Cargando, por favor espere...

Regresan a clases 24 millones de estudiantes
CDMX Prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica.
Cargando...

Este lunes 26 de agosto de 2024, en México, más de 24 millones de estudiantes de nivel básico de escuelas públicas y privadas regresan a clases para dar inicio al ciclo escolar 2024-2025.

En el caso de la Ciudad de México, se prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica, por lo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegó en las 16 alcaldías un operativo con casi 14 mil elementos conformados por oficiales de la Unidad de Seguridad Escolar (USE), la Policía Auxiliar, Bancaría e Industrial y de la Subsecretaría de Control de Tránsito.

Por otro lado, en el Estado de México (Edomex), en municipios como Chalco de Díaz Covarrubias, el regreso a clases fue retrasado debido a las inundaciones ocasionadas por las pasadas lluvias que afectaron la región.

Ante esto, la Secretaría de Educación del Edomex, por medio de redes sociales, anunció que el regreso a clases de las zonas afectadas se pospondrá hasta el próximo lunes 9 de septiembre.

Finalmente, indicó que dicha medida afectará a más de cinco mil estudiantes de educación básica.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La identidad de 24 instituciones financieras fue suplantada.

De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.

Los parques de diversiones deberán contar con dispositivos de seguridad que garantice el mantenimiento, resistencia, operación y supervisión de los juegos mecánicos.

Un aterrador hallazgo se hizo en la carretera México-Querétaro, donde elementos de la Sedena encontraron nueve cuerpos con impacto de bala dentro de las cajuelas de dos camionetas Chevrolet.

Las autoridades restringieron la circulación en las casetas de cobro de Mazatlán y Culiacán.

Las autoridades no lograron contener los actos violentos durante los operativos.

Encinas agradeció que lo hayan invitado a su equipo para poder concretar lo que calificó como un cambio muy necesario para la Ciudad de México.

Contra la violación sistemática de la legalidad en el proceso legislativo, el PRI votará en contra de la ratificación de la Fiscal Ernestina Godoy.

La FNERRR explicó también que estudiantes externos a su federación están protestando en contra de la próxima apertura de aulas.

Los ingresos recibidos por sus familias se destinan al consumo básico, específicamente a la compra de alimentos.

La FNERRR denunció recortes y opacidad en los programas federales destinados a educación y ve con preocupación las investigaciones que muestran un panorama desolador para la educación mexicana.

10 alcaldías en riesgo la tarde y noche de este lunes 16 de junio.

El consumo promedio de bebidas azucaradas en el país es de 163 litros anuales.

La ahora candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, incumplió como Jefa de Gobierno de la CDMX su compromiso de convertir la capital de la República en una de las ciudades más seguras del mundo.

La propuesta impulsa un deseo ideológico y no pedagógico, cuando la SEP debería rescatar a alumnos rezagados o que abandonaron la escuela en la pandemia, comentó la académica Alma Maldonado, experta del Cinvestav.