En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
Cargando, por favor espere...
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció que el presidente Donald Trump retomó la construcción del muro en la frontera entre Estados Unidos y México, con una ampliación de 127.14 kilómetros en la barda divisoria.
Asimismo, informó que, mientras instalan las vallas, agentes estadounidenses refuerzan los alambres de púas en la frontera. También destacó que “la deportación masiva continuará”.
Por su parte, medios locales reportaron que trabajadores estadounidenses reemplazan el anterior muro por vallas de 10 metros de altura; además reparan y refuerzan las zonas desgastadas en la zona entre la unión americana y Tijuana, Baja California, en México.
La Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) confirmó la detención de al menos 100 presuntos miembros de la pandilla de origen venezolano Tren de Aragua en Aurora, Colorado, durante una serie de redadas realizadas la mañana del 5 de febrero.
Estas operaciones se han extendido a al menos 11 estados del país, con apoyo de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI). Cabe destacar que en algunos de estos operativos, se reportó el lanzamiento de granadas de humo.
En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
EE. UU. se las ingenió para ser el más beneficiado por la Segunda Guerra Mundial, diez años después de finalizado el conflicto
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.
El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.
Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.
La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.