Cargando, por favor espere...

Nacional
Regresan a clases 24 millones de estudiantes
CDMX Prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica.


Este lunes 26 de agosto de 2024, en México, más de 24 millones de estudiantes de nivel básico de escuelas públicas y privadas regresan a clases para dar inicio al ciclo escolar 2024-2025.

En el caso de la Ciudad de México, se prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica, por lo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegó en las 16 alcaldías un operativo con casi 14 mil elementos conformados por oficiales de la Unidad de Seguridad Escolar (USE), la Policía Auxiliar, Bancaría e Industrial y de la Subsecretaría de Control de Tránsito.

Por otro lado, en el Estado de México (Edomex), en municipios como Chalco de Díaz Covarrubias, el regreso a clases fue retrasado debido a las inundaciones ocasionadas por las pasadas lluvias que afectaron la región.

Ante esto, la Secretaría de Educación del Edomex, por medio de redes sociales, anunció que el regreso a clases de las zonas afectadas se pospondrá hasta el próximo lunes 9 de septiembre.

Finalmente, indicó que dicha medida afectará a más de cinco mil estudiantes de educación básica.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.

Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.

La infancia femenina en México enfrenta pobreza, violencia, trabajo infantil y falta de acceso a servicios básicos.

Según la SSa, en el primer semestre de 2024 se registraron más de mil 700 consultas por casos de ansiedad, estrés y depresión.

Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.

IX Encuentro Continental de solidaridad con Cuba reúne en México a 500 participantes de 30 países

Las estaciones que concentran más casos de robo son Pantitlán, Hidalgo e Indios Verdes, por mencionar sólo algunas.

Las autoridades capitalinas recordaron que los habitantes pueden solicitar pipas de agua gratuitas a través de Locatel o mediante las redes sociales del Sacmex.

El huracán afectó colonias como 15 de Septiembre, La Joya, Cozapa, Tizapán y Zaragoza.

No se reportan lesionados; vecinos expresan preocupación por posibles riesgos

De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.

Nezahualcóyotl arrastra déficit de mil litros por segundo y seis por ciento de la población aún carece de acceso continuo al agua potable

El nuevo programa de separación de basura en casas, escuelas, negocios y oficinas comenzará el 1 de enero de 2026.

En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.

La separación en trabes se ubica entre las estaciones San Andrés Tomatlán y Lomas Estrella.