Cargando, por favor espere...
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, afirmó que el presupuesto asignado por la Secretaría de Finanzas no es suficiente para cubrir las necesidades de los habitantes de la demarcación, así que llamó al partido mayoritario en el Congreso de la Ciudad de México (Morena) a dejar de castigar a la alcaldía y dar los recursos suficientes.
En su conferencia de prensa semanal, el funcionario destacó que la alcaldía Miguel Hidalgo aporta uno de cada cinco pesos de predial que recauda, “es parte de la CDMX. Les pedimos a los diputados de Morena que dejen de castigar a Miguel Hidalgo y sus vecinos”, dijo.
Tabe Echartea mencionó que se priorizará en la solicitud de presupuesto, el programa “Blindar MH”, para buscar ser la alcaldía más segura de toda la capital de la República.
En adición se solicitarán recursos para programas sociales, sobre todo para mujeres, y duplicar el programa “Manos a la Olla”, a fin de impulsar aún más a los comedores comunitarios en colonias populares de la demarcación.
Dijo que pedirá presupuesto para rehabilitar escuelas, recuperación de calles, mercados más seguros, renivelar sueldos de maestras de los CENDIS, el pago de laudos y contratos de administraciones anteriores.
“Con lo que Miguel Hidalgo aporta a la Ciudad de México, el Gobierno no tendría pretexto para otorgarnos, en consecuencia, los recursos adicionales que estamos solicitando, que no es para cumplir caprichos, es para cumplir necesidades obligadas de quienes más lo necesitan”, consideró.
La mañana de este martes 9 de julio, se registraron largas filas por fallas en la Línea 2 del STC- Metro.
Hoy las canchas de futbol del Deportivo “Medina Ventura”, alcaldía Tláhuac, lucen abandonas y sin gente ejercitándose luego de cerrarse por tiempo indefinido.
Se espera que haya más de 30 sesiones ordinarias, que concluirán en mayo, fecha en que también se cerrará el actual periodo ordinario de sesiones.
En los últimos meses, funcionarios del gobierno morenista de la CDMX ordenaron desalojar a los comerciantes ambulantes que trabajan en Paseo de la Reforma. En los operativos golpearon a menores de edad.
Estas prácticas generan pérdidas anuales estimadas en siete mil millones de pesos.
El fuerte estallido provocó la evacuación de emergencia de los estudiantes y personal académico.
El 43 por ciento de las encuestadas reconoció que en el último año han experimentado algún tipo de acoso
Patricia Báez agradeció a la Comisión Permanente por la confianza depositada en ella.
Autoridades de la SEP y Segob recibirán a la CNTE.
Se esperan que los trabajos inicien el próximo 28 de agosto y terminen el 30 de mayo de 2026.
“La aprobación representa el reconocimiento y protección de los derechos de las personas trans en México”: Salma Luevano en entrevista para buzos.
Iztapalapa y el Centro Histórico registran los mayores hundimientos de la CDMX.
Hasta el momento, no se tiene una fecha definida para el cierre de las estaciones de la Línea 3.
México está en estado de emergencia por sequía, situación que podría alargarse por tiempo indefinido, afectando a millones de habitantes de 12 alcaldías de la CDMX y 16 municipios del Edomex.
En el tercer día de comparecencias de los 16 alcaldes, le correspondió a Iztacalco exponer sus necesidades el 25 de noviembre.
Comerciantes denuncian extorsión, robo y abuso de poder en Azcapotzalco
Sobrepeso y obesidad en educación básica alerta a SEP
He tenido que aplastar a mi bebé para ganar dinero: jornaleras denuncian exclusión y precariedad
Anuncia Metrobús cierre de estaciones por mantenimiento
Protesta de conductores de Uber y Didi en CDMX
Directivo de Aduanas señalado por lavado de 257 mdp
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera