Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
Cargando, por favor espere...
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció que el presidente Donald Trump retomó la construcción del muro en la frontera entre Estados Unidos y México, con una ampliación de 127.14 kilómetros en la barda divisoria.
Asimismo, informó que, mientras instalan las vallas, agentes estadounidenses refuerzan los alambres de púas en la frontera. También destacó que “la deportación masiva continuará”.
Por su parte, medios locales reportaron que trabajadores estadounidenses reemplazan el anterior muro por vallas de 10 metros de altura; además reparan y refuerzan las zonas desgastadas en la zona entre la unión americana y Tijuana, Baja California, en México.
La Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) confirmó la detención de al menos 100 presuntos miembros de la pandilla de origen venezolano Tren de Aragua en Aurora, Colorado, durante una serie de redadas realizadas la mañana del 5 de febrero.
Estas operaciones se han extendido a al menos 11 estados del país, con apoyo de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI). Cabe destacar que en algunos de estos operativos, se reportó el lanzamiento de granadas de humo.
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina
Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.
Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.
Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.
Aunque Estados Unidos ha desplegado fuerzas en la región, funcionarios aseguran que Donald Trump aún no toma una decisión sobre una ofensiva en Venezuela, mientras evalúa si la presión basta para forzar la salida de Nicolás Maduro.
En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
EE. UU. se las ingenió para ser el más beneficiado por la Segunda Guerra Mundial, diez años después de finalizado el conflicto
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Encuentro Nacional de Teatro regresa a Tecomatlán y presenta la nueva categoría “Popular”
Violencia digital afecta a más de 10 millones de mujeres en México: ONU
México en alerta por brote de sarampión; suman más de 5 mil casos
Corte ordena a Salinas Pliego pagar 67 millones más al SAT
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.