Cargando, por favor espere...
“¿Cómo voy a poder abrazarte?”, preguntó Mahmoud Ajjour a su madre al despertar y darse cuenta que perdió ambos brazos, durante un ataque israelí en Gaza. La fotografía que lo retrata fue tomada por la reportera gráfica Samar Abu Elouf para The New York Times, misma que recibió el premio a la Foto del Año en el certamen World Press Photo 2024.
A través de un comunicado, la organización del certamen informó que la imagen de Abu Elouf fue elegida entre más de 59 mil propuestas enviadas por fotógrafos de 141 países.
Asimismo, indicó que el menor retratado, Mahmoud, tiene sólo nueve años de edad, quien resultó herido al huir con su familia de un bombardeo en el pasado mes de marzo; fue al girarse, cuando intentó animarlos a correr, que una explosión lo alcanzó y por lo cual tuvieron que amputarle los brazos justo por debajo de los hombros.
El jurado del certamen señaló que la foto no sólo refleja una tragedia individual, también una guerra que dejará marcas durante generaciones.
La reportera, Abu Elouf, también desplazada por los ataques israelíes vive en el mismo complejo que Mahmoud, en Doha, Qatar.
“Hoy quiero ofrecer mi pleno apoyo y respaldo a Kamala para que sea la candidata de nuestro partido este año”, señaló el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Tenía previsto participar el 24 de agosto en la Conferencia de Acción Política Conservadora en la capital del país.
El líder ruso rechazó ceder a los objetivos militares de EE.UU. y reiteró que Rusia no renunciará a sus demandas en el conflicto.
“Putin vendrá y podrá orden”, se lee en miles de volantes pegados en calles y lugares públicos de Kiev.
Entre las distintas civilizaciones, creencias y costumbres, ¿es mejor encerrarse en sí mismo o abrazar la apertura y la inclusión? China responde: tender puentes de intercambio y aprendizaje mutuo para hacer de la Franja y la Ruta un camino de civilización.
Este lunes Israel permitió la entrada de una mínima cantidad de ayuda humanitaria
La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.
T-MEC, única forma de enfrentar la competencia con China: Sheinbaum
El gobierno de México solicita declarar culpables a García Luna y su esposa por transferencias ilegales en Miami con recursos obtenidos por corrupción.
El presidente Putin declaró que la reunión podría celebrarse en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El recorte se debió a señales de desaceleración económica en el último trimestre de 2024 y a una contracción de la industria manufacturera en el primer trimestre de 2024.
Hoy el mundo abre una posibilidad sin precedentes. La realidad está reclamando un cambio. Éste, sin embargo, más allá de análisis teóricos y académicos relegados por la historia, tiene sólo dos vías: socialismo o barbarie.
La IA representa un avance de la revolución digital de alcances inexplorados, ya que favorecería las aspiraciones de igualdad humana, pero robustece también las dinámicas del poder global.
En 2024, Florida permitió que adolescentes de 16 y 17 años educados en casa trabajen a cualquier hora del día.
China presentó un informe con más de 270 mil ataques cibernéticos contra sus sistemas de información.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.