Cargando, por favor espere...
Nicolás Maduro seguirá siendo el máximo mandatario de Venezuela durante los próximos seis años, esto luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificó este jueves los resultados que le otorgan la victoria en las elecciones del pasado 28 de julio.
Al respecto, la presidenta de la corte, Caryslia Rodríguez, aseguró que tras revisar el material proporcionado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), se confirmó la veracidad de los datos que dieron la madrugada del 29 de julio el triunfo a Maduro.
"Convalida esta sala los resultados de la elección presidencial del 28 de julio del 2024 emitidos por el CNE donde resultó electoral el ciudadano Nicolás Maduro Moros como presidente de Venezuela para el período constitucional 2025-2031", manifestó Caryslia Rodriguez.
Agregó que los boletines emitidos por el CNE respecto a la elección presidencial están respaldados por las actas de escrutinio, emitidas por las máquinas de votación y que coinciden con los registros de las bases de datos de los centros nacionales de totalización.
Además, la magistrada enfatizó que la sentencia del tribunal "concluye de manera definitiva el recurso contencioso electoral" y "convalida esta sala los resultados".
Asimismo, señaló que el abanderado de la oposición mayoritaria de Venezuela, Edmundo González Urrutia incurrió en desacato al no presentarse a los citatorios: "el excandidato no compareció en ninguna de las etapas de este proceso... Lo que constituye un desacato al mandato judicial y un claro irrespeto a la autoridad, evidenciando su renuencia a acatar el orden constitucional, lo cual conlleva a las sanciones establecidas en la normativa vigente", concluyó Rodríguez.
Trump firmó una orden ejecutiva para eliminar la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados o con padres que tengan estatus temporal.
El World Mosquito Program reemplazará a la población local de mosquitos transmisores de esta enfermedad por insectos de la misma especie “modificados biológicamente”.
Javier Gutiérrez, compró una mansión en Latter, al sur de Francia, presuntamente con recursos no declarados.
La suspensión temporal será para los vehículos que cumplan con las reglas del T-MEC.
Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la CIDH en la que acusa a la López Obrador y su 4T de incumplir con la obligación de proteger los derechos humanos de los ciudadanos.
La orden fue considerada como "inconstitucional".
La fiscalía decidió condenar a Guaidó y sus cómplices por pretender entregar el Esequibo a cambio de apoyo político del Reino Unido.
Inicialmente, el primer ministro israelí había dispuesto posponer la liberación de los 110 prisioneros.
Opera asincrónicamente en la nube, trabaja en segundo plano y notifica al completar resultados, sin requerir supervisión constante.
La tecnología está disponible en supermercados, restaurantes y tiendas minoristas.
Caracas expresó su rechazo a las acciones y declaraciones del presidente uruguayo, Santiago Peña, para apoyar al excandidato Edmundo González que se autoproclama presidente venezolano.
El máximo comandante del ejército bangladesí anunció que se formará un gobierno interino para dirigir el país.
El gobierno demócrata de Biden demostró con hechos su inclinación hacia la guerra, a la invasión y al entronizamiento del imperialismo en el mundo.
El llamado se realizó en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Al-Quds
Más de 100 mil personas ha sido evacuadas y mil estructuras fueron destruidas.
La necesidad de los medios independientes frente al poder
Reforma a Pemex desalienta inversión petrolera privada
Anuncian remodelación de escuelas del INBAL
Habitantes de Hidalgo establecen mesa de diálogo con el gobierno estatal
Morena destruye manglares y favorece a extranjeros en Yucatán, denuncian habitantes de Sisal
Crece crisis de jubilados por políticas de Milei
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.