Cargando, por favor espere...

Avanza a la Cámara de Diputados solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco
El funcionario es acusado de violación en grado de tentativa por parte de su media hermana, Fabiola.
Cargando...

El fiscal de Morelos, Uriel Carmona, informó que la solicitud para desaforar al exgobernador Cuauhtémoc Blanco fue enviada a la Cámara de Diputados, ya que dicha petición es un requisito constitucional que permite al Ministerio Público continuar con la investigación judicial contra el funcionario, quien es acusado de violación en grado de tentativa por parte de su media hermana, Fabiola.

Carmona explicó que el proceso de desafuero es necesario para que Blanco pueda enfrentar a un juez federal y responder por los señalamientos en su contra.

Además, subrayó que este procedimiento no implica que Cuauhtémoc Blanco sea culpable del delito, ya que el desafuero sólo abre la posibilidad de continuar con la investigación, por lo que será un juez quien determine su culpabilidad o inocencia.

Asimismo, Uriel Carmona confirmó que también existe una denuncia por el delito de amenazas levantada a petición de Fabiola, agregó que es común que en casos de delitos sexuales se presenten situaciones de intimidación hacia la víctima.

Por último, externó su deseo de que los diputados de México muestren interés en los derechos de las mujeres y que el caso sirva como precedente de que la ley se aplica de forma equitativa; cabe destacar que el proceso continuará con una votación en la Cámara de Diputados, quienes se decidirá si se desafuera al diputado Cuauhtémoc Blanco.

Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que aún no recibe la Cámara de Diputados la solicitud de desafuero para el exgobernador y ahora legislador Cuauhtémoc Blanco.

“No quiero prejuzgar a nadie y menos a un compañero que es Cuauhtémoc Blanco que es diputado federal, no conozco la denuncia, no ha llegado a la Cámara de Diputados, pregunté hace un rato, en la oficialía de partes y en la secretaría general en servicios parlamentarios. No ha llegado, no sabemos por qué delitos y tampoco sabemos cuál es la causa que se imputa al diputado, pero en todo caso se dará seguimiento normal, el que siempre damos a cualquier tipo de denuncia que se hace en este caso. No voy a prejuzgar, no adelanto juicios, no asevero en exactitudes”, concluyó.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El Noveno Tribunal Colegiado en materia Penal le negó el amparo a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) contra la resolución.

Sus alusiones a “Antorcha Mundial”, cada vez que presenta al público sus programas de transferencia fiscal directa a diversos grupos de la población pobre, son indignas de él

Las diputadas federales del PRI, Cynthia López Castro y Cristina Ruiz, afirmaron que la desaparición de Notimex le dará a Morena mil millones de pesos para financiar la campaña de 2024.

Los cuerpos de 42 personas fueron encontrados al interior de un camión-tráiler en San Antonio, Texas.

Si la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, no puede hacer funcionar bien un transporte público, ¿cómo podría poner en buen rumbo una nación?

Desde la crisis de 2008, hoy la inconformidad social se vislumbra entre los 27 socios de la UE y Reino Unido. El estancamiento salarial, las astronómicas tarifas de servicios y la incertidumbre política y energética provocan gran desaliento.

Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.

Hay quienes dicen, porque están bien enterados de la política del nuevo Gobierno, que el pasado 10 de marzo no se cumplieron los primeros 100 días, sino 252 días de gobierno; y esto es así, porque a diferencia del arranque de otros sexenios.

Con el fin de que reconozca los agravios cometidos durante la invasión al país.

El gobierno que, hasta el hartazgo y con gran derroche de dinero público, declara que está al lado del pueblo, se desmiente en los hechos. Su política económica es capitalista, pero trasnochada, ya que no genera empleos ni riqueza.

El campo mexicano se quedará sin recursos también para el próximo año, ya que, si bien hay un incremento para la SADER, está orientado a programas asistenciales y no productivos.

Según Marx Arriaga, un alto funcionario de la SEP, leer por puro placer es una simple manifestación de “consumismo”. Tal afirmación entraña serios peligros para la formación de la juventud mexicana y para el fomento a la cultura.

El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.

El Congreso capitalino aprobó licencias temporales y definitivas tras dos semanas de no reunir el quórum para llevar a cabo las sesiones.

Los 16 alcaldes de la Ciudad de México comenzaron funciones el 1 de octubre y concluirán su gestión el 30 de septiembre de 2027.