Cargando, por favor espere...
La instalación de vallas metálicas alrededor del Palacio Nacional se trata de una medida de protección para las féminas, tanto policías como manifestantes, justificó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en vísperas de la marcha del 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Añadió que las vallas también protegerán a las manifestantes de los grupos radicales que pudieran usar objetos peligrosos. Señaló que es mejor emplear vallas para evitar poner en riesgo a las policías en caso de contener alguna agresión.
En la conferencia matutina, la mandataria recordó que durante su administración se implementó este esquema, el cual será seguido por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Por último, Sheinbaum reiteró que mantendrán las vallas ante posibles actos de violencia durante las diversas protestas programadas para el próximo sábado.
El diputado federal con licencia, Salomón Chertorivski, presentó un punto de acuerdo para que se emita una declaratoria de desastre en la CDMX ante la crisis el agua.
Cuatro estaciones del tramo Cuauhtémoc–Chapultepec reabrirán el miércoles 23 de abril, posiblemente.
Las infracciones van entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a más de dos mil 200 pesos.
La FGJCDMX inició las investigaciones por la agresión con disparos de arma de fuego.
La denuncia fue interpuesta ante la Fiscalía General de Justicia capitalina
El proceso de cierre se llevará a cabo del 17 de junio al 29 de noviembre de 2024.
Usuarios afirmaron que es “imposible” abordar los trenes.
Las olas de calor durarán hasta siete días consecutivos.
El Órgano Interno de Control determinó imponer a la alcaldesa de Cuauhtémoc las sanciones consistentes en suspensión del empleo, cargo o comisión por el término de 15 días.
Piden proteger a emprendedores tras aumento de extorsiones, pues ahuyentan a las nuevas fuentes de empleo.
A pesar de que en México existe una maquinaria jurídica que protege los derechos de género, “hace falta que surtan efecto; es decir, debemos aprender a defender nuestros derechos", afirmó el catedrático de la UNAM, Mario Flores.
Tras los hechos del dos de octubre de 1968, los jóvenes siguen perdiendo la vida debido a la violencia e inseguridad en México, y hay muchos ejemplos de ello.
Normalistas de Ayotzinapa llegaron este miércoles a la puerta 1 de Palacio Nacional para pedir audiencia con López Obrador. Sin embargo, el jefe del Ejecutivo rechazó verlos, afirmó que buscan “provocación”.
Las licencias se podrán tramitar a partir de noviembre y tendrán un costo de mil 500 pesos.
A pesar de que es un derecho establecido en la Constitución, las autoridades siguen negando viviendas o, en caso de tener posibilidades de obtener alguna, los precios son inaccesibles.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
El periodismo escrito en la era tecnológica
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
El desinterés de la 4T por las mujeres
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera