Cargando, por favor espere...

Regresan a clases 24 millones de estudiantes
CDMX Prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica.
Cargando...

Este lunes 26 de agosto de 2024, en México, más de 24 millones de estudiantes de nivel básico de escuelas públicas y privadas regresan a clases para dar inicio al ciclo escolar 2024-2025.

En el caso de la Ciudad de México, se prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica, por lo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegó en las 16 alcaldías un operativo con casi 14 mil elementos conformados por oficiales de la Unidad de Seguridad Escolar (USE), la Policía Auxiliar, Bancaría e Industrial y de la Subsecretaría de Control de Tránsito.

Por otro lado, en el Estado de México (Edomex), en municipios como Chalco de Díaz Covarrubias, el regreso a clases fue retrasado debido a las inundaciones ocasionadas por las pasadas lluvias que afectaron la región.

Ante esto, la Secretaría de Educación del Edomex, por medio de redes sociales, anunció que el regreso a clases de las zonas afectadas se pospondrá hasta el próximo lunes 9 de septiembre.

Finalmente, indicó que dicha medida afectará a más de cinco mil estudiantes de educación básica.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El diputado federal con licencia, Salomón Chertorivski, presentó un punto de acuerdo para que se emita una declaratoria de desastre en la CDMX ante la crisis el agua.

Desde muy temprano, trabajadores del Colegio de Bachilleres realizaron este martes una nueva jornada de protestas en la CDMX ante la falta de respuesta de las autoridades al incremento salarial que han exigido.

La Ley de Publicidad Exterior de la Ciudad de México ha causado un significativo retroceso en el combate a la contaminación.

La CONALITEG reutilizará mil 617.6 toneladas de papel en la producción de libros de texto gratuito que entrega el Estado mexicano.

En las primeras horas de este jueves, un hombre de origen venezolano fue víctima de un violento ataque con una navaja dentro de las instalaciones del AICM.

“Las redes sociales en general son una amenaza para la salud mental de los menores”, declaró el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams.

Tras 14 años en circulación, Banxico decidió extraer de circulación el billete de Miguel Hidalgo y Costilla.

El retraso en la aprobación se debe a la necesidad de realizar mesas de información con la población antes de llevar el dictamen al Pleno.

El presidente anunció este fin de semana que “llueve, truene o relampaguee”, el próximo 30 de agosto regresarán a clases presenciales todos los estudiantes.

Hoy por hoy, México requiere una mejor oposición, porque la que existe no tiene seriedad y esto se nota en su cambio de nombre constantemente, lo cual no es buena señal, señalan especialistas.

Alcaldes anunciaron que denunciarán ante el IECM a Martí Batres por intervenir en el actual proceso electoral.

La aprehensión del agresor de Melani Barragán se dio en calles de la colonia Fernando A. Milpa.

A través de una iniciativa, la diputada local del PAN, Ana Villagrán, llamó a las 16 Alcaldías de la CDMX a destinar el 5% de su presupuesto a atender la salud mental de los capitalinos.

Aureoles Conejo reconoció el trabajo que realiza la organización en el estado y en el país.

Los debates iniciarán las 17 horas y se prevé que tengan una duración de hasta 90 minutos cada uno.