La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.
Cargando, por favor espere...
La Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el acuerdo aprobado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y ratificado por el Tribunal Electoral local que asigna 43 curules en el Congreso capitalino a los partidos de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM).
En la sesión pública del domingo 25 de agosto, la magistrada presidenta de la Sala Regional de la Ciudad de México del TEPJF, María Guadalupe Silva Rojas, señaló que el convenio de coalición “Sigamos haciendo historia” había establecido previamente las candidaturas comunes y el partido por el que participarían. En consecuencia, aseguró que no hubo cambios de última hora, como se había sugerido, sino que la asignación ya estaba determinada en el convenio de candidatura común. Explicó que esto se trata de una forma de transferencia de candidaturas para evitar la sobrerrepresentación.
Por lo tanto, la Sala Ciudad de México resolvió por unanimidad que el tribunal electoral local había determinado correctamente la asignación de las diputaciones plurinominales en el Congreso de la CDMX. En este sentido, desechó 16 impugnaciones presentadas por la oposición contra la asignación de diputaciones plurinominales.
Además, se decidió acumular los juicios y desestimar cada uno de los agravios interpuestos por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC).
Cabe recordar que, mientras se discutía el acuerdo en el IECM, los diputados locales electos de Morena enviaron siete oficios a ese órgano en los que renunciaban al Grupo Parlamentario de Morena para incorporarse al PT o al PVEM, partidos que los habían siglado. Por ello, los magistrados federales también consideraron que con esta acción el IECM no invadió las facultades del Congreso local, ya que no reasignó los Grupos Parlamentarios, sino que actuó conforme a lo estipulado en el convenio de candidatura común.
María Guadalupe Silva precisó que no tomar en cuenta el partido que sigló para la asignación de diputaciones habría sido una “perversión” significativa del sistema de representación proporcional, tal como se solicitaba en las impugnaciones. Agregó que, para ella, el inciso H de la Fracción Segunda del Artículo 298 del Código Electoral de la Ciudad de México debe interpretarse de manera que haya plena y absoluta coincidencia entre el partido político que sigla una candidatura y el partido político al que se le contabiliza la candidatura, ya que permitir otra cosa alteraría la voluntad electoral.
Por último, con respecto a la aplicación de los límites de sobrerrepresentación, se consideraron infundados los argumentos presentados, ya que el cálculo respectivo fue correcto, esto con base en que los siete postulados debían pertenecer a los partidos indicados en el convenio de candidatura común.
La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
Según la SSa, en el primer semestre de 2024 se registraron más de mil 700 consultas por casos de ansiedad, estrés y depresión.
Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.
IX Encuentro Continental de solidaridad con Cuba reúne en México a 500 participantes de 30 países
Las estaciones que concentran más casos de robo son Pantitlán, Hidalgo e Indios Verdes, por mencionar sólo algunas.
Las autoridades capitalinas recordaron que los habitantes pueden solicitar pipas de agua gratuitas a través de Locatel o mediante las redes sociales del Sacmex.
No se reportan lesionados; vecinos expresan preocupación por posibles riesgos
De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.
El nuevo programa de separación de basura en casas, escuelas, negocios y oficinas comenzará el 1 de enero de 2026.
La separación en trabes se ubica entre las estaciones San Andrés Tomatlán y Lomas Estrella.
Ramírez tendrá la responsabilidad de revisar cuentas y fiscalizar gastos del gobierno capitalino.
Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.
De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.
La sanciones también incluye desde seis hasta 12 horas de trabajo comunitario.
Tormenta tropical ‘Raymond’ provocará lluvias intensas por tres días
La ayuda no ha llegado a Poza Rica; población se organiza para llevar víveres
Con aranceles, EE. UU. marca el ritmo comercial de México
Seguridad para el pueblo y recuperación de los equipos robados a los estudiantes
Habitantes de Álamo, Veracruz, en emergencia por inundaciones
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera