Cargando, por favor espere...

Rusia realiza última prueba del misil Burevéstnik
Burevéstnik es el primer cohete en el mundo con un equipamiento nuclear de propulsión que le permite tener un alcance ilimitado.
Cargando...

Fue realizada con éxito la última prueba del misil de crucero de propulsión nuclear Burevéstnik, que tiene un "alcance global", así lo dio a conocer este jueves el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en el marco de la sesión plenaria del XX Foro Internacional de Discusiones Valdái.Fue realizada con éxito la última prueba del misil de crucero de propulsión nuclear Burevéstnik, que tiene un "alcance global", así lo dio a conocer este jueves el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en el marco de la sesión plenaria del XX Foro Internacional de Discusiones Valdái.

Fue realizada con éxito la última prueba del misil de crucero de propulsión nuclear Burevéstnik, que tiene un "alcance global", así lo dio a conocer este jueves el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en el marco de la sesión plenaria del XX Foro Internacional de Discusiones Valdái.

 

 

"Se ha llevado a cabo la última prueba exitosa del Burevéstnik, el misil de crucero con un alcance global con dotación nuclear, un equipamiento nuclear de propulsión", declaró.

Burevéstnik es el primer cohete en el mundo con un equipamiento nuclear de propulsión que le permite tener un alcance ilimitado. El Burevéstnik podrá eludir los sistemas de defensa antiaérea.

 

Rusia ha finalizado su trabajo con el misil Sarmat

Además, el presidente ruso afirmó que Moscú ya ha finalizado su trabajo con el misil balístico intercontinental pesado Sarmat, conocido también como 'RS-28', además indicó que Rusia empezará en breve la producción en masa de este sistema de misiles estratégicos y su puesta en servicio de combate.

El misil estratégico pesado RS-28 Sarmat tiene un alcance de 18.000 kilómetros y una masa al despegue de 208,1 toneladas, con una carga útil de alrededor de 10 toneladas. El cuerpo del proyectil, de 35,5 metros de largo y 3 metros de diámetro, permite alojar hasta 178 toneladas de combustible líquido.

La ojiva del misil, denominado Satan-2 según la clasificación de la OTAN, es de reentrada múltiple y cuenta con un sistema de guiado individual de cada munición. El misil se podrá desplazar hacia su objetivo a velocidades hipersónicas —superiores a Mach 17— cambiando de trayectoria en rumbo y de altura para que ningún sistema de defensa antimisiles pueda interceptarlo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A nivel global, los incendios forestales emitieron 4.1 gigatoneladas de gases de efecto invernadero en 2024, superando por más de cuatro veces las emisiones de los vuelos comerciales de 2023.

Los cargos fueron ampliados para incluir el tráfico de fentanilo, lo cual lo convierte en el único acusado mexicano por este delito.

Los defensores del libre mercado, que han impuesto el neoliberalismo en muchos países, hoy están perdiendo la batalla en su propio terreno.

"La velocidad a la que ha avanzado esta catastrófica crisis de desnutrición infantil en Gaza es impresionante", lamentó la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell.

El mandatario pasó por una intervención que transcurrió sin incidentes.

La exmandataria argentina podría ser detenida en las próximas horas.

Hace apenas unas semanas, Francia parecía vaticinar el triunfo absoluto de la ultraderecha en Europa.

China presentó un informe con más de 270 mil ataques cibernéticos contra sus sistemas de información.

El 90 por ciento de las muertes por opioides en territorio estadounidense están relacionadas con opioides.

Sólo han bastado tres meses para que la Franja de Gaza se convirtiera en un lugar de muerte y desesperación, donde es imposible vivir debido a los bombardeos israelíes.

Tras la escalada del conflicto palestino-israelí, 14 embajadores de la OIC respaldaron a Palestina, y exigieron un alto al genocidio por parte de Israel y el levantamiento del asedio en la Franja de Gaza.

El mini robot imita con precisión la anatomía de un insecto real.

La OTAN acusa a Moscú de "pretender establecer esferas de influencia y control directo a través de coerción, subversión, agresión y anexión". Asegura, en contraste, que su Alianza "no busca confrontación y no representa amenaza".

La OTAN está involucrada en un enfrentamiento con Rusia que se está intensificando, declaró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova.

La elección del 28 de julio en Venezuela ha sido la más incierta, la más analizada y la menos comprendida por el imperialismo.