Cargando, por favor espere...
El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, autorizó este miércoles 9 de abril una pausa de 90 días sobre las tarifas "recíprocas" de los aranceles, aclarando que esta medida aplicará a aquellas naciones que no hayan tomado represalias.
La pausa a 75 naciones, entre las que se encuentran Vietnam, Japón, Corea del Sur y la India, va acompañada de un arancel recíproco reducido del 10 por ciento durante el periodo que entre en vigor esta medida.
Tras el anuncio, las acciones de Wall Street subieron entre un 6 y un 8 por ciento, rompiendo una racha de pérdidas significativas desde que comenzó la imposición de medidas arancelarias.
En situación contraria actuó el mandatario estadounidense contra el Gobierno Chino, a quien impuso un aumento arancelario del 125 por ciento.
Las presiones a China aumentaron luego de que este país anunciara este miércoles un incremento de los aranceles a los bienes procedentes de EE.UU. del 34 al 84 por ciento, como respuesta al gravamen del 50 por ciento adicional que EE.UU. anunció previamente el día de ayer, martes 8 de abril.
Mientras el mundo se ponía en guardia contra los daños de la actividad extractiva, el gobierno y Congreso de Panamá concedían todo el poder a una trasnacional minera al pactar una ley a espaldas de los ciudadanos.
El llamado se realizó en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Al-Quds
Las autoridades libanesas han registrado la muerte de 500 personas y mil 800 heridos.
El próximo cónclave no solo elegirá al nuevo líder de mil millones de fieles, sino que trazará el rumbo de una institución en plena encrucijada.
Más de 200 niños han muerto y mil cien han resultado heridos en Líbano debido a la ofensiva israelí.
México consiguió su primera medalla en los Juegos Olímpicos París 2024.
Ambas naciones han logrado "comprometerse con el diálogo", utilizando la "fuerza" y la "sabiduría política" para avanzar en la búsqueda de soluciones duraderas.
La tasa de homicidios que se ha triplicado en los últimos años.
Entre 300 mil y 400 mil dólares diarios podrían destinarse para apoyar a las empresas afectadas por los aranceles de Trump.
A más de tres décadas de la 1ª Resolución, el gobierno de EE. UU. persiste en ignorar los llamados de cese al bloqueo a Cuba, lo que demuestra su política unilateral contra La Isla.
Comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.
El ataque en Gaza “finalizará cuando se logren los objetivos”.
El embajador ruso Nikolay Sofinskiy aseguró que la alianza busca la hegemonía mundial.
Los neandertales o los Homo erectus utilizaban pieles de animales para taparse
El recientemente electo presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, que empezará funciones el 20 de enero entrante, ya anunció su primera amenaza de campaña.
Estados Unidos bombardea tres instalaciones nucleares de Irán
Trump amenaza con nuevos ataques a Irán si no firma la paz
Por desabasto de medicamentos, anuncian múltiples manifestaciones en el país
En Puebla la libertad de expresión bajo asedio
Violencia, explotación y discriminación: desafíos para mujeres y niñas desplazadas
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.