Cargando, por favor espere...

Muestra bandera blanca Estados Unidos y da tregua arancelaria a 75 países
Tras el anuncio, las acciones de Wall Street subieron entre 6 y 8 por ciento, rompiendo una racha de pérdidas.
Cargando...

El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, autorizó este miércoles 9 de abril una pausa de 90 días sobre las tarifas "recíprocas" de los aranceles, aclarando que esta medida aplicará a aquellas naciones que no hayan tomado represalias.

La pausa a 75 naciones, entre las que se encuentran Vietnam, Japón, Corea del Sur y la India, va acompañada de un arancel recíproco reducido del 10 por ciento durante el periodo que entre en vigor esta medida.

Tras el anuncio, las acciones de Wall Street subieron entre un 6 y un 8 por ciento, rompiendo una racha de pérdidas significativas desde que comenzó la imposición de medidas arancelarias.

En situación contraria actuó el mandatario estadounidense contra el Gobierno Chino, a quien impuso un aumento arancelario del 125 por ciento.

Las presiones a China aumentaron luego de que este país anunciara este miércoles un incremento de los aranceles a los bienes procedentes de EE.UU. del 34 al 84 por ciento, como respuesta al gravamen del 50 por ciento adicional que EE.UU. anunció previamente el día de ayer, martes 8 de abril.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La compañía estima que el avión alcanzará una velocidad de cinco mil kilómetros por hora, el doble de la velocidad del Concorde, uno de los últimos aviones supersónicos comerciales en operación.

La integración de México a la Iniciativa de la Franja y la Ruta sigue pendiente. Es necesario que México tenga sentido del momento histórico y cambie todo lo que deba ser cambiado, tal como lo han hecho ya la mayoría de los países del mundo.

Tras el anuncio, las acciones de Wall Street subieron entre 6 y 8 por ciento, rompiendo una racha de pérdidas.

La decisión del país latinoamericano es una respuesta a las presiones de la administración del presidente Donald Trump para que rompa relaciones con China

Campos Murillo fue acusado en 2011 por el Departamento de Justicia de EE. UU. por tráfico de mujeres en la costa Este.

El ministro de Defensa de Finlandia, Antti Hakkanen, afirmó que "muchos están sobreestimando que Occidente esté ganando, que Ucrania esté ganando", a pesar de haber firmado un nuevo acuerdo de defensa con EE.UU.

Para entender lo que está ocurriendo en Sahel, conversamos con el periodista e investigador Alex Anfruns, de origen español, pero que ha residido en Bélgica, Francia y actualmente ejerce como profesor en Casablanca.

El próximo 1 de octubre comenzará la Navidad en Venezuela.

Opera asincrónicamente en la nube, trabaja en segundo plano y notifica al completar resultados, sin requerir supervisión constante.

Este flagelo social, que atraviesa fronteras, afecta a todas las clases sociales y grupos de edad.

La orden fue considerada como "inconstitucional".

Trump tiene intereses de apropiación, de intervención en nuestro país; no se debe tomar como un chiste, dijo el vocero nacional de Antorcha.

El dibujo mediático de un supuesto esfuerzo glorioso de los ucranianos contra un invasor es cada vez más difícil de sostener. Al mismo tiempo en que los otanistas patrocinan las masacres de Israel en Gaza, Ucrania está quedando desahuciada.

Miles de argentinos salieron a las calles en las principales ciudades de Argentina este viernes para exigir al gobierno de Javier Milei asistencia alimentaria en comedores comunitarios.

Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia.