Cargando, por favor espere...

Mujeres demandan seguridad en acto público de Sheinbaum
Las mujeres exigieron medidas inmediatas para garantizar la paz en la zona oriente del estado de Morelos.
Cargando...

Durante la presentación de los Comités de Tejedoras de la Patria, que tuvo lugar en la Antigua Estación del Ferrocarril de Cuautla, Morelos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, enfrentó este jueves 15 de mayo una protesta encabezada por un grupo de mujeres que exigió mayor seguridad en la región.

Las asistentes la recibieron con gritos de “¡Seguridad, seguridad, seguridad!” y le plantearon directamente la necesidad de establecer medidas que garanticen la paz, ante la persistencia de la delincuencia organizada.

“Espérenme tantito”, respondió la presidenta al escuchar las consignas, y dirigió su mensaje hacia la gobernadora de Morelos. Con firmeza, le aseguró que el gobierno federal reforzará la seguridad en esa zona del estado.

Los gritos de “¡Seguridad, seguridad, seguridad!” continuaron durante varios minutos, lo que generó una reacción visible de molestia por parte de la mandataria.

Sheinbaum convocó públicamente a la gobernadora Margarita González Saravia a sumarse a las sesiones del Gabinete de Seguridad en Palacio Nacional.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El “fugitivo” cuenta con una orden de aprehensión junto a su esposa, la alcaldesa María del Rosario Matías Esquivel.

En público y en privado era crítico con la burocracia y con muchos aspectos del socialismo cubano que no le gustaban.

Ha pasado mes y medio y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, no ha cumplido con la disposición constitucional.

La empresa no entregó su dictamen de seguridad estructural antes del evento; ahora debe hacerlo ante la Fiscalía capitalina.

Los supuestos "logros” que presume AMLO forman parte de su permanente campaña electoral; al tiempo que oculta sus grandes fracasos, como su lucha fallida contra la corrupción o el incremento de la pobreza, etc.

El índice de obesidad y diabetes infantil sigue aumentando.

Casi 30 mil docentes exigieron al gobierno de Michoacán el pago inmediato de las últimas cuatro quincenas, aumento salarial y bonos que les prometieron en enero de este año.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX activó la alerta naranja y amarilla en toda la capital por las temperaturas que oscilarán del 1°C a los 6°C.

buzos habla esta semana de la situación de los trabajadores de Apps y de la lucha de un sindicato al que se han sumado miles de choferes, ciclistas y motociclistas inscritos en plataformas de reparto para hacer valer sus derechos laborales.

La propuesta busca devolver a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) su función pública.

54 candidatos, incluido uno independiente, piden seguridad

La solicitud se basa en que la violencia digital se ha incrementado “considerablemente”, no sólo en la Ciudad de México y en el país, sino en todo el mundo.

Sólo los docentes de la sección 34 regresarán a sus labores, mientras que los de la sección 58 continúan en paro.

Comuneros y ejidatarios de 15 comunidades mantienen bloqueada la carretera México-Toluca. Exigen un alto a la tala clandestina y la sobreexplotación de los manantiales en el Gran Bosque de Agua, en el Edomex.

Álvarez Máynez afirmó que Jalisco y Nuevo León, gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.