Cargando, por favor espere...

Rusia realiza última prueba del misil Burevéstnik
Burevéstnik es el primer cohete en el mundo con un equipamiento nuclear de propulsión que le permite tener un alcance ilimitado.
Cargando...

Fue realizada con éxito la última prueba del misil de crucero de propulsión nuclear Burevéstnik, que tiene un "alcance global", así lo dio a conocer este jueves el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en el marco de la sesión plenaria del XX Foro Internacional de Discusiones Valdái.Fue realizada con éxito la última prueba del misil de crucero de propulsión nuclear Burevéstnik, que tiene un "alcance global", así lo dio a conocer este jueves el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en el marco de la sesión plenaria del XX Foro Internacional de Discusiones Valdái.

Fue realizada con éxito la última prueba del misil de crucero de propulsión nuclear Burevéstnik, que tiene un "alcance global", así lo dio a conocer este jueves el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en el marco de la sesión plenaria del XX Foro Internacional de Discusiones Valdái.

 

 

"Se ha llevado a cabo la última prueba exitosa del Burevéstnik, el misil de crucero con un alcance global con dotación nuclear, un equipamiento nuclear de propulsión", declaró.

Burevéstnik es el primer cohete en el mundo con un equipamiento nuclear de propulsión que le permite tener un alcance ilimitado. El Burevéstnik podrá eludir los sistemas de defensa antiaérea.

 

Rusia ha finalizado su trabajo con el misil Sarmat

Además, el presidente ruso afirmó que Moscú ya ha finalizado su trabajo con el misil balístico intercontinental pesado Sarmat, conocido también como 'RS-28', además indicó que Rusia empezará en breve la producción en masa de este sistema de misiles estratégicos y su puesta en servicio de combate.

El misil estratégico pesado RS-28 Sarmat tiene un alcance de 18.000 kilómetros y una masa al despegue de 208,1 toneladas, con una carga útil de alrededor de 10 toneladas. El cuerpo del proyectil, de 35,5 metros de largo y 3 metros de diámetro, permite alojar hasta 178 toneladas de combustible líquido.

La ojiva del misil, denominado Satan-2 según la clasificación de la OTAN, es de reentrada múltiple y cuenta con un sistema de guiado individual de cada munición. El misil se podrá desplazar hacia su objetivo a velocidades hipersónicas —superiores a Mach 17— cambiando de trayectoria en rumbo y de altura para que ningún sistema de defensa antimisiles pueda interceptarlo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.

Se le acusa de  fraude genérico en obras del entonces Distrito Federal, ahora Ciudad de México (CDMX), durante los años del 2000 al 2006.

El Pentágono está trabajando en un nuevo plan para superar la competencia de China y Rusia. Los aerostatos de gran altitud se añadirían a la extensa red de vigilancia.

Considerada una de las más importantes e influyentes poetisas árabes del Siglo XX.

Frente a un entorno internacional crispado por la guerra proxy de EE. UU. contra Rusia en Ucrania y los crímenes bélicos de Israel en Gaza, 9.5 millones de argentinos eligieron nuevo presidente.

Según Putin, la acción fue "una provocación" llevada a cabo no solo por las fuerzas británicas, sino también por EE.UU.

“Esto es alentador, tenemos una nueva vacuna en el repertorio”, afirmó el subsecretario.

La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.

El objetivo estratégico de Israel por dominar la región del Medio Oriente ha provocado no sólo el genocidio contra Palestina, sino también el asesinato del jefe político de Hamás en Irán.

La tasa de crecimiento de la remuneración del trabajo en Rusia debe mantenerse y así lograr una economía de salarios elevados a fines de esta década, declaró Vladimir Putin

En esta historia se ataca de nuevo a la Unión Soviética, la cual es estigmatizada por ese rancio y decadente imperialismo.

La diplomática ruso ratificó el apoyo de Moscú a la Asamblea Nacional elegida legalmente por el pueblo venezolano, y destacó que no se ha detectado ninguna violación durante el proceso comicial celebrado el domingo 6 de diciembre.

El líder ruso no descartó la posibilidad de restablecer las relaciones entre Moscú y Washington.

La liberación de este segundo grupo de rehenes israelíes y prisioneros palestinos forma parte de la primera fase del acuerdo de cese al fuego.

Estados Unidos ha ido perdiendo su hegemonía; tiene problemas internos graves que le ha provocado crisis profundas, impidiéndole competir contra Rusia y China, afirmó el analista Omar Carreón Abud.