No hubo víctimas; sin embargo, autoridades locales temen riesgos para el ganado y la economía pastoral.
Cargando, por favor espere...
La embajada China en Washington advirtió que, si Estados Unidos (EE. UU.) busca una guerra comercial o cualquier otro tipo, el país está preparado para defenderse hasta el final, esto tras la imposición de un aumento del 20 por ciento en los aranceles a productos chinos.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos justificó la imposición de aranceles afirmando que China no ha hecho lo suficiente para frenar el tráfico de fentanilo; agregó que el 90 por ciento de las muertes por opioides en territorio estadounidense están relacionadas con opioides, cuyos precursores provienen de China.
China rechazó la acusación de Estados Unidos y señaló a Washington por eludir su responsabilidad, argumentando que el gobierno chino ha tomado medidas estrictas para controlar la producción y el tráfico de fentanilo.
Además, China afirmó que está dispuesto al diálogo; pero dejó claro que no aceptará ser difamada ni culpada por la crisis del consumo de fentanilo en Estados Unidos, destacó que la cooperación y el trato entre iguales son la clave para resolver el problema, en lugar de recurrir a medidas unilaterales como los aranceles.
No hubo víctimas; sin embargo, autoridades locales temen riesgos para el ganado y la economía pastoral.
La infraestructura atravesará el fondo marino entre las penínsulas de Liaodong y Shandong.
En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.
A pesar de que entró en vigor la tregua el pasado 10 de octubre, los ataques israelíes han dejado al menos 318 fallecidos y 788 heridos adicionales.
El plan incluye medidas como la no ampliación de la OTAN, el levantamiento gradual de sanciones contra Rusia, entre otras.
Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.
El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.
Los bombardeos de Estados Unidos (EE. UU.) en el Caribe contra lo que llaman “narcolanchas” y la aproximación de la armada estadounidense a aguas venezolanas es en realidad una cortina de humo para ocultar el verdadero propósito.
Entre las víctimas se encuentran dos infantes; tres personas más fallecieron tras colapsar barandales sobre una calle de Daca.
Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU
El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Cultura y deporte como línea de acción
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Habrá movilizaciones si no hay marcha atrás a Sindicalización Única en Veracruz: CRT
Oficializa Sheinbaum ingreso de Fuerzas Especiales de EE.UU. a México
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.