Cargando, por favor espere...

Secretaría de Cultura demandará a influencer MrBeast
Las autoridades culturales reconocieron que la visita del influencer ocurrió bajo condiciones autorizadas y conforme a los “protocolos” oficiales.
Cargando...

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), anunció una demanda contra el influencer estadounidense MrBeast, por realizar actividades no permitidas dentro de zonas arqueológicas protegidas como Chichén Itzá, Calakmul y Balamcanché.

El influencer accedió a áreas restringidas, pasó la noche en espacios considerados patrimoniales, operó un dron sobre la pirámide de Kukulkán y abordó un helicóptero desde una estructura arqueológica y todo quedó grabado en el video que tituló “Sobreviví 100 horas en un templo antiguo”.

Estas acciones provocaron descontento en redes sociales. Diversos ciudadanos expresaron preocupación por un posible daño al patrimonio cultural. Por su parte, la Dirección de Comunicación Social de la Secretaría de Cultura informó que el área jurídica del INAH ya atiende el caso. La institución señaló que la denuncia no se limita al uso de imágenes tomadas en zonas protegidas, sino que también incluye la difusión de datos incorrectos.

En un comunicado, el INAH aclaró que varios de los hechos mostrados en el video no ocurrieron durante la visita, sino que corresponden a un montaje posterior, pero, también reconocieron que la visita del influencer ocurrió bajo condiciones autorizadas y conforme a los “protocolos” oficiales.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Este fenómeno es resultado de varios factores climáticos, como la línea seca sobre Coahuila, que provocará vientos y tolvaneras en el norte del país.

Elementos de la Policía Investigadora Ministerial ejecutaron la orden de aprehensión, la cual fue emitida por un Juzgado de Control en Chilpancingo.

Debido a retrasos en la marcha, altas tarifas y por que no llega directamente al Aeropuerto Internacional de Cancún más de 20 mil personas usan transporte público.

El Reporte Especial ofrece detalles de las maniobras para inmovilizar al INAI e incluso la intención declarada de desaparecerla, ya que no conviene a la 4T, pues su falta de transparencia es cada vez más grande.

Entre los cambios efectuados se encuentra entre otros, la reelección del actual presidente nacional Alejandro Moreno.

El CNTE y la SNTE argumentaron que la reforma afectaba negativamente sus intereses.

A pesar del cierre de sucursales, los usuarios cuentan con distintas alternativas para realizar sus transacciones financieras.

Un total de 239 homicidios se cometieron durante el fin de semana, del viernes 25 al domingo 27 de octubre.

A finales de 2021, la Profepa identificó un total de 122 zonas críticas forestales en 20 estados, afectadas por delitos como tala ilegal, lavado de madera y sobreexplotación de recursos.

La corrupción se debe combatir, pero es un problema derivado de la injusta distribución de la riqueza.

Niños y adolescentes copian conductas de delincuentes.

Ante los más de 64 mil millones de pesos en irregularidades detectadas por la ASF, Morena institucionaliza el robo y la opacidad, señaló Julen Rementería, coordinador de los senadores del PAN.

Los aspirantes no deben tener historial como candidata o candidato a un puesto de elección popular.

El descubrimiento ocurrió el pasado 28 de enero, luego de que la asociación recibiera una llamada anónima.

Los grupos usan estas plataformas para generar confianza en los menores antes de invitarlos a realizar actividades delictivas.