Cargando, por favor espere...

“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
La imagen de Abu Elouf fue elegida entre más de 59 mil propuestas enviadas por fotógrafos de 141 países.
Cargando...

“¿Cómo voy a poder abrazarte?”, preguntó Mahmoud Ajjour a su madre al despertar y darse cuenta que perdió ambos brazos, durante un ataque israelí en Gaza. La fotografía que lo retrata fue tomada por la reportera gráfica Samar Abu Elouf para The New York Times, misma que recibió el premio a la Foto del Año en el certamen World Press Photo 2024.

A través de un comunicado, la organización del certamen informó que la imagen de Abu Elouf fue elegida entre más de 59 mil propuestas enviadas por fotógrafos de 141 países.

Asimismo, indicó que el menor retratado, Mahmoud, tiene sólo nueve años de edad, quien resultó herido al huir con su familia de un bombardeo en el pasado mes de marzo; fue al girarse, cuando intentó animarlos a correr, que una explosión lo alcanzó y por lo cual tuvieron que amputarle los brazos justo por debajo de los hombros.

El jurado del certamen señaló que la foto no sólo refleja una tragedia individual, también una guerra que dejará marcas durante generaciones.

La reportera, Abu Elouf, también desplazada por los ataques israelíes vive en el mismo complejo que Mahmoud, en Doha, Qatar.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

EE. UU. y la UE hoy vociferan por la “independencia” de Ucrania, Hong Kong y Taiwán; pero ocultan y no se reprochan los cuatro siglos de explotación que aún ejercen sobre millones de personas.

La India atraviesa una crisis en desigualdad económica.

Después de la peor derrota en la historia del Partido Conservador, el primer ministro Rishi Sunak anunció su renuncia.

México consiguió su primera medalla en los Juegos Olímpicos París 2024.

El máximo comandante del ejército bangladesí anunció que se formará un gobierno interino para dirigir el país.

En 2021 murieron más personas por homicidio que por conflictos armados y terrorismo combinados, con un promedio de 52 víctimas por hora en todo el mundo, de acuerdo con el Estudio Mundial sobre el Homicidio 2023.

Según la Policía peruana, entre el 1 de enero y el 16 de marzo de este año se registraron 459 asesinatos.

El presidente ruso apoyó la paz, pero destacó que quedan temas por resolver.

Los socios comerciales “vienen a la mesa” y “quieren hablar”: Donald Trump.

La Secretaría de Relaciones Exteriores ofreció asistencia a los connacionales a través de la embajada de México en Singapur.

En Latinoamérica, 1.2 millones de niños no cuentan con la primera dosis de la DPT o Triple, mientras otros dos millones están en peligro de contagiarse de alguna enfermedad inmunoprevenible, advierten la OMS y la Unicef.

Ejército israelí lanzó un ataque aéreo contra Beirut, la capital de Líbano.

El 19 de marzo se llevará a cabo un canje de 350 prisioneros de guerra con Ucrania.

A partir del veredicto de culpabilidad, Merrick Garland, fiscal general de EEUU dijo que “Juan Orlando Hernández abusó de su condición de presidente de Honduras para convertir a su país en un narcoestado".

Cooperación, respeto y confianza, son los tres ejes base de los cada vez más numerosos actores estatales y no estatales que están a favor de un emergente mundo multipolar, un proceso irreversible e inédito en la historia.