Cargando, por favor espere...

Secretaría de Salud lanza alerta de daños causados por el sol
Quemaduras, manchas en la piel, resequedad en los labios; así como conjuntivitis y, en casos extremos, puede provocar cáncer de piel, son algunos riesgos de la exposición prolongada al sol.
Cargando...

La Secretaría de Salud (SSa) emitió una alerta y compartió medidas preventivas para reducir los daños causados por radiación solar, toda vez que, durante las vacaciones de Semana Santa, miles de personas pasan horas bajo el sol sin protección adecuada, principalmente en playas, albercas y espacios abiertos, lo cual representa un riesgo para la piel y los ojos.

De acuerdo con la dependencia, los efectos incluyen quemaduras, manchas en la piel, resequedad en los labios; así como conjuntivitis y, en casos extremos, puede provocar cáncer de piel; además, destacó que los infantes y los adultos mayores enfrentan mayor vulnerabilidad a dichas condiciones.

La autoridad sanitaria señaló que el periodo más peligroso ocurre entre las 12:00 y las 16:00 horas, cuando los rayos ultravioleta alcanzan su punto máximo; por lo que recomendó evitar actividades al aire libre o, en su defecto, proteger rostro, cuello y hombros con sombrilla o sombrero, y vestir ropa de manga larga en tonos claros.

Además, consideró necesaria la aplicación de protector solar con factor igual o superior a 30, media hora antes de salir y renovarlo cada tres o cuatro horas. En el caso de los ojos, recomendó utilizar lentes con filtro UV, ya que los modelos oscuros sin protección no ofrecen seguridad.

Finalmente, aconsejó mantener una hidratación constante con agua potable, usar cremas humectantes con aloe vera y acudir al médico ante cualquier lesión en la piel. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La mejor opción para el país es continuar con la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco y dejar de usar el actual aeropuerto de la Ciudad de México (CDMX). La construcción de una sociedad, más

A partir del 1 de abril, los pagos se realizarán sin descuentos ni condonaciones.

El motín inició, aparentemente, por un enfrentamiento.

Se han registrado al año 17 mil robos, lo que significa 46 robos diarios sólo en el transporte de carga, por lo que el robo a camiones de transporte de carga lejos de reducirse está aumentando.

La recaudación de enero se quedó corta, ya que sólo alcanzó 475 mil 66 millones de pesos de los 478 mil 245 millones estimados, según el SAT.

Los obreros mexicanos “vivimos una situación económica insostenible, sumidos en la pobreza y en la desigualdad, donde los patrones viven a costa de los miserables salarios y la violación de derechos”.

Con 5 mil carpetas de investigación abiertas por ciberdelitos, México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial donde más se registran estos casos.

“Las dos personas cumplen objetivamente y a cabalidad los presupuestos establecidos, tanto en las reglas básicas como en la metodología establecida, para garantizar una moderación imparcial", señaló el INE.

El Reporte Especial muestra que en el seno mismo del partido oficial hay voces que denuncian actos de corrupción y uso indebido de los recursos públicos; lo que revela que ni en Morena se ha logrado convencer a todos de la "honestidad de la 4T".

Los tramos 5 y 7 del Tren Maya continúan su construcción, a pesar de una serie de manifestaciones, demandas y una suspensión judicial por los estragos que ha provocado en diversas comunidades.

La escasez de agua se agrava por el crecimiento desenfrenado de la población mexicana y el cambio climático, afirman ambientalistas.

Los habitantes de Tultitlán denunciaron que el Ayuntamiento ha demolido las casas de algunos vecinos y ha detenido de manera ilegal a pobladores.

La zona centro del estado de Guerrero inició su segunda semana con poco trasporte público y con clases suspendidas tras el clima de inseguridad y violencia que se vive desde el lunes 5 de febrero.

Es muy probable que el asesinato de militantes y encuestadores de Morena se deba a una confusión de alguna organización criminal, afirmó Mario Delgado.

De las 95 instancias, sólo 37 respondieron al cuestionario de la investigación, lo que demostró que la de Oaxaca de Juárez se creó en 2006 y las otras hasta agosto de 2022. En 43 municipios no se ha creado ni una.