Cargando, por favor espere...
Bajo la premisa “Leer es Crecer”, desde el pasado jueves 15 y hasta el próximo domingo 25 de febrero, se desarrolla la edición 32 de la Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH) en el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña.
El Instituto Cubano del Libro (ICL) informó que la FILH tiene como país invitado de honor a la República Federativa de Brasil, cuyo Embajador en Cuba, Cristian Vargas, comentó: “Este año es la segunda vez que Brasil es invitado de honor de la FILH, la primera vez fue el 2005. La presencia de Brasil este año tiene un sentido muy especial. Marca una actualización de la relación entre dos países tan cercanos en su historia, en la formación de su pueblo, en la formación étnica, en la religiosidad, en la musicalidad, esto nos acerca a brasileños y cubanos”.
Agregó que “la delegación estará encabezada por la Ministra de Cultura, Margaret Meneses, que en este momento está en el carnaval de Bahía porque ella es una música y cantante de Brasil adorada por todos… Viene con una gran delegación de directivos y dirigentes del sector cultural de Brasil… Tendremos la participación de más de 30 escritores brasileños… Lo mejor de la literatura brasileña contemporánea”.
Además, informó que realizarán donaciones de libros a instituciones cubanas, participarán con cinco actos musicales y Ciclo de Cine, por mencionar algunas actividades: “va a ser una presencia masiva de Brasil en Cuba, institucional, literaria, cultural y artística. No quiero decir todo porque hay sorpresas”.
La FILH contará con la presencia de destacados intelectuales del mundo, entre ellos destacan el Politólogo y escritor Argentino, Atilio Borón, el periodista español Ignacio Ramonet y el teólogo y escritor brasileño Frei Betto, quien se ha convertido en un ícono y figura pública tanto en Brasil como en Cuba y cuenta con 74 libros de su autoría.
En la trigésimo segunda edición participan 45 países, quienes en un acto de solidaridad acompañan al pueblo cubano, al tiempo en que rinden un homenaje a la resistencia creativa y un testimonio de los lazos culturales que conectan a Cuba con el resto del mundo. Es gratificante observar cómo países que han sido invitados de honor en ediciones anteriores de la Feria, como Colombia, Vietnam, Chile y México, perciben una vez más este evento como propio, con delegaciones de alto nivel. Esta Feria promueve el intercambio cultural y literario, fortalece los vínculos entre naciones y enriquece el diálogo global, consideró el presidente del Instituto Cubano del Libro, Juan Rodríguez Cabrera.
“Este año post pandémico para el mundo y especialmente para Cuba ha sido un año extremadamente duro, ustedes tienen que interpretar como una voluntad del Estado cubano de sus organizaciones culturales, sus escritores, el hecho de llegar con la literatura a los lugares más recónditos del país… Todos los presentes en esta sala sabemos en qué situación está el mundo y en qué situación está Cuba después de más de 60 años de bloqueo ahora recrudecido. Hoy los agradecidos recordamos a Fidel como principal inspirador de esta Feria(…) Lo que hagamos está inspirado en su idea en la formación de valores de su pueblo porque como él decía: No le decimos al pueblo cree, le decimos lee”, concluyó.
Hay un problema en la tendencia que adoptan varios medios, intelectuales y políticos progresistas de llamar a la autocrítica del gobierno que pierde el poder y la fuerza política que representa. Su análisis es sumamente superficial.
En el avión viajaban 379 pasajeros que, junto con los 12 miembros de la tripulación, fueron evacuados y están a salvo. Sin embargo, cinco miembros de la Guardia Costera murieron.
Ceres es un planeta enano ubicado en el cinturón de asteroides entre las órbitas de Marte y Júpiter.
El mandatario pasó por una intervención que transcurrió sin incidentes.
Las autoridades temen que el número de muertos aumente a medida que continúan las labores de rescate y evaluación de daños.
La historia debe ser tomada en cuenta y es fundamental.
Los intereses económicos y la complicidad política y del Poder Judicial están detrás de los incendios forestales en Chile, los cuales han causado más de130 fallecidos, centenares de desaparecidos y 26 mil hectáreas arrasadas, denuncian organizaciones.
"Tener a nuestra CIA sobre el terreno dirigiendo esa guerra en Ucrania contra Rusia... se aparta completamente de todo lo que es cristiano", dijo la la congresista estadounidense Marjorie Taylor.
Crowdstrike sufrió una interrupción global que afectó a aeropuertos, bancos y otras empresas a nivel mundial.
Nadie esperaba un golpe fallido en Corea del Sur a pesar de que se ubica en una región donde miden sus fuerzas Estados Unidos (EE. UU.) y la República Popular China (RPCh).
La ruptura diplomática de los gobiernos de Malí y Níger con el de Ucrania bloquea la injerencia de Estados Unidos (EE. UU.) y la Unión Europea (UE) en África.
Incluye la atención médica para las niñas y, para las mujeres adultas, la falta de seguro de desempleo, prestaciones de maternidad y pensiones.
En "punto de quiebra" frontera entre México y Estados Unidos por el constante flujo migratorio que está llevando al límite sus recursos federales.
La obra de la ganadora profundiza en el impacto del contexto social en las relaciones físicas y emocionales de los seres humanos.
El gobierno mexicano tiene un plan para sustituir las importaciones provenientes de China.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Migrantes, consecuencia del imperialismo
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.