a lista de entidades no confiables, debido a su cooperación militar con Taiwán y por dañar "gravemente" la soberanía de China.

De acuerdo con el análisis, sólo 17 de los 50 municipios con más homicidios cambiaron de partido en la pasada jornada electoral

El país asiático reiteró su postura diplomática del diálogo como solución al conflicto.

Durante décadas se suspendió el derecho de las personas en prisión preventiva.

El mercado energético global entra en zona de riesgo. Europa, Asia y América se preparan para alzas en el precio del crudo y posibles interrupciones en el suministro.

Las remesas son fundamentales para la economía nacional, equivalen al 3.5% del PIB y, en Zacatecas, sostienen buena parte de la economía local.

La crisis fue fruto del exceso de capital dinerario en manos de sus monopolistas internacionales: los bancos de la City y Wall Street.

Las personas que infrinjan ley podrían recibir multas de entre 200 a 75 mil veces el valor de la UMA.