Cargando, por favor espere...

Internacional
Reportan tiroteo en Universidad Estatal de Florida
Hasta el momento, reportan una persona muerta y cuatro heridas.


Las autoridades de la Universidad Estatal de Florida (FSU) reportaron un tiroteo dentro del campus principal de Tallahassee, hecho que obligó al cierre inmediato del campus y la suspensión de todas las actividades académicas y deportivas.

El día de hoy, jueves 17 de abril, las autoridades universitarias emitieron una alerta en redes sociales y ordenó a los alumnos a refugiarse en el lugar, cerrar con llave, mantenerse alejados de puertas y ventanas; así como prepararse para acciones de resguardo adicionales.

“Las personas que no se encuentren en el campus principal en este momento deben evitar venir al campus principal de Tallahassee”, fue el llamado de las autoridades de Florida tras confirmar un tiroteo en las inmediaciones de la Unión de Estudiantes, donde testigos reportaron múltiples disparos, por lo que desplegó la policía en el campus, ubicada en Florida, Estados Unidos (EE. UU.).

Al respecto, NBC News reportó una persona muerta y cuatro heridas. Por su parte, el Tallahassee Memorial Hospital confirmó la recepción de pacientes relacionados con el tiroteo “en este momento aún se están revelando los detalles y no tenemos información específica para compartir. Nuestros equipos están completamente movilizados y preparados para brindar el más alto nivel de atención y apoyo a todos los afectados”, indicó la unidad médica en un comunicado.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.

Datos de la OMS revelan que antes del ataque del día de hoy 29 de octubre, se mantenía un registro de 185 agresiones contra instalaciones médicas en Sudán.

Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.

México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.

En Jamaica, el gobierno declaró al país “zona catastrófica” tras confirmar al menos tres personas muertas y cuantiosos daños en infraestructura.

Maduró señaló a la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, de convertir su país en una “colonia militar de Estados Unidos”.

Israel redujo a la mitad la entrada de ayuda humanitaria y suspendió el suministro de combustible, agravando la crisis alimentaria que afecta a más de 500 mil millones de personas.

Los líderes confirmaron su compromiso con el acuerdo, destacando que fortalecerá la seguridad económica.

Se prevé que impacte Jamaica este martes 28 de octubre y el miércoles 29 llegará al sureste de Cuba y las Bahamas.

En seis décadas, el daño acumulado por el embargo económico alcanzó 170 mil 677 millones de dólares: Marcos Rodríguez, embajador de Cuba.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

Se tiene previsto que el presidente estadounidense se reúna con la primera ministra nipona, Sanae Takaichi.

Jamaica, Cuba, Haití y República Dominicana enfrentan el impacto de este fenómeno natural.

La inversión, que representa más del 40% del PIB, se mantiene como el principal motor del crecimiento y de las transformaciones estructurales en China.

“La crisis está lejos de haber terminado pues la ayuda enviada sólo representa una fracción de lo que se necesita realmente”: Tedros Adhanom, director general de la OMS.