Cargando, por favor espere...
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, afirmó que el presupuesto asignado por la Secretaría de Finanzas no es suficiente para cubrir las necesidades de los habitantes de la demarcación, así que llamó al partido mayoritario en el Congreso de la Ciudad de México (Morena) a dejar de castigar a la alcaldía y dar los recursos suficientes.
En su conferencia de prensa semanal, el funcionario destacó que la alcaldía Miguel Hidalgo aporta uno de cada cinco pesos de predial que recauda, “es parte de la CDMX. Les pedimos a los diputados de Morena que dejen de castigar a Miguel Hidalgo y sus vecinos”, dijo.
Tabe Echartea mencionó que se priorizará en la solicitud de presupuesto, el programa “Blindar MH”, para buscar ser la alcaldía más segura de toda la capital de la República.
En adición se solicitarán recursos para programas sociales, sobre todo para mujeres, y duplicar el programa “Manos a la Olla”, a fin de impulsar aún más a los comedores comunitarios en colonias populares de la demarcación.
Dijo que pedirá presupuesto para rehabilitar escuelas, recuperación de calles, mercados más seguros, renivelar sueldos de maestras de los CENDIS, el pago de laudos y contratos de administraciones anteriores.
“Con lo que Miguel Hidalgo aporta a la Ciudad de México, el Gobierno no tendría pretexto para otorgarnos, en consecuencia, los recursos adicionales que estamos solicitando, que no es para cumplir caprichos, es para cumplir necesidades obligadas de quienes más lo necesitan”, consideró.
Durante la kermés, se ofrecerán de manera gratuita diversos servicios veterinarios.
Comerciantes y locatarios de los 39 mercados públicos de la alcaldía Cuauhtémoc demandaron a las autoridades dar mantenimiento a los centros de abasto.
El costo de internado alcanza los 50 mil pesos en algunas unidades.
Las sanciones por esta infracción incluyen arresto y trabajo comunitario.
La propuesta será dictaminada el 14 de marzo y podría votarse el 18 del mismo mes.
Sólo se permitirá una ocupación máxima del 50 por ciento anual para estos inmuebles.
Esta iniciativa resulta de la colaboración entre GetNet, Santander, VISA, Mastercard, American Express y el Gobierno de la Ciudad de México.
La Glorieta del Ángel de la Independencia cerró el acceso a la población en general desde noviembre de 2024.
Las olas de calor durarán hasta siete días consecutivos.
La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que Carlos Torres, actual secretario técnico, permanecerá en su puesto en Presidencia.
Los medios digitales se volvieron fundamentales para la gente y el quehacer gubernamental debido a la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.
Pese a las protestas de víctimas, mala integración de expedientes y falsas referencias a su favor, el jefe de Gobierno, Martí Batres propuso que Ernestina Godoy sea ratificada al frente de la FGJCDMX.
Estudiantes de la UACM y UNAM suspenden actividades por la inseguridad y exigen acción de las autoridades.
El operativo contempla también la atención a vecinos de las colonias cercanas al recinto.
La falta de esta opción en la CDMX implica que muchos ciudadanos potencialmente donantes no formalicen su decisión.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera