Cargando, por favor espere...
En el marco del Día del Maestro, docentes del estado de Hidalgo, adheridos al gremio de Antorcha Magisterial, exigieron al gobierno de Julio Menchaca mejores condiciones laborales, entre ellas, seguridad social, pago de salarios y basificaciones; así como infraestructura escolar digna.
Frente a la sede del Ejecutivo estatal, los maestros del Bachillerato General “Coronel Nicolás Romero” señalaron que, pese a cumplir con sus actividades educativas, no han recibido salario desde el año 2019.
Como parte de su manifestación pacífica, los docentes impartieron clases y realizaron actividades deportivas y culturales a estudiantes en la Plaza Juárez, donde reiteraron su compromiso con la educación de la comunidad hidalguense, a pesar de las condiciones adversas que enfrentan.
“Durante cinco años hemos tocado estas puertas sin respuesta. La vocación nos mantiene en pie, pero no es justo seguir sin salario. No pedimos favores, exigimos lo que por ley nos corresponde como trabajadores del estado”, declararon los docentes.
Entre las demandas destacaron las necesidades de las escuelas ubicadas en la colonia Margarita Morán, donde carecen de drenaje, agua, pizarrones y mobiliario escolar. Asimismo, los habitantes de Pachuca y Tizayuca, precisaron que en las escuelas José Julián Martí, Alfonsina Storni y Jaime Torres Bodet operan sin condiciones mínimas para el aprendizaje.
Por último, el director técnico del plantel “Coronel Nicolás Romero”, Luis Lajas Müller, afirmó que el gobierno estatal prioriza obras públicas sobre la educación del pueblo. Aseguró que las manifestaciones seguirán hasta lograr respuesta a sus demandas.
Los partidos políticos viven de las subvenciones del Estado e incumplen con sus obligaciones de pagar sus cuotas.
La unidad tiene capacidad para 70 pasajeros y funciona de manera completamente eléctrica.
Las opciones que aplican para el examen de ingreso incluyen las unidades del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y las preparatorias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La FGR reportó el hallazgo de restos humanos con distintos grados de incineración.
Ya cuatro años que varias familias piden vivienda, pero hasta el momento no se ve avance en la atención y solución. En esta temporada se hace más urgente en tiempos de lluvias al no contar con una de materiales duraderos.
Analistas prevén costos más altos y pérdida de control financiero.
En entrevista con Mirko Casale, guionista del programa de humor político ¡Ahí les va!, emitido por el canal ruso RT, comentó que el periodismo ruso de televisión y redes sociales padece un cerco por parte de Occidente.
Las llamadas “corcholatas” de Morena y aliados (PT y PVEM) avanzan en sus aspiraciones formales para convertirse en el candidato o candidata para el próximo proceso electoral.
López Obrador debe poner el ejemplo en materia de pensiones e instruir que la jubilación sea al 100% para todos los trabajadores del ISSSTE, sostuvo este martes el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.
Se busca convencernos de que, si no queremos sufrir las consecuencias de un colapso económico universal y de una catástrofe educativa, debemos aceptar que obreros y jóvenes regresen ya a las fábricas y escuelas a riesgo de contagiarse y morir por Covid-1
La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) reveló que la producción y venta de libros en México continúa con una tendencia a la baja; desde 2018 hasta 2022 se ha visto afectado todo este sector.
Por muchos años, las mujeres estuvieron excluidas del ritual de los voladores de Papantla.
China ofrecerá ventajas en áreas clave como el comercio, la inversión en infraestructura, y el desarrollo tecnológico.
A pesar de la declaratoria de la ONU en pro de los Derechos de las Personas con Discapacidad, en Michoacán la mayoría de la población con discapacidad no recibe apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno para hacer valer sus DDHH.
Este 22 de julio se reunirá el Consejo General del INE para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.
Ataque armado cobra la vida de alcalde de Santiago Amoltepec en Oaxaca
Muere Jonathan Maldonado, normalista sobreviviente de Ayotzinapa
90 aniversario de Roque Dalton: el poeta guerrillero
A ochenta años de la Victoria sobre el nazismo, ¿quién ganó la guerra?
Ucrania debe entender que no podrá recuperar sus territorios: Macron
Otorga Sheinbaum aumento salarial, sin atender demandas del magisterio
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.