Cargando, por favor espere...
Durante la presentación de los Comités de Tejedoras de la Patria, que tuvo lugar en la Antigua Estación del Ferrocarril de Cuautla, Morelos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, enfrentó este jueves 15 de mayo una protesta encabezada por un grupo de mujeres que exigió mayor seguridad en la región.
Las asistentes la recibieron con gritos de “¡Seguridad, seguridad, seguridad!” y le plantearon directamente la necesidad de establecer medidas que garanticen la paz, ante la persistencia de la delincuencia organizada.
“Espérenme tantito”, respondió la presidenta al escuchar las consignas, y dirigió su mensaje hacia la gobernadora de Morelos. Con firmeza, le aseguró que el gobierno federal reforzará la seguridad en esa zona del estado.
Los gritos de “¡Seguridad, seguridad, seguridad!” continuaron durante varios minutos, lo que generó una reacción visible de molestia por parte de la mandataria.
Sheinbaum convocó públicamente a la gobernadora Margarita González Saravia a sumarse a las sesiones del Gabinete de Seguridad en Palacio Nacional.
El mundo está siendo testigo hoy en día de lo que la opinión pública reconoce como una “tragedia política”.
Con prendas blancas, sombreros y expresiones de coraje y valentía, este martes más de seis mil mexicanos realizan una caminata pidiendo justicia y paz en Chilpancingo, Guerrero.
En los últimos dos meses, más de 60 agresiones y ataques a vehículos de aplicaciones de transporte, como Uber, han sido reportados en Cancún, Playa del Carmen y Tulum.
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, lamentó que desde el Ejecutivo se hayan iniciado “campañas adelantadas”, lo que ha confundido a la ciudadanía, “la gente cree que ya nos vamos a ir”, afirmó.
Cartón
Actualmente se encuentra frente a las costas de Guerrero.
Fidel, con ese poder de síntesis dialéctica de su pensamiento contesta: “nos acusa el país que más espía en el mundo al gobierno del país más espiado del planeta”.
Este ocho de marzo más de 25 mil poblanas alzaron la voz en contra de la violencia de género, en favor de la despenalización del aborto; además exigen justicia para las víctimas de la violencia y feminicidios.
Anuncian transportistas cierre del Aeropuerto por expropiación de concesiones e inicio de operación de empresas fantasma.
A dos meses de la denuncia hecha por el propio personal del Centro de Atención e Integración Social, la Comisión de Derechos Humanos local apenas está investigando los hechos.
El objetivo es asegurar la inclusión de las personas con TEA en el régimen de protección y derechos establecido por ley.
Con su Reforma Electoral, López Obrador quiere normalizar conductas ilegales para que el partido en el poder (Morena) pueda hacer y deshacer en las elecciones y ganar a como dé lugar sin que nadie le diga nada.
Al menos 29.7 millones de perros y gatos viven en las calles de México.
Del ambicioso proyecto hidráulico inaugurado en 1973 para crear una superficie de riego de 720 mil hectáreas, solo se cumplió el 40 por ciento con la construcción de dos presas, algunos drenes y canales de riego.
Se han registrado al año 17 mil robos, lo que significa 46 robos diarios sólo en el transporte de carga, por lo que el robo a camiones de transporte de carga lejos de reducirse está aumentando.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera