Cargando, por favor espere...
Investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG) hallaron glufosinato, un herbicida cinco veces más tóxico que el glifosato, en la orina de 500 niños con daño renal en las comunidades de Agua Caliente y Chalpicote, municipio de Poncitlán, Jalisco, ubicadas cerca del lago de Chapala.
Felipe de Jesús Lozano Kasten encabezó la investigación junto con un equipo de 16 personas durante seis años, los resultados mostraron una disminución de glifosato en las muestras de orina infantil; sin embargo, revelaron la presencia de glufosinato, un herbicida de menor costo y mayor toxicidad. Este cambio reflejó un aumento en su uso como sustituto del glifosato.
Cabe destacar que el glufosinato es un químico cuya venta es libre en México, pero, figura en la lista de sustancias prohibidas en Europa desde 2013 por su vínculo con problemas renales.
El estudio encontró también pesticidas como molinato, dimetoato, 2,4-D, metoxuron y picloram en la orina de 231 niños de la comunidad de Agua Caliente. En 2022, los mismos investigadores confirmaron deterioro neurocognitivo, desnutrición y presencia de metales pesados en menores de ambas comunidades. Los resultados se relacionaron con el consumo de agua y peces del lago de Chapala.
Ante esta situación, los infantes fueron alimentados con productos orgánicos, lo cual influyó de forma positiva en la salud renal. En Poncitlán, menores afectados por glifosato presentaron una recuperación casi total tras cambiar su alimentación y eliminar productos contaminados, reportaron los investigadores.
Por lo anterior, los investigadores de la UdeG insistieron en la necesidad de aplicar medidas estrictas sobre el uso de glufosinato y otros pesticidas en el país. Por esta razón, el equipo exhortó a las autoridades a establecer programas de vigilancia sanitaria, fomentar prácticas agrícolas seguras y preservar el lago de Chapala, cuya contaminación representa una amenaza para las comunidades y su entorno natural.
De haberse aprobado la reforma de López Obrador, las emisiones de dióxido de carbono habrían aumentado en 62.5%, aun así, este gobierno obstruye el empleo de energías renovables y prefiere fuentes generadoras fósiles.
En la Zona Metropolitana del Valle de México se movilizaron 168.7 millones de personas, lo que representó un aumento del 8.8 por ciento con respecto al mes anterior.
Ramírez permanecerá en prisión debido a su falta de colaboración en el proceso judicial, a pesar de la revocación de la vinculación.
La ciencia como actividad fundamental de los seres humanos ha buscado profundizar en el conocimiento de la realidad que rodea al hombre.
Seguridad social, equipamiento adecuado, bonos por desempeño y préstamos institucionales, son sólo algunas de las prestaciones mínimas con las que deberían contar los uniformados.
El 49 por ciento de los desaparecidos se concentró en seis estados, indicó Causa en Común
De 2020 a 2023, cinco políticos adheridos a MC fueron asesinados en el territorio veracruzano
“No a los feminicidios”, “Justicia”, “Alto a la violencia”, son consignas que retumban en todo México, donde todas salieron de sus hogares y centros de trabajo, como en otras partes del mundo este 8 de marzo.
El número de policías y agentes de tránsito ha disminuido al pasar de 314 mil 334 uniformados en marzo de 2019 a 268 mil 798 para el mismo periodo de 2024.
La vivienda funcionaba como presunta bodega para almacenar gasolina robada.
Las nuevas disposiciones del organismo recaudador permitirán el cumplimiento de obligaciones fiscales en seis cuotas.
Los Complejos Regionales mantendrán las actividades de manera presencial.
En México, nuestro país, la población vive diariamente con miedo y con el temor de ser asaltado, de ser secuestrado o de que entren a su casa y se lleven las pocas pertenencias que tienen
Los habitantes de Tultitlán denunciaron que el Ayuntamiento ha demolido las casas de algunos vecinos y ha detenido de manera ilegal a pobladores.
Cuatro instalaciones nucleares de México sufrieron por lo menos cuatro ciberataques.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.