Cargando, por favor espere...

CDMX
Localizan fosa clandestina en Xochimilco
Detuvieron a dos individuos como posibles responsables del homicidio de una mujer de 50 años en esa misma demarcación.


Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) hallaron una fosa clandestina con restos de presuntamente tres personas, durante un cateo en el Camino Real a San Pablo, en el paraje a San Martín de la alcaldía Xochimilco, en la Ciudad de México.

Ante esta situación, agentes de la SSC, personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de la Marina Armada de México (SEMAR) y la Guardia Nacional (GN), ejecutaron tres órdenes de cateo en domicilios de Xochimilco, donde detuvieron a dos individuos como posibles responsables del homicidio de una mujer de 50 años en esa misma demarcación.

Los inmuebles fueron ubicados en las colonias San Andrés, Xochimilco y Santa Cruz Acalpixca, así como uno en el Camino a San Pablo Xochimilco, donde se llevó a cabo un operativo simultáneo, en el que se aseguraron sustancias aparentemente ilícitas, así como teléfonos celulares y tabletas electrónicas.

Posteriormente, los detenidos y lo asegurado fueron trasladados ante el Ministerio Público (MP) correspondiente, quien determinará su situación jurídica.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.