Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
Cargando, por favor espere...
El fiscal de Morelos, Uriel Carmona, informó que la solicitud para desaforar al exgobernador Cuauhtémoc Blanco fue enviada a la Cámara de Diputados, ya que dicha petición es un requisito constitucional que permite al Ministerio Público continuar con la investigación judicial contra el funcionario, quien es acusado de violación en grado de tentativa por parte de su media hermana, Fabiola.
Carmona explicó que el proceso de desafuero es necesario para que Blanco pueda enfrentar a un juez federal y responder por los señalamientos en su contra.
Además, subrayó que este procedimiento no implica que Cuauhtémoc Blanco sea culpable del delito, ya que el desafuero sólo abre la posibilidad de continuar con la investigación, por lo que será un juez quien determine su culpabilidad o inocencia.
Asimismo, Uriel Carmona confirmó que también existe una denuncia por el delito de amenazas levantada a petición de Fabiola, agregó que es común que en casos de delitos sexuales se presenten situaciones de intimidación hacia la víctima.
Por último, externó su deseo de que los diputados de México muestren interés en los derechos de las mujeres y que el caso sirva como precedente de que la ley se aplica de forma equitativa; cabe destacar que el proceso continuará con una votación en la Cámara de Diputados, quienes se decidirá si se desafuera al diputado Cuauhtémoc Blanco.
Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que aún no recibe la Cámara de Diputados la solicitud de desafuero para el exgobernador y ahora legislador Cuauhtémoc Blanco.
“No quiero prejuzgar a nadie y menos a un compañero que es Cuauhtémoc Blanco que es diputado federal, no conozco la denuncia, no ha llegado a la Cámara de Diputados, pregunté hace un rato, en la oficialía de partes y en la secretaría general en servicios parlamentarios. No ha llegado, no sabemos por qué delitos y tampoco sabemos cuál es la causa que se imputa al diputado, pero en todo caso se dará seguimiento normal, el que siempre damos a cualquier tipo de denuncia que se hace en este caso. No voy a prejuzgar, no adelanto juicios, no asevero en exactitudes”, concluyó.
Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
Este martes 4 de noviembre, la Cámara de Diputados inicia la discusión en lo general del Presupuesto 2026; se prevé la presentación de cerca de mil reservas que definirá si el paquete económico del Ejecutivo sufre cambios antes del 15 de noviembre.
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Cae gasto en salud 4.1%, su nivel más bajo desde 2018
Aguas negras contaminan la Presa Valle de Bravo, la más grande del Sistema Cutzamala
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Solo siete estados reúnen el 51% de homicidios dolosos a nivel nacional
Sólo por hoy, Línea 1 del Metro suspenderá servicio de manera anticipada
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.