Cargando, por favor espere...

Internacional
Fundación alerta sobre pérdida de financiamiento tras retiro de EE. UU. y Argentina de la OMS
Las instituciones de ambos países, como laboratorios y centros de investigación que colaboran con la OMS, podrían perder su estatus.


Pérdida de financiamiento para programas que buscan erradicar enfermedades, deficiente respuesta a pandemias y descuido de la salud materno-infantil, son sólo algunas de las implicaciones que tiene el que naciones se retiren de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como lo hicieron Estados Unidos (EE. UU.) y Argentina.

Lo anterior lo afirmó la Fundación Soberanía Sanitaria tras difundirse la decisión de las naciones estadounidense y argentina de retirar sus apoyos a la OMS, organismo global que distribuye fondos y asesora a los países miembros para fortalecer sus sistemas de salud; además de facilitar el intercambio de información y estrategias sanitarias entre países.

De acuerdo con la Fundación, al quedar fuera de la OMS, tanto EE. UU. como Argentina serán excluidos de redes de alerta temprana sobre brotes pandémicos globales, así como de la prevención de enfermedades emergentes y reemergentes.

Además, las instituciones de ambos países, como laboratorios y centros de investigación que colaboran con la OMS, podrían perder su estatus.

Finalmente, la Fundación señaló que la salida de estos países debilitaría el enfoque sobre enfermedades raras o desatendidas, rompiendo redes internacionales de trabajo en las que participan funcionarios de salud y profesionales.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

BRICS Plus: la rebelión anticolonial del resto del mundo

El bloque de naciones con economía emergente (BRICS) sigue un rumbo geopolítico distinto, más solvente, confiable y opuesto al de Occidente, cuyos países han perdido eficacia y poder frente a su competitividad comercial y financiera.

Sexenio de AMLO: un desastre para la salud del pueblo

Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recortaron más de 20 mil millones de pesos al Sector Salud.

Rusia realiza última prueba del misil Burevéstnik

Burevéstnik es el primer cohete en el mundo con un equipamiento nuclear de propulsión que le permite tener un alcance ilimitado.

Presidentes de China y EE.UU. sostienen llamada telefónica

Xi Jinping pidió a Trump eliminar las medidas negativas que han aumentado las tensiones comerciales entre ambas economías.

Colmena alcanzó 50 por ciento de éxito

A pesar de que el cohete no podrá aterrizar en la luna, el Instituto de la UNAM consideró que sí se han alcanzado los propósitos de la misión Colmena, toda vez que han podido articular conocimientos tecnocientíficos y formación académica.

Reanudan negociaciones de “alto al fuego” en la Franja de Gaza

Las negociaciones se están llevando a cabo entre Israel y el movimiento Hamas.

Valida Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela reelección de Nicolás Maduro

Nicolás Maduro seguirá siendo el máximo mandatario de Venezuela durante los próximos seis años.

El nuevo mundo ya está presente

El mundo de 2024 será más complejo porque el capitalismo corporativo tratará de influir en el reacomodo de las fuerzas sociopolíticas y alterará la economía y los sistemas de seguridad de otros países.

Medicamento para el VIH es el descubrimiento del año 2024

Un ensayo realizado en cuatro continentes en personas de distinto género, mostró una eficacia del 99.9 por ciento.

Rusia probará vacuna contra cáncer en humanos

El costo de cada dosis alcanza los tres mil dólares, lo que equivale a 60 mil pesos.

Banco de aliado de AMLO es acusado por EE.UU. de lavar dinero

CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.

Muere primera persona por gripe aviar en EE.UU.

No hay señales de que el virus se esté propagando de persona a persona en ningún lugar de los EE.UU.

Sheinbaum retoma la relación con el embajador Ken Salazar, pero con nuevos lineamientos

El expresidente Andrés Manuel López Obrador pausó las relaciones con el diplomático estadounidense, por sus críticas a la reforma judicial.

Volcán hace erupción en Italia, turistas huyen

En redes sociales circulan imágenes de decenas de personas huyendo de las inmediaciones del volcán.

"Ser enemigo de Estados Unidos es peligroso, pero ser su amigo es fatal", responde China a EE. UU.

Embajada de China en México responde a las declaraciones del Embajador de EE. UU. sobre hacer un frente unido contra la nación asiática.