Cargando, por favor espere...
Smartphones, computadoras portátiles, consolas de videojuegos, procesadores de alimentos, ventiladores eléctricos, microondas son sólo algunos de los productos chinos de los que más depende Estados Unidos (EE. UU.); sin embargo, sólo los dispositivos electrónicos quedaron exentos de los aranceles que el Gobierno de Washington mantiene en su disputa comercial con China.
A la lista de productos de los que más depende el gobierno norteamericano se suman las muñecas, triciclos, patinetes, juguetes con ruedas, equipos de aire acondicionado y el medicamento heparina, uno de los anticoagulantes más utilizados en Estados Unidos que se fabrica mayoritariamente en China. Un posible desabastecimiento generaría consecuencias para hospitales, clínicas y pacientes crónicos.
El anuncio del Ejecutivo estadounidense dejó fuera de los nuevos gravámenes a teléfonos inteligentes y laptops, en su mayoría fabricados en China, pero no alivió la carga sobre otros 46 artículos esenciales importados desde ese país, que representan más de mil millones de dólares anuales en comercio, según un análisis del Financial Times.
De acuerdo con analistas, el impacto de estas medidas afectará directamente a los consumidores, que enfrentarán subas de precios en decenas de productos de uso cotidiano.
El 75 por ciento de las consolas de videojuegos, ventiladores eléctricos y procesadores de alimentos que se vendieron el año pasado en EE. UU. provino de fábricas chinas. La situación no cambia con los juguetes: tres de cada cuatro triciclos, muñecas y patinetes importados llegaron desde el país asiático.
El Gobierno chino reiteró su rechazo a los aranceles recíprocos e instó a Washington a eliminar estas prácticas.
En el caso de América Latina, 34 millones de personas sufren pobreza multidimensional.
Este jueves México y Chile solicitaron al fiscal de la Corte Penal Internacional investigar los probables crímenes de guerra cometidos en la Franja de Gaza, dio a conocer la SRE.
Sin lanzar un solo disparo, Rusia muestra su poderoso músculo de potencia nunca vencida ante un Occidente que proyecta su endémica violencia contra el mundo.
El gobierno estadounidense informó que el gobierno de Caracas ya ha sido notificado sobre esta incautación.
“Putin vendrá y podrá orden”, se lee en miles de volantes pegados en calles y lugares públicos de Kiev.
El paquete contempla misiles, más municiones aire-tierra y otros equipos para apoyar los F-16 ucranianos.
Los países con mayor proporción de población en pobreza son Honduras con el 56 por ciento, Colombia, Argentina, México y El Salvador.
Como barómetro geopolítico, esta elección definía el destino de la potencia hegemónica y gran parte de asuntos mundiales.
El gobierno de Estados Unidos advirtió a México y Canadá que estará atento al cumplimiento del T-MEC y no dudará en tomar acciones contundentes.
Sondeo hecho por Reuters/Ipsos dio como resultado que Kamala Harris, ha logrado una ventaja de dos puntos porcentuales sobre el expresidente republicano Donald Trump.
Por encima de esta ley está la autoridad moral... No va a venir cualquier gente que porque es del New York Times y nos va poner en el banquillo de los acusados: Presidente de México.
Grandes cadenas comerciales como Walmart, Target y Tesla son las que han respaldado las políticas que eliminan programas de diversidad e inclusión.
Entre las distintas civilizaciones, creencias y costumbres, ¿es mejor encerrarse en sí mismo o abrazar la apertura y la inclusión? China responde: tender puentes de intercambio y aprendizaje mutuo para hacer de la Franja y la Ruta un camino de civilización.
Este es el primer paro nacional de las centrales obreras más grandes del país que protestan en contra de las políticas del actual presidente del país sudamericano Javier Milei, quien lleva apenas 45 días en el poder.
El banco señaló que los migrantes indocumentados están ampliamente integrados en la sociedad estadounidense, lo que hace inviable una estrategia masiva de deportaciones.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.