Cargando, por favor espere...
El estado de California presentó una demanda contra el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, ante una corte federal, en ella solicitó la declaración de ilegalidad de los aranceles que impuso el gobierno estadounidense.
Gavin Newsom, gobernador de California, anunció el miércoles pasado que el estado lleva el caso a los tribunales para oponerse a los gravámenes de Trump. Esta decisión marca la acción más firme hasta la fecha frente a una política comercial que causó turbulencias en los mercados internacionales.
Según Newsom, estas medidas constituyen el “peor autogol” en la historia de EE.UU. y las considera una de las decisiones más “autodestructivas” que haya tomado el país.
El gobernador advirtió que, con este panorama comercial, California enfrenta la pérdida de miles de millones de dólares en ingresos.
Por último, el gobernador destacó que California, con 39 millones de habitantes, se mantiene como el estado más poblado del país y aporta el 14 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos, cuya economía muestra una fuerte dependencia de las relaciones comerciales con México, Canadá y China, países que figuran entre los principales objetivos en la actual guerra arancelaria impulsada por Trump.
Embajador Nikolay Sofinskiy recibe al líder nacional de Antorcha en la Embajada Rusa.
El Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la Alianza es más fuerte y la más duradera de la historia”.
El tráfico de migrantes pasó de ser una economía criminal secundaria a convertirse en una actividad central para algunos grupos criminales.
La fiscalía solicitó más de 20 años de prisión al expresidente y la exprimera dama; sin embargo, ambas condenas quedaron en 15 años.
En los próximos días se complicará aún más la vida de millones de mexicanos de los estados norteños debido a la exigencia de Washington de cerrar la frontera a cambio de financiar al insolvente régimen de Ucrania que mantiene una guerra contra Rusia.
Los Juegos BRICS son un evento multideportivo que reúne a los deportistas de los distintos países integrantes del BRICS.
Su señalamiento es más efectista que efectivo, y creo que es mucho más importante poner la lupa en las actividades nefastas de la USAID.
La embajadora de Austria en México, Dra. Elisabeth Kehrer, presentó en la sede de la ANHG, de la UNAM, la conferencia: “Austria, un país al centro de Europa. Pasado, presente y futuro”, dándole la bienvenida como académica honoraria.
Los mexicanos no tenemos otra opción que pagar precios más altos por las mercancías importadas o que se elaboran con insumos extranjeros.
La conversación entre Sheinbaum y Trump tuvo lugar dos días después de que el presidente electo estadounidense anunciara su intención de imponer aranceles del 25 por ciento.
Se vislumbra un conflicto entre México y Estados Unidos (EE. UU.) por el agua.
Durante el primer periodo de gobierno de Trump, las tropas americanas casi no incursionaron en el extranjero.
La Iniciativa de la Franja y la Ruta, en concordancia con la tendencia de nuestro tiempo marcada por la paz, el desarrollo, la cooperación y las ganancias compartidas, se dedica a defender el multilateralismo y construir la comunidad de futuro compartido de la humanidad.
Dicho anuncio se da un contexto marcado por las advertencias de deportaciones masivas del presidente estadounidense electo Donald Trump.
El funcionario de origen cubano será el próximo responsable de la diplomacia estadounidense en el mundo.
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Cae estructura metálica en explanada de GAM; hay 7 lesionados
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Surge nuevo modus operandi de robo contra automovilistas en CDMX
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.