Cargando, por favor espere...

Nacional
Secretaría de Salud lanza alerta de daños causados por el sol
Quemaduras, manchas en la piel, resequedad en los labios; así como conjuntivitis y, en casos extremos, puede provocar cáncer de piel, son algunos riesgos de la exposición prolongada al sol.


La Secretaría de Salud (SSa) emitió una alerta y compartió medidas preventivas para reducir los daños causados por radiación solar, toda vez que, durante las vacaciones de Semana Santa, miles de personas pasan horas bajo el sol sin protección adecuada, principalmente en playas, albercas y espacios abiertos, lo cual representa un riesgo para la piel y los ojos.

De acuerdo con la dependencia, los efectos incluyen quemaduras, manchas en la piel, resequedad en los labios; así como conjuntivitis y, en casos extremos, puede provocar cáncer de piel; además, destacó que los infantes y los adultos mayores enfrentan mayor vulnerabilidad a dichas condiciones.

La autoridad sanitaria señaló que el periodo más peligroso ocurre entre las 12:00 y las 16:00 horas, cuando los rayos ultravioleta alcanzan su punto máximo; por lo que recomendó evitar actividades al aire libre o, en su defecto, proteger rostro, cuello y hombros con sombrilla o sombrero, y vestir ropa de manga larga en tonos claros.

Además, consideró necesaria la aplicación de protector solar con factor igual o superior a 30, media hora antes de salir y renovarlo cada tres o cuatro horas. En el caso de los ojos, recomendó utilizar lentes con filtro UV, ya que los modelos oscuros sin protección no ofrecen seguridad.

Finalmente, aconsejó mantener una hidratación constante con agua potable, usar cremas humectantes con aloe vera y acudir al médico ante cualquier lesión en la piel. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.