El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.
Cargando, por favor espere...
Fue realizada con éxito la última prueba del misil de crucero de propulsión nuclear Burevéstnik, que tiene un "alcance global", así lo dio a conocer este jueves el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en el marco de la sesión plenaria del XX Foro Internacional de Discusiones Valdái.
Fue realizada con éxito la última prueba del misil de crucero de propulsión nuclear Burevéstnik, que tiene un "alcance global", así lo dio a conocer este jueves el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en el marco de la sesión plenaria del XX Foro Internacional de Discusiones Valdái.
"Se ha llevado a cabo la última prueba exitosa del Burevéstnik, el misil de crucero con un alcance global con dotación nuclear, un equipamiento nuclear de propulsión", declaró.
Burevéstnik es el primer cohete en el mundo con un equipamiento nuclear de propulsión que le permite tener un alcance ilimitado. El Burevéstnik podrá eludir los sistemas de defensa antiaérea.
Rusia ha finalizado su trabajo con el misil Sarmat
Además, el presidente ruso afirmó que Moscú ya ha finalizado su trabajo con el misil balístico intercontinental pesado Sarmat, conocido también como 'RS-28', además indicó que Rusia empezará en breve la producción en masa de este sistema de misiles estratégicos y su puesta en servicio de combate.
El misil estratégico pesado RS-28 Sarmat tiene un alcance de 18.000 kilómetros y una masa al despegue de 208,1 toneladas, con una carga útil de alrededor de 10 toneladas. El cuerpo del proyectil, de 35,5 metros de largo y 3 metros de diámetro, permite alojar hasta 178 toneladas de combustible líquido.
La ojiva del misil, denominado Satan-2 según la clasificación de la OTAN, es de reentrada múltiple y cuenta con un sistema de guiado individual de cada munición. El misil se podrá desplazar hacia su objetivo a velocidades hipersónicas —superiores a Mach 17— cambiando de trayectoria en rumbo y de altura para que ningún sistema de defensa antimisiles pueda interceptarlo.
El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.
Se espera que los connacionales sean deportados esta semana.
Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.
Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.
Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.
La organización política firmó un acuerdo de cooperación para proyectos culturales, educativos y humanitarios.
El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.
Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.
Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.
En las embarcaciones se encuentran siete mexicanos.
Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.
El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.
El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.
Críticos palestinos calificaron a GITA como un “desastre”.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Palestina de pie pese al neofascismo israelí
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Redacción