Cargando, por favor espere...
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, afirmó que el presupuesto asignado por la Secretaría de Finanzas no es suficiente para cubrir las necesidades de los habitantes de la demarcación, así que llamó al partido mayoritario en el Congreso de la Ciudad de México (Morena) a dejar de castigar a la alcaldía y dar los recursos suficientes.
En su conferencia de prensa semanal, el funcionario destacó que la alcaldía Miguel Hidalgo aporta uno de cada cinco pesos de predial que recauda, “es parte de la CDMX. Les pedimos a los diputados de Morena que dejen de castigar a Miguel Hidalgo y sus vecinos”, dijo.
Tabe Echartea mencionó que se priorizará en la solicitud de presupuesto, el programa “Blindar MH”, para buscar ser la alcaldía más segura de toda la capital de la República.
En adición se solicitarán recursos para programas sociales, sobre todo para mujeres, y duplicar el programa “Manos a la Olla”, a fin de impulsar aún más a los comedores comunitarios en colonias populares de la demarcación.
Dijo que pedirá presupuesto para rehabilitar escuelas, recuperación de calles, mercados más seguros, renivelar sueldos de maestras de los CENDIS, el pago de laudos y contratos de administraciones anteriores.
“Con lo que Miguel Hidalgo aporta a la Ciudad de México, el Gobierno no tendría pretexto para otorgarnos, en consecuencia, los recursos adicionales que estamos solicitando, que no es para cumplir caprichos, es para cumplir necesidades obligadas de quienes más lo necesitan”, consideró.
La directora general de la AMIS, Norma Alicia Flores, dio a conocer que en 2023 se robaron en México 61 mil 222 unidades aseguradas, es decir, un incremento de 2.3 por ciento con respecto al 2022.
En lo que va del año se han registrado mil 991 robos de vehículos en la capital del país.
Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.
La SGIRPC espera que las bajas temperaturas oscilen entre los cuatro y seis grados centígrados, principalmente entre las 5:00 y 7:00 horas, te decimos en qué alcaldías.
Pacientes desconocen cuándo reprogramarán las citas que les costó meses obtener.
Morena violó el artículo 120 de la Ley Orgánica del Congreso CDMX, al omitir la convocatoria para realizar la votación en torno al dictamen del proceso de ratificación de la Fiscal de la FGJCDMX, Ernestina Godoy.
Residentes de la alcaldía Coyoacán se oponen a la construcción de un centro comercial Outlet en el Pedregal.
Luego del desalojo que sufrieron por parte de las autoridades de la alcaldía, encabezada por el morenista Francisco Chigüil, los afectados exigen que se les deje trabajar y respeto a sus derechos laborales.
El Congreso local aprobó interponer una controversia constitucional ante la SCJN en contra de la resolución del TECDMX de otorgarle la licencia definitiva de Santiago Taboada como alcalde de Benito Juárez.
Lía Limón impugnó ante el TEPJF la negativa del Congreso CDMX de concederle licencia para separarse del cargo de alcaldesa de Álvaro Obregón.
Los partidos de oposición han denunciado el proceso de ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía CDMX, el cual se ha visto plagado de inconsistencias; a esto se suma la noticia de espionaje a opositores de parte del organismo.
Ni el gobierno municipal de Chimalhuacán, ni el de Nezahualcóyotl, han realizado obras o acciones para sustituir el puente peatonal Los Rosales que colapsó hace ya más de cuatro meses.
La diputada Larios Pérez acusó a legisladores de Morena de llevar a cabo comportamientos ilegales y violentos.
Esta mañana se registró una suspensión temporal en la estación Eje Central del servicio en la L12 del Metro debido al rescate de una persona que se había arrojado al paso del tren.
Entre el 1 de enero y el 6 de marzo de 2025, se han registrado 691 incendios forestales en 30 estados de México
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Dos caras en Los Cabos: agua en exceso para turistas y colonias con sed
Crecen la desigualdad económica y el poder de la plutocracia
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera