Cargando, por favor espere...
En conferencia de prensa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como "excelente y respetuosa" la llamada que mantuvo con el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, en la que ambos mandatarios discutieron temas relacionados con la aplicación de aranceles y las medidas para el control del narcotráfico.
La presidenta de México insistió en que la llamada se realizó en un tono de respeto mutuo, subrayando que este tipo de comunicación es clave para mantener una relación sólida entre los países.
Asimismo, destacó la reducción en el cruce de sustancias ilícitas como el fentanilo de México hacia EE. UU, pues datos de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), las incautaciones de fentanilo fueron de 899 kilogramos entre octubre a 516 en diciembre de 2024, lo que representó una reducción del 50 por ciento.
Además, de enero a febrero, la reducción continuó, alcanzando una cifra de 450 a 263 kilogramos respectivamente, lo que implica una disminución del 41.55 por ciento.
Además, se discutió la colaboración en temas de seguridad, con una reunión programada entre los equipos de agencias especiales de ambos países.
Durante la conversación, también abordaron el traslado de 29 prisioneros acusados de delitos relacionados con el narcotráfico.
En cuanto a las tarifas impuestas por Estados Unidos, Trump expresó su deseo de mantenerlas vigentes, proponiendo una revisión posterior para el próximo 2 de abril, mientras tanto, Sheinbaum solicitó que las tarifas fueran consideradas bajo un marco de igualdad de circunstancias, buscando un trato justo para ambos países.
Finalmente, los presidentes acordaron que todos aquellos productos que están dentro del T-MEC no pagarán los aranceles y que será hasta el próximo 2 de abril cuando se revisará la medida impuesta por EE. UU. a fin de que los gravámenes sean recíprocos.
Ante los “ojos del mundo”, un periodista sirio refleja el exterminio contra niños, jóvenes y adultos de Gaza, quienes son víctimas de los ataques orquestados por EE. UU., vía Israel, bajo la supuesta consigna de “proteger" la democracia y los derechos humanos.
Por primera vez durante un régimen de excepción, el país centroamericano realizará elecciones presidenciales.
Un menor flujo de remesas impactará directamente en el consumo doméstico de México, por lo que terminará de desacelerar el crecimiento económico.
La operación palestina Diluvio de Al Aqsa fracturó el plan colonialista de Israel.
Los resultados muestran una “señal alentadora” para el proceso de recuperación.
La presidenta Claudia Sheinbaum denunció que la medida viola el T-MEC y carece de justificación.
Zelenski estará viajando a Washington el próximo viernes 28 de febrero para firmar el acuerdo.
La pertenencia a la OMS genera para el país un costo económico estimado en 10 millones de dólares anuales.
"Tener a nuestra CIA sobre el terreno dirigiendo esa guerra en Ucrania contra Rusia... se aparta completamente de todo lo que es cristiano", dijo la la congresista estadounidense Marjorie Taylor.
China ha firmado más de 50 acuerdos intergubernamentales y mantiene mecanismos de cooperación con más de 30 países y uniones de países.
“Estamos cerca de crear lo que se llama oncovacunas, vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
La ceremonia de investidura de Trump está programada para el lunes 20 de enero, en Washington.
En Gaza, 16 mil 756 infantes han sido asesinados tras las embestidas israelíes.
AMCHAM urgió una respuesta del Gobierno de México para lograr soluciones.
El director de la ONU declaró entre lágrimas que es crucial un cese inmediato al fuego debido a que se registra que el 70% de las víctimas mortales de los bombardeos israelíes, son mujeres y niños.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Alistan simulacro 2025 con sismo hipotético de magnitud 8.1
Comienza CFE cacería de diablitos
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.